Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Evil Rays

La crisis fulmina al PSOE y entrega el poder absoluto al PP

Imagen
© Desconocido
En azul, las provincias en las que el PP ha ganado más votos.
El PP ha vencido de forma aplastante en las elecciones generales, con una mayoría absoluta histórica para su partido de 186 escaños, mientras el PSOE se hunde con el peor obtenido por el partido, al bajar a 110 diputados en el Congreso.

Mariano Rajoy consigue así superar la barrera de los 183 escaños que logró José María Aznar en el año 2000 y, en el lado opuesto, Alfredo Pérez Rubalcaba no llega ni siquiera al suelo del PSOE, los 118 diputados que obtuvo en las elecciones constituyentes de 1977.

Más del 44 por ciento de los votantes han respaldo al PP, que supera los 10 millones de sufragios, mientras que el PSOE -con el 93,36 por ciento de las papeletas escrutadas- se queda con el 28,65 por ciento de los votos, cerca de los 6,5 millones.

El Partido Popular de Mariano Rajoy arrasó en las elecciones generales al cosechar una victoria histórica, frente al hundimiento del PSOE, que ha cosechado con Alfredo Pérez Rubalcaba el peor resultado de su historia. El PP contará con 186 escaños en el Congreso, tres más de los que logró Aznar en 2000, mientras que los socialistas pierden casi 60 parlamentarios y se quedan en 110.

En estos comicios han modificado también el mapa político en el País Vasco -donde Amaiur se sitúa como primera fuerza política en escaños-, y en Cataluña -con el adelanto de CiU al PSC-, además de dar mayor poder a las minorías que han conquistado un buen puñado de escaños en el Parlamento, colocando a IU como cuarta fuerza política, mientras que UPyD ha superado el millón de votos y consigue 5 escaños.

Eye 1

En el hambre, el desempleo y la ignorancia se condensan todos los crímenes y los delitos

Imagen
© Desconocido
Esa idea de "Justicia" incubada por el capitalismo, que defienden no pocos jueces, abogados, profesores y policías... entre otros, es nada menos que un amasijo ideológico emanado de los intereses de clase que, con algunos pasadizos ingeniosos, ha servido principalmente para engañar, asustar y someter a los pueblos. Sin la trama ideológica diseñada, por ejemplo, para resguardar la "propiedad privada" la mascarada entera de la "Justicia" burguesa se derrumba en segundos.

Sin el tejido de intereses de clase, subyacentes en el cuerpo ideológico de la mayoría de las leyes y reglamentos burgueses, la idea de "Justicia", que financia el capitalismo, no es más que un circo demagógico, tramposo y corrupto, padre de muchas de las peores injusticias perpetradas contra la humanidad. Hablar de Justicia no es asunto exclusivo de jueces, abogados o de "especialistas". Tampoco es asunto sólo de instituciones gubernamentales. Es asunto de un pueblo entero y de su revolución en específico. Hablar de "Justicia" es parte de la lucha.

Es verdad irrefutable que los pueblos claman por mejor y más expedita "Justicia", pero no claman por la "Justicia" de los amos, no claman por la "Justicia" de los latifundistas, de los banqueros, de los empresarios y de los clérigos que, por ejemplo, han instalado su "derecho" a la usura como un principio universal de privilegios para esquilmar a los pobres y convertirlos, además de víctimas del capitalismo, en "criminales". Defender semejante aberración es necesariamente un delito.

Comentario: Para una mejor comprensión de la raíz del problema le recomendamos leer Ponerología Política: Una Ciencia de La Naturaleza del Mal ajustada a Propósitos Políticos


Arrow Down

Naufraga acuerdo de Bolivia, EEUU y Brasil sobre coca

Imagen
© Desconocido
Hojas de coca encontradas en las fábricas de droga
La firma de un acuerdo entre los 3 países para controlar los cultivos de coca, "fue postergada nuevamente, esta vez de manera indefinida, debido a presuntas observaciones 'de tipo jurídico' por parte de la Cancillería boliviana".

Nueva postergación de la firma. Volvió a suspenderse la firma de un convenio para el control de la erradicación de coca, esta vez indefinidamente.

La firma de un acuerdo entre Bolivia, Estados Unidos y Brasil para controlar los cultivos excedentarios de coca, prevista para ayer, fue postergada nuevamente, esta vez de manera indefinida, informó una fuente de la embajada brasileña en La Paz.

"La firma (de un memorando de entendimiento) está postergada sin fecha", dijo a la AFP la fuente diplomática que demandó anonimato.

Bomb

Rusia por garantías de seguridad de escudo antimisil estadounidense

Imagen
© Desconocido
El ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, ratificó hoy la necesidad de garantías de que el sistema de defensa antimisil estadounidense de ninguna forma esta dirigido contra este país, informó aquí la televisión capitalina.

Desde la isla indonesia de Bali, donde se realiza la VI cumbre de Asia Oriental, Lavrov explicó que Moscú estaba abierto al diálogo con Washington sobre el escudo anticoheteril, tras reunirse con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.

En una conferencia de prensa en la citada cumbre, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que su nación proseguirá el trabajo conjunto con Estados Unidos sobre el citado tema en el marco del consejo de Rusia y la Organización del Atlántico Norte (OTAN).

Clinton se refirió al asunto de la sombrilla antimisil a tenor con el encuentro sostenido recientemente en Honolulu por los presidentes ruso, Dmitri Medvedev, y estadounidense, Barack Obama, que constató la ausencia de avances en el tema, declaró Lavrov.

Handcuffs

Detenidos 99 miembros de 'Occupy Wall Street' por hacer una sentada

Imagen
© Desconocido
La Policía de Nueva York ha arrestado a otros 99 miembros del movimiento 'Occupy Wall Street', que había anunciado que iba a hacer una sentada en una de las principales calles de la ciudad, según ha informado una fuente del Departamento de Policía a la cadena estadounidense CNN.

'Occupy Wall Street' había anunciado que 99 de sus miembros estaban preparados para ser detenidos por hacer una sentada en una calle de Nueva York. Esta es una cifra simbólica para el movimiento, que asegura que representa los intereses del 99 por ciento de la población mundial frente a los de las clases poderosas.

Estos 99 detenidos se sumarían a las 177 personas que han sido arrestadas en el marco de la "jornada de protestas masivas" que 'Occupy Wall Street' ha preparado para este jueves, cuando se cumplen dos meses del inicio de las movilizaciones en Estados Unidos contra el poder de los mercados sobre los gobiernos.

Dollar

¿Para qué votar si gobiernan los bancos?

Imagen
© Desconocido
Desde el inicio de la crisis financiera en 2008 los gobiernos han estado tomando decisiones a favor de los bancos. Empezaron con las ayudas millonarias a los bancos (han recibido una suma de 25.000 millones de euros en España y en la Unión Europea de 2,34 billones de euros), mientras no desaparecen los beneficios de la banca y los sueldos de los directivos aumentan escandalosamente. Esta política nefasta endeudó y sigue endeudando a los gobiernos de Europa, que están asumiendo la deuda privada como estatal. Y lleva a que los estados deleguen su política económica en los bancos acreedores, aniquilando la democracia.

Así, Mario Draghi, vicepresidente de Goldman Sachs, se ha convertido en presidente del Banco Central Europeo. En Grecia se ha creado un gobierno de concentración para evitar cualquier consulta a la población griega sobre el plan de recortes impuesto por los bancos a través de la Unión Europea. En Italia también se rehúye de la consulta al pueblo (no se convocan elecciones) y se crea un nuevo gobierno en el que directamente, Corrada Passera, el director general del segundo banco del país, Intesa San Paolo, ase pone al frente de un "superministerio" que agrupa Desarrollo Económico, Infraestructuras y Transportes. En España tenemos elecciones, pero hemos cumplido con los dictados de los bancos (rescate bancario, reforma constitucional,...), y aún nos esperan seguir más dictados de los bancos quizás mediante personas como José Manuel González-Páramo, miembro del consejo del Banco Central Europeo, que se perfila como vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda de España si el PP gana las elecciones, algo que parece cantado. Por eso desde el movimiento 15-M se ha promovido irónicamente el "voto en banco" a los banqueros: desenmascarar a los que nos gobiernan en verdad.

Bomb

Ataque a Irán, preludio del caos mundial

Traducido para Rebelión por Caty R.

Imagen
© Desconocido
Si Irán sigue con su programa de desarrollo de la bomba atómica, le atacaremos. Las sanciones no son eficaces... Un ataque a Irán para detener sus preparativos nucleares será inevitable (Shaul Mofaz, Ministro de Defensa israelí, junio de 2008)
El ruido de sables con respecto a Irán no es una novedad. El ataque inminente a la República Islámica espera desde hace ocho años, y como dice un militar occidental: «Desde hace ocho años Irán está a un año de tener a punto la bomba atómica». Este preámbulo es un apunte para mostrar, una vez más, un escenario de déjà-vu. Periódicamente se saca a pasear el asunto iraní y se movilizan los engranajes de la maquinación para satanizar a Irán. Esta vez el triste papel de lanzallamas se ha confiado al actual director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

A lo largo del año y de una forma reiterativa, la matraca respecto a Irán se ha convertido en la música de fondo. Nadie plantea la cuestión de por qué Israel nunca ha querido firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear, del que se burlan alegremente sus creadores (Estados Unidos y Francia) hasta el punto de no permitir visitas a sus instalaciones. Israel posee un arsenal nuclear impresionante. El Baradei, a quien se autorizó a que viera de lejos la central, dijo «no veo humo en el cañón de la pistola», así que miraré en otra parte...

Esa es la integridad del Organismo Internacional de la Energía Atómica después de Hans Blix, que se enfrentó a Bush rechazando avalar la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, luego la posición vacilante de Mohamed El Baradei y ahora el alineamiento incondicional del actual director general Yukiya Amano con las posiciones occidentales. Tanto es así que el informe del OIEA no se basa en las investigaciones de sus propios inspectores, que se pasean a sus anchas por Irán, sino en los informes de los servicios secretos de los países occidentales. Incluso enviadas como anexos, esas informaciones están ahí para crear el caos...

Eye 1

Occupy Wall Street y el nuevo mundo feliz

Traducido por Mercedes Camps. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español

Imagen
© Desconocido
Apenas pasada la 1 de la madrugada del martes recibimos la noticia de que la policía de la ciudad de Nueva York estaba haciendo una redada en el campamento de Occupy Wall Street. Fuimos rápidamente con el equipo de noticias de Democracy Now! hasta Zuccotti Park, ahora bautizado Plaza de la Libertad. Cientos de policías antidisturbios ya habían rodeado el área. Mientras la policía destrozaba las carpas, trabajadores de limpieza de la ciudad lanzaban las pertenencias de los manifestantes a los camiones de basura. Más allá de las barricadas, en el centro del parque, entre 200 y 300 personas se tomaban de los brazos formando una cadena humana y se negaban a ceder el espacio que habían ocupado durante casi dos meses. Fueron esposados y arrestados uno a uno.

Los pocos miembros de la prensa que logramos atravesar las barreras policiales fuimos enviados al área asignada a los periodistas, al otro lado de la calle frente al Zuccotti Park. Cuando nuestras cámaras comenzaron a grabar, estacionaron dos autobuses delante para impedirnos ver lo que sucedía del otro lado. Mis compañeros y yo logramos pasar entre los autobuses e ingresar al parque tras atravesar una montaña de carpas desarmadas, toldos y sobres de dormir. La policía casi logra impedir que los medios vean la destrucción.

Entre una pila de cosas amontonadas vimos una biblioteca destrozada. Ya dentro del parque encontré un libro en el suelo. Tenía inscripta la sigla "OWSL" de Occupy Wall Street Library, también conocida como la Biblioteca del Pueblo, una de las principales instituciones que había surgido de la dinámica democrática del movimiento. Según los últimos datos de los que se tenía registro, la biblioteca contaba con un total de 5.000 libros recibidos a través de donaciones. El que encontré entre los escombros de la democracia que estaba siendo arrojada a la basura fue "Nueva visita a un mundo feliz", de Aldous Huxley.

Stormtrooper

Califican peligrosa política exterior de EE.UU. hacia Latinoamérica

Imagen
© Desconocido
La política exterior estadounidense hace peligrar la soberanía de las naciones latinoamericanas, pero Venezuela está lista para enfrentar cualquier desafío en lo interno y externo, afirmó el miembro de Partido Socialista Unido de Venezuela, Ramón Rodríguez.

En declaraciones a Prensa Latina Rodríguez explicó que el capitalismo trata de recomponerse en medio de su crisis, y las superpotencias buscan imponer un orden mundial a través de la penetración cultural, el uso de las tropas, entre otras variantes, y Venezuela no escapa de esa situación.

Washington intenta de manera sistemática anular la soberanía de los pueblos, subrayó Rodríguez, quien intervino en la X Conferencia de Estudios Americanos que culmina hoy en el Centro de Estudios Martianos en esta capital.

La nación suramericana -recalcó- tiene una fuerte lucha contra la hegemonía que desean establecer Estados Unidos, sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y algunos gobiernos lacayos en nuestra región.

Eye 1

En España 800 antidisturbios tienen órdenes de evitar acampada en Sol

Imagen
© Desconocido
Unos 800 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional de España, conocidos comúnmente como 'antidisturbios', trabajarán en Madrid desde esta noche hasta el final de la jornada electoral para evitar disturbios y alteraciones del orden público, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

En concreto, estarán operativos 11 grupos de la UIP de Madrid y cuatro procedentes de otras comunidades. En total, trabajarán 15 grupos, "algunos de los agentes con posibilidad de doblar turnos, dependiendo de las circunstancias", han indicado las mismas fuentes.

Estos agentes forman parte de los más de 10.000 efectivos de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que se encargarán este domingo de garantizar la seguridad y la normalidad en la jornada electoral, entre agentes del Cuerpo Nacional de Policía,Guardia Civil, policías locales, además de los servicios sanitarios.

Los antidisturbios estarán especialmente pendientes del desarrollo de la manifestación del colectivo antifascista, la única autorizada por la Junta Electoral Provincial de Madrid, que discurrirá entre Cibeles y Sol de 20 a 22 horas.