Representantes del ejército de más de 30 países se reúnen hoy en París para abordar la posible creación de una "fuerza internacional" armada que tenga como objetivo "disuadir futuras agresiones rusas" en el momento en que se establezca un alto el fuego con Ucrania. Se espera que más de 30 naciones se unan al foro, convocado por el presidente francés Emmanuel Macron, incluidos representantes de Asia y Oceanía que se unirán de forma remota.

© Pool MoncloaZelenski y Pedro Sánchez conversan a la salida de la cumbre de Bruselas sobre Ucrania.
"Coalición de los dispuestos" parece ser el nombre bajo el cual Francia y Reino Unido han convocado a los altos mandos militares.
Los objetivos políticos sobre un despliegue militar occidental en Ucrania no parecen estar claros,
según apunta Euractiv. Como tampoco lo están las cuestiones financieras ni logísticas que tendrían que ponerse en marcha para este fin. Sin embargo, hace unos días, Macron dijo que las tropas que se pudieran desplegar no participarían en combates de primera línea, sino que estarían allí presentes para que el alto el fuego se garantizase, una vez firmado el acuerdo.
Reino Unido está también llevando a cabo labores de negociación activa para sumar apoyos de estados como Suecia, Bélgica, Dinamarca o Australia, que por el momento parecen positivas ante las propuestas. Según fuentes británicas, una veintena de países estarían interesados, por el momento, en abordar esta "Coalición".
Comentario: Noticia anterior: Ucrania lleva a cabo ataque masivo con drones a Rusia horas antes de las conversaciones con EE. UU.