Los Dueños del CircoS


Eye 1

Bruselas busca consumar su golpe contra Rumania bajo la sombra de Soros y sus ONG

soros von leyer
Justicia de Rumanía, por mayoría de diez a cuatro, ha asestado un golpe sin precedentes en las democracias occidentales. Tras la anulación de una primera vuelta electoral que se desarrolló con aparente normalidad el pasado 6 de diciembre de 2024 — alegando una supuesta interferencia rusa no demostrada — , el candidato patriota Călin Georgescu ha sido expulsado de la carera electoral para la segunda vuelta, programada para el próximo 4 de mayo.

En esta ocasión, han alegado que el rechazo a su candidatura se debe a «irregularidades tanto de forma como de fondo», ya que, según apuntan, su declaración patrimonial muestra discrepancias en comparación con la que registró en los comicios de noviembre de 2024 (dato que, si no va acompañado de pruebas que atestigüen posibles delitos, resulta poco revelador).

El órgano correspondiente ha tomado esta decisión pocos días después de que conociésemos que, según nuevos sondeos, Călin Georgescu lideraba con amplio margen respecto al segundo candidato (casi el doble), llegando a superar la barrera del 40% del voto.

USA

EE.UU. insta al G7 a evitar el "lenguaje antagónico" antirruso

Washington no va a firmar "ningún comunicado" del grupo que "no sea coherente" con su postura de llevar a Moscú y Kiev a la mesa de negociaciones, advirtió Marco Rubio.
Marco Rubio
© Saul Loeb / Pool / APEl secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habla con la prensa a bordo de un avión con destino a Yeda, Arabia Saudita, el 10 de marzo de 2025.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llamó a deshacerse del lenguaje "antagónico" hacia Rusia en las declaraciones conjuntas de la cumbre de los cancilleres del G7 para que no sirva de obstáculo a la hora de llevar a Moscú y Kiev a la mesa de negociaciones. La cumbe del grupo tendrá lugar esta semana en Canadá, que ostenta este año la presidencia rotatoria.

Explosion

Un alto cargo ruso sugiere usar misiles Oreshnik en represalia por el ataque de drones ucranianos

Un alto funcionario del parlamento ruso ha sugerido que Moscú debería considerar el uso de su nuevo sistema de misiles balísticos de medio alcance, el Oreshnik, en respuesta a un importante ataque de drones ucranianos que ha afectado a áreas residenciales y a infraestructuras civiles en territorio ruso.
rusia ataque
Este ataque, calificado por el Ministerio de Defensa de Rusia como el más significativo desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, resultó en la destrucción de 337 vehículos aéreos no tripulados (UAV) ucranianos durante la noche.

Comentario: Noticia anterior: Ucrania lleva a cabo ataque masivo con drones a Rusia horas antes de las conversaciones con EE. UU.


Revolver

Los yihadistas desatan la guerra civil en Siria

Como era de esperar, en Siria se ha cumplido el manual desestabilizador que la OTAN puso en marcha en Libia en 2011. Los imperialistas han creado países fantasmagóricos en guerra permanente, auténticos agujeros negros en el mapa mundial.
siria
Sin embargo, algún intoxicador ha calificado a Siria como un "califato inclusivo", a pesar de que, tras el triunfo de los yihadistas, las matanzas se suceden en varias provincias, entre ellas las de los alauitas, que son víctimas de una venganza tras 13 años de guerra.

Lo que ha estado sucediendo en la provincia de Latakia desde hace una semana no es una simple caza de partidarios del gobierno de Bashar Al Assad. Se trata de crímenes de guerra cometidos por los actuales gobernantes de Damasco.

Network

Musk: El ciberataque masivo a X provino de direcciones IP de Ucrania

Anteriormente, el magnate comunicó que este ciberataque "se hizo con muchos recursos".
X twitter
© Mateusz Slodkowski / Legion-Media
El propietario de X, Elon Musk, aseguró este lunes en una entrevista con FoxNews que el ciberataque masivo contra la red social provino de direcciones IP en territorio ucraniano.

Bizarro Earth

París reúne hoy a 30 países para apoyar a Ucrania creando una fuerza internacional armada

Representantes del ejército de más de 30 países se reúnen hoy en París para abordar la posible creación de una "fuerza internacional" armada que tenga como objetivo "disuadir futuras agresiones rusas" en el momento en que se establezca un alto el fuego con Ucrania. Se espera que más de 30 naciones se unan al foro, convocado por el presidente francés Emmanuel Macron, incluidos representantes de Asia y Oceanía que se unirán de forma remota.
Zelenski y Pedro Sánchez conversan a la salida de la cumbre de Bruselas sobre Ucrania.
© Pool MoncloaZelenski y Pedro Sánchez conversan a la salida de la cumbre de Bruselas sobre Ucrania.
"Coalición de los dispuestos" parece ser el nombre bajo el cual Francia y Reino Unido han convocado a los altos mandos militares.

Los objetivos políticos sobre un despliegue militar occidental en Ucrania no parecen estar claros, según apunta Euractiv. Como tampoco lo están las cuestiones financieras ni logísticas que tendrían que ponerse en marcha para este fin. Sin embargo, hace unos días, Macron dijo que las tropas que se pudieran desplegar no participarían en combates de primera línea, sino que estarían allí presentes para que el alto el fuego se garantizase, una vez firmado el acuerdo.

Reino Unido está también llevando a cabo labores de negociación activa para sumar apoyos de estados como Suecia, Bélgica, Dinamarca o Australia, que por el momento parecen positivas ante las propuestas. Según fuentes británicas, una veintena de países estarían interesados, por el momento, en abordar esta "Coalición".

X

Rumanía rechaza la candidatura de Georgescu a las elecciones

Con el inestimable apoyo de la Unión Europea, Rumanía sigue el manual del golpe de Estado electoral al pie de la letra. Si ganas unas elecciones, el recuento no vale y si intentas presentar una candidatura, no te la admiten.
georgescu
Es lo que le está ocurriendo a Calin Georgescu. La Oficina Central Electoral de Rumania ha rechazado su candidatura para las nuevas elecciones presidenciales que se van a celebrar en mayo.

En noviembre ganó los comicios, se los anularon y ahora le cierran las puertas por ser "proruso".

USA

Rubio: Ucrania tendrá que ceder territorio como parte de cualquier acuerdo de paz

Según el secretario de Estado estadounidense, "ambas partes tienen que llegar a un entendimiento de que no hay solución militar a esta situación".
Marco Rubio
© Bang Media International / Legion-MediaEl secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Ucrania tendrá que ceder territorio como parte de cualquier acuerdo de paz, afirmó este lunes en declaraciones a la prensa el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

USA

Estados Unidos. Administración Trump responde a Netanyahu: «EE.UU. no es un agente de Israel»

El Gobierno de Netanyahu comunicó que negociadores se dirigirán a Qatar para abordar el alto al fuego en Gaza.
GAZA
Un alto cargo de la administración de Trump, Adam Boehler, añadió que, aunque podía comprender la supuesta irritación del Gobierno de Benjamin Netanyahu por el diálogo directo entre Washington y Hamas, EE. UU. «no es un agente de Israel«.

MAGA

Reportan que Trump no reanudaría el suministro de armas a Ucrania hasta que Zelenski dimita

El mandatario estadounidense ordenó suspender toda la ayuda militar a Ucrania la semana pasada.
Trump
© Imagen creada por inteligencia artificial
Donald Trump ya no percibe a Vladímir Zelenski como un socio, sino como un obstáculo, y a puertas cerradas se dice que el presidente de EE.UU. quiere obligar al líder del régimen de Kiev a dimitir mediante presión política, reporta el diario alemán Bild.