La dirección del ente público decide hacer desaparecer un vídeo donde se citan políticos como Josu Jon Imaz, tras haber sido emitido en el programa de humor.

© Euskadi Movie
Con otra actuación trasnochada, se vuelve a confirmar que hay ciertos temas tabú, incómodos y censurables para la dirección de
EiTB. Ni siquiera los programas de humor o ironía como "
Euskadi Movie" se libran de la "imposición ideológica de contenidos", según ha denunciado el parlamentario de EH Bildu, Unai Urruzuno. Esa es la conclusión a la que ha llegado su grupo tras haber analizado la documentación aportada por el ente público sobre la emisión del 20 de marzo de 2014 de "
Euskadi Movie".
Así, la documentación evidencia que se ha decidido censurar y hacer desaparecer un sketch sobre puertas giratorias entre políticos recolocados en grandes empresas energéticas. De hecho, ni en el archivo oficial de ETB, ni en la web donde se ofrecen los contenidos ya emitidos, se podrá ver el programa completo del 20 de marzo que incluía este sketch.
En el vídeo se ironiza con la recolocación de políticos como Josu Jon Imaz, Felipe Gonzalez y Jose María Aznar en los consejos de administración de estas empresas con sueldos exorbitados.
Comentario: Aunque sea un
sketch humorístico, este es un problema muy serio porque España es
el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética. La luz ha subido un 30% en cuatro años, y siete millones de españoles gastan más del 10% de sus ingresos en pagar estas facturas.
Muchos españoles no puede encender su calefacción porque luego no pueden pagar la factura. La consecuencia de esta pobreza energética es
la muerte de 7.000 personas más de lo normal en invierno.
No lo dice SOTT, lo dice la
Organización Mundial de la Salud que "estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón."
Y los políticos no van a reformar la ley del sector eléctrico para evitar que las eléctricas sigan abusando de todos los españoles, porque la industria energética ya se ha encargado de asegurarles un buen sueldo como consejeros de administración cuando dejen sus cargos políticos. Lo que metaforicamente se llama "
puertas giratorias" y es lo que denuncia este
sketch humorístico censurado.
El hecho de que nuestros políticos, tanto del PSOE como del PP, se muestren insensibles ante tal tragedia de miseria y muerte, es un indicador del carácter perverso y enfermo de nuestra casta política.En palabras de Ángel Vadillo, Alcalde de Abuquerque:
"Los monopolios de la electricidad son los verdaderos caciques de este país. Tienen el poder sobre los políticos. La política energética la han dictado siempre ellos y la quieren seguir dictando aunque sea a costa del interés general de los españoles. Tienen el control sobre la banca: no es que Iberdrola sea del BBVA, sino que el BBVA es de Iberdrola. Hablamos de más de 2.000 ó 3.000 políticos y algunos con tanta cara como Felipe González, que se permite ganar 200.000 euros en Gas Natural y mantener su sueldo de expresidente; o como Aznar y sus 300.000 euros en Endesa. Es la realidad caótica que ha generado el sistema eléctrico español. El monopolio de las eléctricas es el verdadero cáncer de este país."
RTvie, 06 jun 2014 17:54 UTC
El multimillonario estadounidense Donald Trump cree que Barack Obama es el peor presidente de la historia, y predice que pronto llevará a cabo alguna acción realmente mala y estúpida intentando demostrar su "hombría".

© Reuters / RT
"Sin duda alguna, Obama es el peor presidente de la historia. Predigo que pronto hará algo realmente malo y totalmente estúpido intentando demostrar hombría", escribió el
multimillonario en su cuenta de
Twitter.
RTvie, 06 jun 2014 17:46 UTC
No es de extrañar que la bananera Chiquita, que pagó a unas milicias colombinas calificadas de terroristas, esté tratando de detener un proyecto de ley en EE.UU. que haría más fácil demandar a los que financian terroristas, publica 'The Daily Beast'.

© REUTERS Alberto Lowe
Chiquita se ha gastado alrededor de 780.000 dólares en el último año y medio para bloquear un proyecto llamado Ley de Justicia contra
los patrocinadores del terrorismo (JASTA, por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo agilizar las demandas de las familias de las víctimas del atentado contra las torres gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, según un reporte del diario
'The Daily Beast'.

© Inconnu
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, se reunirá el domingo día 8 en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien firmará un acuerdo que permitirá a Israel participar en el programa de apoyo a la investigación de la UE, "Horizonte 2020".Barroso mantendrá con Netanyahu una reunión bilateral tras la cual ambos participarán en una ceremonia para firmar el acuerdo por el que Israel formará parte de ese programa en favor de la investigación y la innovación, indicó la CE en un comunicado.
Comentario: Con dorarle la píldora a Barroso y otorgarle un título honorífico basta para que Israel, en lugar de represalias por sus actos criminales en Cisjordania, gane más convenios, acuerdos y puestos de importancia en lo que se refiere a las decisiones europeas y mundiales. ¿Por qué no se le da el mismo privilegio a los palestinos y a otros países?

© DesconocidoPresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso
El G7 apostó hoy por fomentar una mayor independencia energética de la Unión Europea (UE) respecto a Rusia con una mayor coordinación y respaldo entre sus socios, así como la creación de "planes de emergencia" ante posibles cortes en el suministro energético.Después de que el conflicto ucraniano volviera a poner de relieve
la vulnerabilidad de Europa ante posibles cortes de suministro del gas ruso, los siete acordaron poner en el centro de su agenda colectiva la seguridad energética, decidió el G7.
"La Europa de la energía no es solo (necesaria) por los objetivos climáticos, sino que es también una cuestión de independencia y seguridad", afirmó el presidente de Francia, François Hollande, al término de la cumbre.
Un avión militar de Estados Unidos se estrelló esta tarde en una zona habitada del Valle Imperial, al sur de California, sin que hasta el momento se reporten víctimas, informaron autoridades locales. El Departamento del Sheriff de San Diego informó que la aeronave accidentada es un jet A AV8B Harrier Jump y que el piloto logró activar el asiento expulsor antes del impacto.
El jet que se estrelló en una comunidad del desierto del sur de California, provocó que dos viviendas se incendiaran, pero no hay reportes inmediatos de lesionados, informaron las autoridades.
Comentario: El mismo miércoles, otro jet militar se estrelló en la misma región e
"impactó en las aguas del océano". Se trataba del jet Navy F/A-18E Super Hornet. Ambos accidentes se produjeron en el "valle imperial". ¿Un nombre simbólico, tal vez?
La elección presidencial siria ha sorprendido tanto a los sirios como a sus aliados y sus enemigos. La consulta, que los presentes en el terreno califican unánimemente de sincera, se concretó con
la participación del 73,42% de los electores, a pesar de que algunos no tuvieron la posibilidad de acudir a las urnas debido a la ocupación de los mercenarios extranjeros sobre una parte del país. El presidente saliente, Bachar al-Assad, obtuvo el 88,7% de los sufragios y fue reelecto por 7 años.

© Unknown
Hace ya varios meses que los 11 Estados miembros del Grupo de Londres (antes denominado como los «
Amigos de Siria», cuando contaba 114 países) venían denunciando la elección presidencial siria del 3 de junio como una «farsa». Según esos 11 Estados, resultaría grotesco realizar una elección presidencial en un país que está viviendo una «guerra civil» y, por otro lado, el presidente saliente Bachar al-Assad es para ellos un tirano que tortura a montones de gente y bombardea a su propio pueblo, lo cual lo convierte en un gobernante ilegítimo. También según esos 11 Estados, la única manea de poner fin a una guerra que ya arroja un balance de «al menos 160 000 muertos sirios» sería instaurar un «órgano de transición» designado no por los sirios sino por esos 11 Estados.
Haciendo gala de la más increíble hipocresía, los gobiernos europeos dicen haber concedido a la Comisión Europea un mandato para negociar con Washington la llamada Asociación Transatlántica dentro del mayor respeto del derecho europeo.

© desconocidoEn la imagen, los dos altos funcionarios que están negociando –a puertas cerradas– el Acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión: Dan Mullaney e Ignacio García Bercero.
En realidad, como ya sucedió anteriormente con el Acuerdo Swift, que pone en manos de las autoridades de Estados Unidos los datos recogidos en Europa sobre los clientes de las compañías aéreas y las transacciones financieras internacionales, se ha orientado a la Comisión Europea implementar la suspensión de las leyes europeas en todo lo tocante a las relaciones con Estados Unidos. Bajo esa perspectiva, la negociación se limita en realidad a determinar los sectores donde los Estados europeos ya no podrán proteger a los ciudadanos de Europa.
Traducción por S. Seguí para Rebelión Lars Schall entrevista a una exbanquera de alto Nivel de Wall Street, Nomi Prins, sobre su último libro, "All the Presidents' Bankers" (Todos los banqueros de los Presidentes). Prins expone cómo un grupo de personajes de la élite transformó la economía y el gobierno estadounidense a lo largo del siglo XX, dictando su política exterior e interior y dando forma a la historia del mundo.
La entrevista cubre desde el pánico de 1907 y la creación de la Reserva Federal hasta las dos guerras mundiales, la desvinculación del dólar respecto del oro en 1971 y la cuestión de si el poder financiero de Estados Unidos hoy está en decadencia. El vídeo en inglés de la entrevista puede consultarse aquí:
Comentario: Aunque sea un sketch humorístico, este es un problema muy serio porque España es el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética. La luz ha subido un 30% en cuatro años, y siete millones de españoles gastan más del 10% de sus ingresos en pagar estas facturas.
Muchos españoles no puede encender su calefacción porque luego no pueden pagar la factura. La consecuencia de esta pobreza energética es la muerte de 7.000 personas más de lo normal en invierno.
No lo dice SOTT, lo dice la Organización Mundial de la Salud que "estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón."
Y los políticos no van a reformar la ley del sector eléctrico para evitar que las eléctricas sigan abusando de todos los españoles, porque la industria energética ya se ha encargado de asegurarles un buen sueldo como consejeros de administración cuando dejen sus cargos políticos. Lo que metaforicamente se llama "puertas giratorias" y es lo que denuncia este sketch humorístico censurado.
El hecho de que nuestros políticos, tanto del PSOE como del PP, se muestren insensibles ante tal tragedia de miseria y muerte, es un indicador del carácter perverso y enfermo de nuestra casta política.
En palabras de Ángel Vadillo, Alcalde de Abuquerque: