Los Dueños del Circo
En su conferencia de prensa matutina habitual realizada este miércoles en el Palacio Nacional (sede presidencial), el jefe mexicano de Estado ha afirmado que, debido a las censuras por parte de algunas redes sociales como Facebook y Twitter, su país podría crear una red social alternativa para garantizar la libertad de expresión.
"No vamos nosotros a dejar de reflexionar, de analizar todo esto que tiene que ver con las redes sociales, nos importa mucho, nos importa mucho la libertad", ha dicho López Obrador, para luego agregar que varios organismos del país, como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otros, podrían participar en este proyecto.
En esta misma línea, el mandatario azteca ha enfatizado que, viviendo en el siglo XXI, una plataforma como Twitter no puede erigirse en la institución mundial de la "censura, como la Santa Inquisición", pues, ha detallado López Obrador, esta medida va en "contra de la libertad".
Más temprano, la presidenta del Comité de Supervisión y Reforma, Carolyn Maloney; el presidente del Comité Judicial, Jerrold Nadler; el presidente del Comité de Seguridad Nacional, Bennie Thompson; el presidente del Comité Permanente Selecto de Inteligencia, Adam Schiff; el presidente del Comité de Servicios Armados, Adam Smith; y el miembro del Comité de Supervisión, Stephen Lynch, fueron algunos de los informados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) y la Fiscalía Federal de Washington DC sobre el asalto mortal al Capitolio de los Estados Unidos el miércoles pasado.
Según la publicación, que cita a personas "familiarizadas con su pensamiento", McConnell dijo a sus compañeros que le complace que los demócratas se estén moviendo para acusar a Trump y pasar el caso al Senado para su condena o absolución.
En una declaración a los medios, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, calificó estos ejercicios como "una acción agónica de las últimas horas del Gobierno de Donald Trump, que pretende crear provocaciones, amenazas y agresiones contra el pueblo venezolano".
Comentario: En línea con el Enfoque SOTT que publicamos hoy -que argumenta que el "cambio climático", la "Covid-19" y el "Gran Reinicio" son palabras de moda para que la élite haga un "reinicio" para "reemplazar el capitalismo por algo más agradable"-, aquí está el Papa Francisco dando la bendición de la Iglesia para su toma de poder global...
Traducido por el equipo de SOTT.net en español
El capitalismo ha sido condenado como responsable de muchos de los males del mundo, desde la desigualdad masiva de rentas o las atrocidades en materia de derechos humanos, hasta el cambio climático. Pero el interés propio nunca fue la idea central del sistema económico codificado por primera vez por Adam Smith en el siglo XVIII. La avaricia se unió al corazón del capitalismo en el decenio de 1980, impulsada en gran medida por la teoría del economista y premio Nobel Milton Friedman de que el objetivo singular de las empresas es maximizar los beneficios para sus accionistas. En resumen, fue el argumento de que, en los negocios, "la codicia es buena".
Ahora, una nueva alianza mundial con el Papa Francisco como su líder moral, está presionando para rescatar el corazón del capitalismo y reorientarlo como una fuerza para el bien social. Los miembros fundadores de la Coalición para el Capitalismo Inclusivo con el Vaticano comprende grandes corporaciones como el Bank of America, BP, Estée Lauder, EY, Johnson & Johnson, Mastercard, Merck, Salesforce y Visa. También incluye entidades donantes como la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller, entidades gubernamentales así como la Confederación Sindical Internacional, el grupo de derechos de los trabajadores más grande del mundo.
Hace seis meses, en medio del pánico y la exageración que rodeó el brote de coronavirus, el gobierno de Nueva Zelanda hizo un anuncio que pasó casi desapercibido para los medios de comunicación.
Fue una decisión política por la que todo el mundo occidental debería haber estado en pie de guerra, pero en ese momento el público todavía estaba procesando el caos de la pandemia. Nueva Zelanda estaba instituyendo lo que equivalía a prisiones de covid - "instalaciones médicas de cuarentena" donde CUALQUIER ciudadano sospechoso de ser un portador de covid podía ser detenido sin el proceso legal debido durante el tiempo que el gobierno considerase oportuno. No sólo eso, sino que estos campamentos de covid estarían bajo la jurisdicción de los militares. En otras palabras, la respuesta de NZ hacia el covid se estaba trasladando silenciosamente a la ley marcial.
"Hoy, el presidente Donald J. Trump declaró que existe una emergencia en el Distrito de Columbia y ordenó la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta del Distrito debido a las condiciones de emergencia resultantes de la 59 Inauguración Presidencial del 11 de enero al 24 de enero de 2021", dijo un comunicado.
A pesar de los lamentos de los medios de comunicación estadounidenses, el verdadero golpe de esta semana no fue cometido por los partidarios del presidente Trump, sino por sus oponentes. Están escribiendo un manual sobre el cambio de régimen moderno, y está listo para ser exportado.
Cuando los partidarios del presidente Donald Trump forzaron su entrada en el Capitolio de EE.UU. el miércoles, no actuaron como una fuerza unificada empeñada en tomar el poder. En su lugar, se autofotografiaron, saquearon recuerdos y se dedicaron a pequeños actos de vandalismo. Mientras que el desenfreno terminó en tragedia para la manifestante muerta a tiros por la policía, el policía herido de muerte y los otros tres que sufrieron "emergencias médicas" y murieron, pronto se aplacó y el Congreso volvió a trabajar esa noche para certificar la victoria electoral de Joe Biden.
Su líder incluso les instó a volver a casa y se comprometió a una transición "sin problemas" del poder a Joe Biden. El peor. Golpe. De todos.
"Mañana por la mañana, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes [Steny] Hoyer exigirá la aprobación unánime de la resolución del diputado [Jamie] Raskin que insta a convocar y movilizar el gabinete para que ponga en marcha la enmienda número 25 y declare que el presidente es incapaz de cumplir sus funciones, después de lo cual el vicepresidente asumirá las funciones presidenciales", dice la declaración de Pelosi.
Comentario: Un atisbo de esperanza en 2021 es que este golpe antidemocrático globalista ha hecho que nuestro trabajo de despertar a las personas al hecho de que las élites están (generalmente) desconectadas por completo de la gente corriente sea mucho más fácil.
Lejos de "levantar a la gente a los ojos del Señor", esta camarilla está, por supuesto, "bajándola a los brazos de la Bestia".