Los Dueños del CircoS


Question

Lo Mejor de la Red: Por qué los medios de comunicación adoran la violencia de los manifestantes, pero no la de los bancos

Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez

(Nota del editor). El siguiente artículo está recogido de la página web de TomDispatch. La primera parte se trata de los comentarios del editor (Tom) al post enviado por una colaboradora habitual del medio (Rebbeca Solnit). La segunda parte es el post enviado por esta última.

Imagen
En diciembre de 2001 murieron 110 de los 112 celebrantes de una boda gracias a un bombardero B-52 y dos B-1B que utilizaban armamento de precisión para, en esencia, barrer una aldea del este de Afganistán (y luego, en una segunda incursión, para llevarse por delante a los afganos que excavaban en los escombros). Aquí el incidente no llamó la atención de casi nadie. Al fin y al cabo, no se trataba de violencia «estadounidense», sino de un lamentable error. A nadie se le ocurrió proponer que la invasión de Afganistán debería cancelarse por ello, ni tampoco quedó desacreditada por aquella matanza masiva.

Había sido un error. Igual que lo fueron aquellas otras bodas arrasadas por la fuerza aérea estadounidense en Iraq y Afganistán en los años posteriores. Como también los fueron los funerales y ritos de bautismo hechos pedazos en los años siguientes. Como lo han sido, más recientemente, los más de 60 niños a los que mataron los ataques de los aviones no tripulados de la CIA en los territorios fronterizos paquistaníes, en los funerales a los que alcanzaron esos mismos aviones no tripulados y en los ataques de menor relieve documentados hace poco -como el de diciembre de 2001- contra rescatadores que trataban de sacar a heridos de entre los escombros.

Nada de esto, por supuesto, recibe aquí atención significativa. Pese a las súplicas del presidente afgano Hamid Karzai, pocos proponen cancelar las operaciones aéreas de Estados Unidos y de la OTAN en aquel país por la violencia contra civiles. Hay pocos gritos de espanto por los ocho pastores afganos, todos ellos adolescentes y uno seguramente de nada mas que seis años de edad, a quienes asesinó un ataque aéreo de la OTAN en la provincia de Kapisa el otro día. No se publica ningún editorial importante, ni ningún reportaje de primera página en donde se pida que Estados Unidos y sus aliados corrijan sus violentos modos de actuación o cambien de política por todo esto que ocasionan. Sin duda, no es popular sugerir que esos actos desacreditarían la política exterior estadounidense.

Vader

Obama: "Israel sabe que Estados Unidos no miente sobre actuar en contra de Irán"

Imagen
© Desconocido
El pueblo israelí entiende que Estados Unidos no está mintiendo cuando dice que "todas las opciones están sobre la mesa" en relación a las acciones en contra del programa nuclear de Irán, dijo el presidente Barack Obama en una entrevista el viernes.

Los comentarios de Obama se presentaron mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu llegó a Canadá el viernes, en una visita a Norteamérica que también lo llevará a una reunión muy esperada con Obama en la Casa Blanca.

Hablando con Jeffery Goldberg de la revista The Atlantic en la Casa Blanca, Obama se refirió a informes sobre las exigencias israelíes de que funcionarios estadounidenses explícitamente indiquen la posibilidad de un ataque de EE. UU. contra las instalaciones nucleares iraníes.

En el estribillo tantas veces repetido "todas las opciones están sobre la mesa", y el argumento de que representa una observación vaga, Obama dijo, "Pienso que el pueblo israelí lo entiende, pienso que el pueblo estadounidense lo entiende y pienso que los iraníes lo entienden".

Magnify

Acusan a PETA y otras organizaciones de malversar los fondos que reciben

Imagen
© Desconocido
En la noche de los Oscar se difunde la versión de que PETA y Humane Society of the United States incurren en prácticas deshonestas con los fondos y los animales que reciben a su cuidado; se dice que el denunciante es en realidad un defensor de los intereses corporativos.

La pasada transmisión de los premios Oscar fue aprovechada por un sitio en Internet denominado HumaneWatch.org para denunciar, por medio de un espacio publicitario, que apenas el 1% de las donaciones recibidas por Humane Society of the United States (una asociación dedicada a la protección de los animales) llega a efectivamente a los refugios para mascotas.

Desde entonces tanto la acusación como la cifra han sido puestos en duda, sobre todo porque la entidad denunciante parece solo una fachada un tanto fantasmagórica relacionada con otros sitios y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) fundadas por Richard Berman, un abogado especialista en sostener grupos de choque que bajo la máscara del activismo esconden el rostro de los intereses corporativos. En este caso, las baterías de Berman apuntan tanto a Humane Society como a PETA, ambas con considerable prestigio dentro de la lucha por los derechos de los animales.

War Whore

Una guerra contra Irán destruiría el sistema financiero mundial

Imagen
© Corbis
Una guerra de los países occidentales contra Irán significaría el colapso total del sistema financiero mundial, presagian los analistas.

Irán, detonador de la economía global

La convulsión mundial que surgiría por una guerra contra Irán se daría por la emisión adicional de dinero que tarde o temprano se infiltra en los mercados generando especulación, dice el economista ruso Mijaíl Jasin.

En este caso surgirán varios problemas: por ejemplo, el aumento de los precios del petróleo provocará un incremento de los costes en el sector real, lo que tendrá consecuencias negativas en la economía global, afirma el analista.

Bad Guys

Los gobiernos recortan a los pobres y los bancos centrales acomodan a los ricos

Imagen
© Desconocido
En los últimos meses, los Bancos Centrales de todo el mundo rompieron récord en las cantidades de dinero suministradas el sistema financiero global, compuesto en su mayoría por bancos privados. Los métodos son varios, desde drásticos recortes de las tasas de interés, compra de activos riesgosos, hasta la conseción de prestamos baratos.

En los últimos tres años y medio, los Bancos Centrales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón y los 17 países del euro han desembolsado tanto dinero que sus balances de cuentas han alcanzado un total combinado récord de 8.76 billones de dólares.

Hay quienes dicen que el flujo de efectivo ha hecho más probable un incremento de la inflación. Y apuntan como evidencia al alza en los precios del petróleo, los alimentos, el oro y otras materias primas. Advierten además que la disponibilidad de dinero podría hacer que los inversionistas hagan subir los precios de las acciones a niveles peligrosos.

Vader

El apoyo a Israel es sacrosanto, según Obama

Imagen
© Desconocido
El presidente Barack Obama calificó ayer de "sacrosanto" el apoyo de Estados Unidos a Israel y planteó la necesidad de ayudar a los israelíes a mantener su "superioridad militar" regional, cuatro días antes de recibir al primer ministro Benjamin Netanyahu, con la tensión con Irán como fondo.

Obama, quien asistió a una reunión en Nueva York para recaudar fondos para su campaña de cara a las presidenciales del 6 de noviembre, mencionó el cambio geopolítico causado por los levantamientos populares en el mundo árabe-musulmán desde principios de 2011.

Vader

Israel asegura que ataque militar contra Irán es una opción real

Imagen
© DesconocidoDan Méridor
El viceprimer ministro y ministro de Servicios de Inteligencia de Israel, Dan Méridor, propuso un incremento de las sanciones internacionales contra el programa nuclear de Irán, y agregó que el país persa debe percibir la posibilidad real de un ataque militar si no modifica su política

"Los iraníes deben saber que va en serio, que si no modifican su política es una posibilidad real", señaló en una entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Monde" Méridor, quien dijo no poder contestar a la cuestión de cuánto tiempo queda.

Tampoco quiso dar más detalles sobre "la opción militar, no porque no exista, al contrario" sino porque "es tal vez incluso contraproductivo hablar públicamente".

En cuanto a la pregunta de si Israel decidirá solo si ataca, explicó que "lo mejor para cualquier país no es actuar de manera solitaria" y que en este caso "no es correcto presentar esta cuestión como si fuera un problema únicamente para Israel".

Arrow Down

Llega desempleo a cifras récord en la Unión Europea y zona del euro

Imagen
© Desconocido
Hace un año esta tasa entre los socios de la moneda única era de 10 por ciento, mientras que en los Veintisiete se situaba en 9.5 por ciento.

Bruselas.- El desempleo tanto en la Unión Europea (UE) como en la zona del euro creció una décima en enero y se colocó en las cifras récord de 10.1 y 10.7 por ciento, respectivamente, informó hoy la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Hace un año esta tasa entre los socios de la moneda única era de 10 por ciento, mientras que en los Veintisiete se situaba en 9.5 por ciento.

En total, 24 millones 325 mil europeos carecían de trabajo el pasado enero, de los cuales 16 mil 925 estaban en los países de la unión monetaria.

Briefcase

Desempleo mantendrá altos niveles en EEUU en 2012: Bernanke

Imagen
© EFEBen Bernanke comparece ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
  • El nivel de desocupación reportado en enero fue de 8.3 por ciento
  • La alta desocupación tendrá además un impacto negativo en las proyecciones del crecimiento de la economía estadounidense este año
Aunque la baja en el desempleo en Estados Unidos fue más rápido a lo previsto, sus niveles se mantendrán altos este año, advirtió hoy a legisladores el presidente de la Reserva Federal (FED), Ben Bernanke.

La alta desocupación tendrá además un impacto negativo en las proyecciones del crecimiento de la economía estadounidense este año que oscilarán entre 2.2 y 2.7 por ciento del Producto Interno bruto (PIB), indicó.

Bernanke dijo que los gobernadores regionales de la FED que conforman el Comité de Mercados Abiertos "no anticipan futuras bajas sustantivas en la tasa de desempleo este año".

Arrow Up

India seguirá comprando petróleo iraní

Imagen
© Desconocido
El gobierno de la India reiteró hoy que seguirá importando petróleo iraní para cubrir sus necesidades internas y solo observará las sanciones impuestas por Naciones Unidas al Estado persa.

"Mantenemos una relación cordial con Irán y continuaremos importando su petróleo", confirmó el ministro indio del sector, Jaipal Reddi.

Nueva Delhi considera que, a diferencia de las medidas aprobadas contra Teherán en el seno de la ONU, las impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea son unilaterales, con lo que no violaría ninguna norma internacional si le compra crudo bajo determinadas condiciones o fomenta el comercio bilateral.

Analistas locales estimaron que al apuntar este jueves que su país "respeta únicamente las sanciones impuestas por Naciones Unidas", Reddi respondió indirectamente a la secretaria de Estado, Hillary Clinton.