Los Dueños del Circo
'Crisis y fractura social en Europa', el estudio presentado por Miguel Laparra y Begoña Pérez, profesores de Política Social de la Universidad Pública de Navarra, destaca que incluso países como Portugal, Rumanía y Bulgaria tienen unos índices mejores al respecto. Los únicos de los 27 Estados de la Unión en peor situación que España desde el punto de vista de la desigualdad son Lituania y Letonia.
El secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafá Barghouthi, ha revelado este viernes que la medida del régimen israelí también busca realizar una limpieza étnica y desplazar de la región a sus principales habitantes, es decir a los palestinos.
El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nour Odeh, por su parte, ha confirmado que la celebración de maniobras militares, es solo un pretexto que usan los israelíes para obligar a los palestinos a dejar sus casas y sus tierras.
La ANP, ha continuado Odeh, sin prestar atención alguna a los alegatos del régimen de Tel Aviv, rechaza enérgicamente los esfuerzos de éste para limpiar el valle del río de Jordán.
El régimen de Israel ha ordenado a los palestinos de cinco pueblos de la región norteña del valle a desalojar sus viviendas en un plazo que vence mañana, sábado. Entre tanto, los palestinos se preocupan de que luego el régimen israelí no les autorice el regreso a sus hogares.
Las fuerzas del régimen de Israel empezarán a partir del próximo domingo sus ejercicios con armamentos pesados, como tanques y aviones.
La demanda fue extendida gracias a un acuerdo entre Argentina y Ecuador que supone la posibilidad de ejecutar sentencias entre ambos estados.
Los demandantes, un grupo de indígenas y colonos de la Amazonía, han logrado un congelamiento del cien por cien de acciones y dividendos de Chevron en Argentina, así como un tercio de sus ventas y fondos bancarios en el país latino.
La causa en Ecuador es por el daño supuestamente ocasionado al medio ambiente en un territorio de 500.000 hectáres de la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron.
"En términos simples, los recursos con frecuencia no alcanzaban el objetivo deseado o no se gastaban de manera óptima", dijo Vítor Caldeira, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo. "Encontramos que los Estados miembros no cumplen su trabajo en su totalidad, como debe ser", agregó.
Los sectores donde se produjo el mayor derroche son agricultura, la pesca y sanidad pública. En consecuencia el organismo instó a los jefes de Estado a adoptar medidas severas al respecto.
Los economistas sostuvieron que la causa de este gasto es la ineficiencia de los sistemas de control en el seno de los 27.
"Yo creo que este problema es común a todos los países de la UE, unos más y otros menos, y sobre todo al control de gastos de las instituciones europeas [...] Todo este despilfarro tiene una causa fundamental: no hay un control del gasto público eficiente ni en Bruselas ni en los países miembro de la UE", le dijo a RT el secretario de Economía de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio.
Según aseguró el ahora ex funcionario, el presidente Barack Obama aceptó este mismo viernes su renuncia.
En diálogo con RT, González enfatizó que en la actualidad, la palabra democracia significa "como nosotros queremos" y que "en EE.UU. todo es una gran hipocresía y sencillamente todo lo decide el dinero y los grandes centros de poder".
La hipocresía estadounidense llega a los extremos -continúa- pues se presentan "al mundo como los grandes promotores de la democracia y en su propio país los grandes intereses y los grandes partidos políticos deciden quién va a ocupar una silla en la Casa Blanca", subrayó.
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura de:
La Exposición Greenbaum y El relámpago negro golpea, o Marjoe Gortner conoce a Ted Patrick...
Si en la parábola de Gurdjieff el Mago Maligno o pastor es ese grupo de entidades misteriosas que se manifiestan como OVNIs o demonios y que nos manipulan hábilmente, y si nosotros somos las ovejas, ¿quién diríamos que ocupa el lugar de los perros ovejeros?
Ha llegado el momento de citar al excelente investigador Richard Dolan (¿ya leyeron UFOs and the National Security State?). Su libro presenta una cantidad impresionante de fuentes, y ofrece la conclusión de que existe un grupo "Above Top Secret", o sea, por encima de la categoría de secreto máximo, con acceso a todos los datos disponibles de OVNIs, mismo que se encuentra en una posición de poder por encima del gobierno, la industria y el ejército de EU. Su objetivo no es proteger al público de la realidad OVNI, sino proteger su misma posición de poder.
Suponemos que algo similar o idéntico ha ocurrido en los demás países, y que quizá haya un solo grupo de poder unificado a nivel mundial. He aquí el perro pastor, dócil ante su amo y fiel a su tarea de mantener el rebaño en su lugar.
En estos momentos, 250.000 personas en el bajo Manhattan están sin electricidad. La prognosis para la reconexión no es alentadora. Cuando el mar desbordaba el Río Este cerca de la subestación eléctrica de ConEd en la calle 13, el transformador explotó de manera espectacular.
Con el cableado subterráneo todavía bajo agua, ese cuarto de millón de personas afrontan unos 10 días sin electricidad, a pesar de las promesas de que solo demoraría solo tres días. Entre los indefensos se encuentran muchas personas mayores y discapacitados que dependen de medicamentos. El residente de Brooklyn, Jonathan Maimon, brindó el siguiente informe sobre la situación en su área:
Prácticamente todo comercio, restaurante y almacén al sur de la calle 38 esta CERRADO....No hay alimentos, aparte de los que tengas en tu refrigerador....En momentos como estos, antes, durante y después de un desastre natural, lo máximo que parecen hacer los políticos es señalar lo obvio e intentar generar la impresión de que son ellos quienes son mayormente los responsables de 'volver a levantar al país'. Obviamente, esto es mentira. Es la gente común de cualquier sociedad o país la que maneja las excavadoras, quienes levantan a mano los restos, quienes reconstruyen los hogares y arreglan la infraestructura dañada. Y aún así los políticos nos quieren hacer creer que, sin su liderazgo, nada puede hacerse. Obviamente, más mentiras. Y la gente las cree, principalmente porque los medios les muestran imágenes de presidentes hablando a los cielos analizando la escena y encuestas indicando que el x% de la gente piensa que el presidente o el alcalde "hizo un buen trabajo" en el "manejo de la crisis". Hacen un buen trabajo en capitalizar la crisis, y eso es todo.
No hay agua corriente, ni para utilizar los sanitarios para la gente que vive en Jacob Riis Houses y en los alrededores de edificios en NYCHA del lado del Bajo Este. Según mis cálculos, estas son casi 20.000 personas....
No he visto ni un solo camión de la Cruz Roja o de FEMA en el bajo Manhattan. Recordando la asistencia que estas agencias brindaron luego del 9/11 - esto NO ESTÁ SUCEDIENDO. Hay cientos de personas mayores, ricos y pobres, que viven en los pisos superiores de edificios cuyos ascensores no funcionan. SI NO SE RESTABLECE LA ENERGÍA, ESTO PASARÁ DE UN DESASTRE ECONÓMICO A UNO HUMANITARIO.
La verdad de la cuestión es que, más habitualmente que no, al ejercer su poder en tales situaciones, los políticos tienden a impedir la más efectiva, eficiente y humana respuesta a un desastre. La razón es clara: los políticos no han trabajado, y nunca han trabajado, para el interés público. Tienen sus propios intereses y los de sus socios corporativos que siempre están primero.
Este año, en momentos en que el Premio Nobel de la Paz es otorgado a una institución supranacional como la Unión Europea, tenemos que empezar a interrogarnos seriamente sobre el valor de los criterios que se aplican para la nominación y el otorgamiento de dicho premio.
El Premio Nobel de la Paz correspondiente a 2012 ha sido concedido a la Unión Europea por su contribución de 60 años al mantenimiento de la paz en Europa. La difusión de la noticia causó numerosas muestras de escepticismo e incluso reacciones airadas.
Según el sociólogo canadiense Marshal McLuhan, las nuevas tecnologías de la información iban a transformar el mundo en una aldea global donde las noticias circularían instantáneamente. Nada más lejos de la realidad. Una cortina de hierro ha caído sobre los pueblos occidentales, a los que se mantiene en la ignorancia sobre importantes acontecimientos de actualidad, a la vez que se les cierra el acceso a los canales satelitales antiimperialistas.

« His Master’s Voice » (La Voz de su Amo), pintura de Francis Barraud convertida en el emblema de una célebre casa disquera a principios del siglo XX. El animal queda fascinado por la calidad del gramófono que reproduce la voz de su amo. Nuestra relación con los medios de difusión es muy parecida, ya que nos parecen atractivos cuando ratifican lo que ya sabemos.