Los Dueños del Circo
Deutsche Bank es uno de los bancos investigados por los reguladores europeos y de Estados Unidos por su presunto papel en la manipulación de las tasas de interés de referencia. Además, la entidad coopera con las autoridades alemanas en una investigación independiente sobre fraude fiscal. El banco ya ha negado las acusaciones de que infravaloró derivados y malvendió valores respaldados por hipotecas.
Esta serie de acusaciones dañarían la reputación de cualquier banco, señala en un artículo Reuters. Pero el respaldo de los líderes empresariales y miembros clave del consejo de supervisión del banco parecen estar ayudando a los nuevos co-presidentes ejecutivos del banco, Anshu Jain y Juergen Fitschen, a poner los escándalos en un segundo plano para esconderlos en cierta forma. Esta base de apoyo es crucial para Deutsche Bank, especialmente ante las próximas elecciones en Alemania.
En los próximos días se esperan nuevas informaciones sobre Deutsche Bank. El regulador alemán debe publicar un informe sobre la presunta participación del banco en la manipulación del Libor. En el informe, apunta Reuters, se pondrá a prueba el compromiso de Alemania para mantener fuerte a Deutsche Bank por el bien de su economía exportadora.
Ese compromiso es un tema común en las entrevistas que la citada agencia de noticias ha llevado a cabo con el personal de Deutsche, líderes empresariales, fuentes del regulador y directores bancarios. Varias fuentes familiarizadas con el informe del regulador han dicho que se centrará en los "fallos organizativos" en lugar de culpar a Jain o Fitschen, lo que hace menos probable que Berlín les exija que se marchen.
La ley ha sido promovida por el senador republicano de Missouri, Roy Blunt, que, según el diario 'New York Daily News', colaboró con Monsanto para elaborar el texto de la ley. El mismo senador esgrime que el texto forma parte de la ley HR 933 y que es una medida legislativa de plazo restringido (hasta septiembre de 2013).
Según los datos del Centro para la Política Responsable (The Center for Responsive Politics), el senador Blunt recibió 64.250 dólares de apoyo desde 2008 hasta 2012. El sitio web Money Monocle considera a Blunt como el principal político republicano receptor de financiación de Monsanto en los últimos tiempos.
El documento discutido durante los últimos 10 días en la sede de la ONU en Nueva York no consiguió el consenso requerido al recibir las impugnaciones declaradas de Irán, la República Popular Democrática de Corea y Siria.
Pero también otros países manifestaron profundas objeciones, aunque sin llegar a impedir la adopción del proyecto que pretendía ser el colofón de siete años de discusiones.
El arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, indicó a 'The Sunday Times' que el papa Francisco considerará las peticiones que varios cardenales le formularon la víspera del cónclave sobre la posibilidad de desmantelar el Banco Vaticano, formalmente conocido como Instituto para las Obras de Religión (IOR).
"El papa considerará algunas sugerencias, porque durante las congregaciones generales [reuniones que preceden a un cónclave] algunos cardenales intervinieron sobre el problema del IOR", comenta el arzobispo, que conoce al actual pontífice desde 1979 y está considerado como uno de los candidatos más probables para el cargo de Secretario de la Santa Sede.
La lucha de hombres y mujeres, jóvenes y niños durante los últimos años se ha intensificado en Guatemala, por la defensa de los derechos individuales y colectivos; diferentes comunidades se han organizado para exigir el cumplimiento de los convenios nacionales e internacionales, el respeto a la madre tierra, y el cese al saqueo y contaminación de las empresas hidroeléctricas, mineras y cementeras, así como la lucha por defender los derechos de la clase trabajadora.
La demanda colectiva y la resistencia por la defensa de la vida se ha hecho evidente desde diferentes expresiones; la organización en las comunidades se intensifica para rechazar una vez más los trabajos de exploración y explotación minera en diferentes regiones del país, ya que contaminan el ambiente, destruyen la madre tierra, contaminan y roban el agua, y despojan a las comunidades de sus tierras.
Según han confirmado fuentes militares de EE.UU. a la cadena Fox News, instructores estadounidenses colaboran con sus homólogos jordanos para facilitar la formación de los combatientes sirios, lo que se prolonga ya durante el último año, entre ocho y doce meses, según las fuentes.
El programa de adiestramiento, que fue denunciado por primera vez por The Associated Press, se realiza en grupos de entre 50 y 60 combatientes seculares sirios y es dirigido por unos cien instructores estadounidenses.
Internet ha ido objeto del que se considera el ataque más grave en su historia, provocando una caída en su velocidad de transmisión de datos en prácticamente todos los países del mundo.
Hasta ahora el ataque ha afectado servicios de amplia demanda internacional como Netflix, y se dice que esto pronto podría extenderse a otros como los sistemas bancarios y de correo electrónico.
La información sobre los responsables no es del todo clara, pero varios indicios apuntan hacia Cyberbunker, un host de origen danés que hasta hace unos días albergaba todo tipo de contenido salvo de índole terrorista y pornografía infantil y el cual fue bloqueado por Spamhaus, una organización sin fines de lucro que, con sede en Londres y Ginebra, se encarga de filtrar datos potencialmente indeseados en correos electrónicos.
Las autoridades, por su parte, continúan cuestionando las cifras y señalan que tan solo 26 reos pasan hambre, mientras que a otros 8 se los alimenta a la fuerza. No obstante, cuando RT reveló la noticia el 12 de marzo, los oficiales norteamericanos negaban que había una huelga.
"Escuchamos que a los abogados no se les permite visitar a los reos. Es más, existe una divergencia grande entre lo que dicen los abogados y la administración. Eso muestra que la administración todavía trata de silenciar la situación, no quieren que se difunda. Y esto significa que pasa algo grave", indicó el periodista investigador Andy Worthington.
Willian Clementino Da Silva Matias, secretario de Política Agraria de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG), se dirigió al municipio de Bela Vista en el estado de Mato Grosso do Sul (centro oeste de Brasil) para acompañar y realizar las gestiones pertinentes, ante el atentado que sufrió el pasado 21 de marzo el presidente del Sindicato de Trabajadores Rurales de esa localidad, Eugenio Benites.
La Rel dialogó con él para conocer más detalles de esta grave situación.
-¿Cuál fue el panorama que encontraste al llegar a Bela Vista?
-Llegué al lugar, el día siguiente del atentado contra el presidente del Sindicato de Trabajadores Rurales del municipio de Bela Vista, Eugenio Benites y su familia, que como ya sabes, cobró la vida de la esposa del dirigente y es responsable de que él y su hija permanezcan internados debido a las heridas que sufrieron.
Benites es uno de los asentados de la reforma agraria cuyo asentamiento queda en la frontera entre Brasil y Paraguay y pudimos constatar in situ que la situación del dirigente es extremadamente grave, no solo a lo que a su estado de salud refiere.
El asentamiento fue ocupado por arroceros provenientes del estado de São Paulo, que talaron área de reserva legal para la plantación extensiva de arroz, se trata de alrededor de 600 hectáreas.
Este hecho fue reiteradamente denunciado por el Sindicato al Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) y puede haber sido el motivo del atentado.
Comentario: si tuviéramos que hacer caso a nuestra "bienamada ciencia", a estas alturas todos los habitantes del globo deberíamos estar en traje de baño y bañados en sudor. Pero resulta que todas las predicciones respecto al calentamiento global como consecuencia del la acción del hombre sobre el planeta, han fallado. No está ocurriendo nada de lo que han pronosticado.
¡Claro que hay alarmantes cambios en nuestro planeta! Pero lo cierto es que estos cambios nada tienen que ver con las emisiones de dióxido de carbono consecuencia de la actividad humana.
Hace dos años, en el apuro por explicarle al mundo por qué el planeta no se está derritiendo, le hecharon la culpa a los asiáticos. Ahora ante lo insostenible han encontrado un nuevo chivo expiatorio.
A continuación helo aquí....
Una investigación en la que se ha indagado sobre por qué la Tierra no se calentó tanto entre 2000 y 2010 como los científicos esperaban, ha conducido a la conclusión de que esa amortiguación del calentamiento global la provocaron decenas de volcanes que arrojaron dióxido de azufre a la atmósfera.
Los resultados del estudio, realizado por un equipo de especialistas dirigidos desde la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, en esencia exoneran a Asia, incluyendo a India y China, dos países que se estima que desde el año 2000 hasta el 2010, por su mayor quema de carbón, aumentaron sus emisiones industriales de dióxido de azufre en alrededor de un 60 por ciento. En su día, a ambas naciones se las responsabilizó en buena parte de ese efecto de enmascaramiento del calentamiento global.
El dióxido de azufre que se emite en la superficie de la Tierra y que asciende hasta una altitud de entre 19 y 32 kilómetros (de 12 a 20 millas), entra en una capa estratosférica de aerosoles donde las reacciones químicas crean partículas de agua y ácido sulfúrico que reflejan hacia al espacio la luz solar, enfriando el planeta.
Comentario: Tal parece que debido a la rampante decadencia de esta institución, más marcada durante los últimos años, debido a la gran incongruencia, acumulación de riquezas, abusos sexuales, lavado de dinero, y a la pérdida de gran cantidad de fieles, entre muchas otras cosas, la iglesia católica intenta hacer control de daños para recuperar un poco de credibilidad, pero como algunos especulan, lo más probable es que ya se encuentre al filo del desfiladero, un punto de no retorno. Proponen un cambio de fachada, intentando velar todas las sobras y grietas detrás de esta. Verdaderos lobos en piel de oveja.