Los Dueños del Circo
Tensiones entre la India y Canadá "exhiben la hipocresía" de las alianzas basadas en valores de EEUU
El 19 de septiembre, la India anunció la expulsión de un alto cargo diplomático canadiense en respuesta recíproca a Ottawa, que acusó a Nueva Delhi de estar detrás del asesinato de un activista sij en la provincia de Columbia Británica, ocurrido este junio de 2023.
Un diputado de Polonia se presentó ante la Embajada de Ucrania en Varsovia con una factura de 101.000 millones de zlotys (23.000 millones de dólares) por la ayuda prestada al régimen de Kiev. Esta acción se realizó en repudio a la decisión ucraniana de denunciar a su país vecino ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por prohibir las importaciones de productos agrícolas ucranianos.
"Iniciamos una investigación antidiscriminatoria contra las acciones hostiles al comercio de Hungría, Polonia y Eslovaquia basada en las estadísticas de 2023", publicó el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, en su canal de Telegram.
Bakú ha declarado una operación antiterrorista por la supuesta presencia militar de Ereván en Nagorno-Karabaj
El Ministerio de Asuntos Exteriores armenio acusó el martes a Azerbaiyán de desatar "otra agresión a gran escala contra el pueblo de Nagorno Karabaj", después de que Bakú anunciara "medidas antiterroristas" locales en la disputada región.
Armenia condenó a su rival tanto por los últimos acontecimientos como por los "crímenes masivos" que, según afirma, Azerbaiyán cometió durante las hostilidades de hace tres años. La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que la escalada en la región en 2020 también tuvo lugar en septiembre.
Azerbaiyán ha llevado a cabo una "limpieza étnica" de los armenios que viven en Nagorno-Karabaj, alegó el comunicado del ministerio, afirmando que Bakú se siente "impune" dado el reconocimiento abierto de sus acciones.
"Las evidencias recopiladas y analizadas por el medio The New York Times, incluidos fragmentos del misil, imágenes satelitales, testimonios de los testigos y publicaciones en las redes sociales, sugieren con contundencia que el catastrófico ataque fue realizado por un misil ucraniano que se desvió de su trayectoria", publicó el periódico.
México fue incluido nuevamente por el Gobierno de EE.UU. en un listado con los principales países de tránsito o de producción de drogas.
El viaje a Rusia del líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, — el primero desde que inició la pandemia por COVID-19 — , despertó el interés internacional sobre las alianzas que busca el país asiático. El país ubicado al norte de la península de Corea mantiene lazos históricos con América Latina, región donde conserva embajadas en Cuba, México, Venezuela y Brasil y donde busca la apertura de nuevas sedes diplomáticas.
¿Cómo es posible que el país más ambicioso de Europa en materia de emisiones netas cero se haya convertido en un rezagado? Pues por la realidad.
Las cosas no van bien en el intento de Alemania de alcanzar el objetivo de energía neta cero en 2045, cinco años antes que la propia meta irrealista de Gran Bretaña. Durante meses, el Gobierno alemán ha tratado de encontrar la forma de salvar a su industria pesada de los altos precios de la energía, que están provocando una huida de la producción a Asia. El año pasado, el gigante químico BASF anunció que invertiría 10.000 millones de libras en una nueva planta en China, en lugar de Europa, debido al coste de la energía.
Ahora, el Gobierno parece haber encontrado la manera. Va a saquear su fondo de transición climática de 200.000 millones de libras, que se suponía iba a invertir en tecnología verde. El fondo también estaba destinado a compensar a los propietarios de viviendas que han estado gimiendo bajo los gastos de políticas como la prohibición propuesta para el año que viene de nuevas calderas de gas.
En su lugar, parte del dinero se destinará a subvencionar energía más barata para los grandes consumidores (aunque los hogares acaben pagando más). Ni que decir tiene que parte de las subvenciones irán a parar a los bolsillos de los propietarios de centrales eléctricas de carbón, dado que algunas de ellas han tenido que volver a encenderse para hacer frente a la desaparición del gas ruso.
Comentario: Vea también:
- La narrativa del CO2: La verdad sobre el 'Net Zero' - una agenda diabólica vendida como fórmula salvadora
- Con las políticas de Net Zero, la mitad del mundo podría morir de hambre, según dos destacados climatólogos
- Net zero es la razón de que tengamos las estanterías de los supermercados vacías
Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., Joe Biden, ha presentado este lunes una demanda contra el Servicio de Impuestos Internos (IRS) del país, acusando a dos agentes de "buscar avergonzarlo", al compartir información fiscal confidencial con los medios de comunicación y en testimonios ante el Congreso, recoge AP.
La declaración de Stoltenberg contiene una advertencia muy explícita: si Zelensky y los ucranianos dejan de luchar, la existencia misma de su país estaría amenazada. Por el contrario, si Rusia depone las armas, se podría establecer la paz. Esta dicotomía revela el dilema que enfrenta Ucrania: continuar una lucha imposible.
Comentario: También desde RT: La última ronda de enfrentamientos abiertos entre los dos países fue en 2020, y antes de eso, en 2016. Repasando las historias de los archivos de SOTT, hay casi un patrón de relojería de esta región en erupción cada 3-4 años más o menos. Uno casi podría pensar que la zona se mantiene a fuego lento para proporcionar a Moscú otro dolor de cabeza con el que lidiar justo cuando parece que Rusia está haciendo progresos.