Los Dueños del Circo
"Estas fuerzas no se sienten representadas por todos esos grupos que se han constituido en el extranjero y que no han regresado al país y, por tanto, no los van a reconocer", reza el comunicado leído por el líder político de la Brigada Tawheed, Abdulaziz Salamé. "La Coalición Nacional y el propuesto gobierno de transición, liderado por Ahmad Tumeh, no nos representan y tampoco lo reconoceremos".
Los rebeldes llamaron a la "unidad" y a "rechazar la división y poner el interés de la nación (islámica) sobre el interés de grupo".
Entre los firmantes del comunicado se encuentran el Ejercito Libre Sirio y grupos más radicalizados como el Frente al Nusra, que mantiene vínculos con Al Qaeda, y Liwa al-Tawhid, el mayor grupo de rebeldes que opera en la provincia de Alepo. La Brigada Ahrar al-Sham y la División 19, nueva división del Ejercito Libre Sirio, también rechazan a la Coalición Nacional.
"No creo que la acción militar en Siria permita lograr una paz duradera", indicó el líder estadounidense. "Siempre he preferido que esta cuestión se resuelva de manera diplomática", agregó.No obstante, al mismo tiempo dijo que:
"Estamos dispuestos a utilizar todos los elementos del poder, incluida la fuerza militar, para asegurar nuestros intereses en Oriente Medio y África del Norte ".
"El día de hoy está lleno de miedo y esperanza: miedo a la guerra, al extremismo, a la pobreza, a la decadencia y a la destrucción de los recursos que permiten mantener la vida. [..] La esperanza es por la aceptación universal de un 'sí' a la paz y un 'no' a la guerra, por el diálogo y la moderación del extremismo", así empezó su discurso Rohaní.
"Irán es un ancla de estabilidad en un mar de inestabilidad. Irán no representa ninguna amenaza para el mundo", insistió Rohaní.
"Irán no quiere agravar las tensiones con EE.UU.", declaró.
Un documento secreto, obtenido por el diario británico The Guardian bajo la Ley de Libertad de Información, revela que la Fuerza Aérea de EE.UU. perdió el control de una bomba de hidrógeno que en el caso de explotar habría sido 260 veces más potente que el dispositivo que devastó a Hiroshima.
Los materiales de archivo mencionan dos bombas de hidrógeno Mark 39 que cayeron accidentalmente sobre Goldsboro, Carolina del Norte, el 23 de enero de 1961, apenas tres días después de que el presidente John Kennedy pronunciara su famoso discurso de investidura.
El accidente ocurrió cuando un bombardero B-52 cayó en picado. Una de las bombas se comportó exactamente como un arma nuclear debe comportarse durante un acto de guerra: su paracaídas se abrió, activando los mecanismos internos.
Tristemente hemos visto que los excedentes de soja transgénica, que son rechazados por los consumidores de países opulentos, son colocados mediante programas de ayuda alimentaria en los países más pobres de América Latina y de otros continentes, para alimentar a los más pobres de los pobres, mientras se benefician repetidamente los mismos grupos económicos. Finalmente, observamos cómo hemos empezado a transitar un peligro aún mayor, con la promoción de los agrocombustibles.
Y es a estos grupos de poder que los gobiernos del Cono Sur representan en espacios como las negociaciones del Protocolo de Cartagena, debilitando la posibilidad de alcanzar una posición latinoamericana soberana. Todo esto, mientras las comunidades locales son expuestas a baños de glifosato o son desplazadas para ceder el paso a la soja.
Participan:[Aquí puedes leer el documento]
María Elizabeth Bravo. Diego Domínguez. Pablo Sabatino. Hugo Florencio Centurión Mereles. Javier Rodríguez. Carla Mariela Poth. Ana Lucía Bravo.
Las autoridades israelíes están cada vez más nerviosas ante los esfuerzos internacionales para destruir las armas químicas de Siria, ya que también se podría exigir que Israel destruya sus propias armas de destrucción masiva no declaradas.
Israel mantiene una postura que se podría definir como de ambigüedad sobre la cuestión de si posee armas nucleares o químicas. Sin embargo, todo el mundo sabe que tiene un gran arsenal de bombas nucleares, un arsenal oculto al escrutinio internacional, y hay fuertes sospechas de que ha desarrollado en secreto un programa de armas químicas.
Estas preocupaciones se intensificaron tras los recientes informes confidenciales de la CIA que sugieren que Israel posee una reserva significativa de armas químicas, desde la década de 1980. Israel se ha negado a firmar el Tratado de No Proliferación de 1968, que regula las armas nucleares, ni ha ratificado la Convención sobre Armas Químicas de 1993, que obliga a los Estados a una supervisión internacional y destruir los agentes químicos en su poder.
En los últimos días se han producido una serie de movimientos por parte de algunos Estados en Oriente Medio para llamar la atención internacional sobre las armas de destrucción masiva que posee Israel.
Tres integrantes del grupo terrorista de Al Shabaab que atacaron el centro comercial keniata de Westgate son ciudadanos estadounidenses, oriundos de Kansas City y Minnesota, según informa la CNN.
El grupo terrorista precisó en una serie de tuits que tres ciudadanos estadounidenses que forman parte del grupo que atacó el centro comercial en Nairobi son: el oriundo de la ciudad de St.Paul (Minnesota) Ahmed Mohamed Isse, de 22 años; el natural de Minneapolis Abdifatah Osman Keenadiid, de 24 años, y Gen Mustafe Noorudiin, de 27, de Kansas City (Misuri).
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha procedido a una investigación sobre si esas tres personas están o no envueltas en el ataque emprendido por los terroristas en Nairobi.
"Fox News apoya la acción militar contra el Gobierno de [Bashar al] Assad, pero no informa a los telespectadores de que el dueño del conglomerado de medios [al que pertenece la cadena], Rupert Murdoch, es el copropietario de una compañía petrolera que está explotando ilegalmente recursos de la zona de Siria ocupada por los israelíes", señala el periodista de investigación Christopher Bollyn en un artículo publicado en su sitio web (www.bollyn.com).
En la mencionada información, Bollyn recuerda que "millones de estadounidenses ven las noticias de Fox News y leen el diario 'Wall Street Journal' o alguna publicación de noticias que pertenece a Rupert Murdoch". "Estos medios generalmente apoyan la acción militar estadounidense contra Siria", agregó el periodista.
Comentario: Nos preguntamos si para Obama también deben "imponerse consecuencias" si Israel no destruye sus armas químicas:
- El arsenal químico de Israel bajo escrutinio