Los Dueños del Circo
Contra la presunta razón neoliberal, habría que recordar que en la historia de las luchas sociales en Chile, la educación gratuita y de calidad para todos ha sido una bandera enarbolada por los más diversos sectores políticos, desde don Pedro Aguirre hasta Salvador Allende. Esto quiere decir que la educación representa un anhelo de superación para las nuevas generaciones, un derecho elemental de niños y jóvenes que nacen en esta tierra. En este preciso sentido, no se trata de barajar guarismos y porcentajes, se trata de una decisión política. Es bueno recordar que naciones mucho más precarias económicamente han tomado la decisión de garantizar a sus ciudadanos una educación gratuita y de calidad.
Los servicios de la OTAN acaban de fabricar cuidadosamente una mentira de ese tipo contra el coronel Kadhafu. Veamos un breve repaso de su cronología:
- El 29 de marzo de 2011, la joven Imam al-Obeidi, de 29 años, penetra en el lobby del hotel Rixos, en Trípoli, donde se alojan numerosos periodistas occidentales. La joven dice entonces haber sido arrestada 2 días antes en un punto de control y haber sido posteriormente secuestrada y violada por 15 partidarios de Kadhafi. Muestra sus lesiones a los periodistas del New York Times y de la agencia británica Reuters y los servicios de seguridad acaban por sacarla del lugar. La joven se convierte rápidamente en una celebridad y concede varias entrevistas a la prensa occidental. Finalmente, sale de Libia el 5 de mayo, a través de Túnez y con ayuda de los servicios secretos franceses, y viaja primeramente a Qatar, antes de obtener el asilo político en Estados Unidos gracias a la intervención de la secretaria de Estado Hillary Clinton.
En julio de 2008, nombraron a Connell como testigo principal en el caso conocido como «Asociación Vecinal de King Lincoln Bronzeville versus Blackwell», que se entabló contra el Secretario de Estado de Ohio llamado Kenneth J. Blackwell, el 31 de agosto de 2006, por los abogados de Columbus Clifford Arnebeck y Robert Fitrakis.
Inicialmente, Blackwell fue acusado de prácticas de discriminación racial -incluyendo la purga selectiva de electores negros inscritos para votar y la asignación no equitativa de máquinas que registraron y contaron los votos emitidos en diversos distritos- y se solicitaron medidas destinadas a prevenir problemas similares durante la elección legislativa de noviembre de 2006.
Hemos recibido informes alarmantes desde dentro de las filas del ejército destacadas en Ft. Hood, Texas, que confirman los planes para iniciar una invasión terrestre en Libia a gran escala y desplazar tropas para octubre.
La fuente indicó que Fuerzas Especiales adicionales se están dirigiendo a Libia en julio, con la 1ra. División Calvary (armadura pesada) y tres cuerpos desplazados a finales de octubre y principios de noviembre. Se estima que las cifras iniciales son de 12.000 fuerzas activas y otras 15.000 en apoyo, totalizando casi 30.000 tropas.
Esta información fue confirmada por numerosas llamadas y correos electrónicos de otro personal militar, algunos indicando un largo desplazamiento de tropas ya en septiembre.
Según informan el diario New York Times y la cadena CNN, el representante por Nueva York había comunicado a sus amigos más próximos la decisión de abandonar su asiento en la Cámara de Representantes.
Weiner ha tomado la decisión después de consultarla con su mujer, Huma Abedin, que regresó el miércoles a Washington de su gira por Oriente Medio junto a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, de la que es una cercana asesora.
La resolución del juez Claudio Aguilar, tomada el miércoles, es un "nuevo acto de arbitrariedad (que) viola el acuerdo firmado en Cartagena de Indias que manda que los ex funcionarios se defenderán en libertad", alegó Zelaya en un comunicado.
El Acuerdo de Cartagena, firmado el 22 de mayo por Zelaya y el presidente hondureño Porfirio Lobo con la mediación de Venezuela y Colombia, permitió su regreso y el de ex funcionarios en el exilio. Enrique Flores regresó a Honduras el 28 de mayo junto al ex mandatario, derrocado el 28 de junio de 2009, y otros ex funcionarios.
1- La Estrategia de la Distracción.
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción, que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.
La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología o la cibernética.
"Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto Armas silenciosas para guerras tranquilas').
Según un reporte conjunto de ambas instituciones, "Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe", la "vigorosa recuperación" económica permitirá registrar "un nuevo y significativo descenso de la tasa de desempleo, la cual pasaría de 7,3% en 2010 a entre 6,7% y 7% en 2011".
Además, se mantiene la baja en la tasa de desempleo urbano regional, que ha bajado de 11% en 2002 a 7,3% hacia fines de 2010, y según las previsiones, este año podría estar por debajo de 7%.
Los cables del departamento de Estado publicados por Wikileaks de noviembre 2007, muestran la verdadera razón para la creciente hostilidad de Estados Unidos hacia el gobierno de Libia antes de la actual guerra civil.
Un cable del Departamento de Estado de noviembre 2007 enciende la alarma sobre la "creciente evidencia de nacionalismo libio de los recursos" del gobierno de Gaddafi. Este fue casi el lenguaje idéntico empleado por los gobiernos de EE.UU, y Gran Bretaña en contra del primer ministro iraní Mohamamad Mossadegh cuando nacionalizó los campos petroleros de Irán en 1.951. Mossadegh fue derrocado por un golpe de estado de la CIA en 1.953 que restauró al Sha de Irán al trono. Permitió a las compañías petroleras estadounidenses y británicas retomar la propiedad sobre el petróleo de Irán hasta la revolución de 1.979.

Director del Semanario La Voz de Colombia denunció que ley de Inteligencia legaliza las "chuzadas".
En entrevista para teleSUR, Lozano explicó que la también conocida como ley "anti-chuzada" permite las interceptaciones telefónicas y el espionaje "a través de un sistema mucho más autoritario, policíaco, como el que se está estableciendo a través de la ley".
En este sentido, expresó que en esta normativa, aprobada por el Senado el pasado martes con 57 votos a favor y siete en contra, no existe un mecanismo democrático para que todos los medios de comunicación tengan igual acceso a las fuentes gubernamentales y de inteligencia. Expresó que para nadie es un secreto que quienes siempre han recibido el privilegio de la fuente han sido "los grandes medios de comunicación".