Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Chess

Nigeria habría iniciado los preparativos para una posible intervención militar de la CEDEAO en Níger

Al mismo tiempo, la CEDEAO todavía no ha tomado una decisión concreta sobre si se llevará a cabo la operación contra la junta militar nigerina.
Nigeria army
© AFP
Soldados nigerianos cargan armas ligeras en un camión militar, el 21 de abril de 2022.
Nigeria ha iniciado los preparativos para la posible movilización de sus tropas en medio de la intención de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) de llevar a cabo una intervención militar en Níger para destituir a la junta militar que gobierna el país tras el golpe de Estado.

Handcuffs

Hunter "no hizo nada malo": Joe Biden sigue defendiendo a su hijo en medio de la investigación

Desde 2018, Hunter Biden (hijo del presidente de EEUU, Joe Biden) ha estado sometido a varias investigaciones por delitos fiscales, consumo de drogas, negocios ilegales en países extranjeros, etc. No obstante, Joe defendió en repetidas ocasiones que su hijo no hizo nada malo antes del nombramiento de un fiscal especial en la investigación actual.
Biden Family
© AP Photo / Patrick Semansky
Según la cadena Fox News, las últimas afirmaciones de este tipo por parte del dirigente estadounidense se produjeron en mayo, cuando se le preguntó en una entrevista sobre la investigación en curso del Departamento de Justicia de EEUU y cómo podría afectar a su presidencia.

Light Saber

Los golpistas de Níger instan a levantar sanciones "inhumanas" impuestas por la CEDEAO

Nigeria, que actualmente preside el bloque regional, con el fin de restaurar al depuesto presidente nigerino en el poder desconectó el suministro de 150 megavatios diarios de electricidad a Níger. La CEDEAO también impuso restricciones financieras a las partes vinculadas a los militares rebeldes nigerinos.
Ali Mahman Lamine Zeine
© J. Scott Applewhite / AP
Ali Mahaman Lamine Zeine
El primer ministro de Níger, Ali Mahaman Lamine Zeine, designado por la junta militar como el jefe de su Gobierno de transición, ha instado a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) a levantar sus sanciones "inhumanas e inaceptables" impuestas por el organismo como medida de presión para restaurar en el poder al depuesto presidente Mohamed Bazoum.

Dollars

Un proyecto chino basado en blockchain podría revolucionar flujos mundiales y 'acabar' con el dólar

China se adelantó en la carrera por modernizar los flujos monetarios mundiales gracias a una nueva plataforma para ampliar el alcance del yuan digital y de otras divisas, poniendo así en peligro el sistema dominado por el dólar.
Blockchain
© CC0 / Unsplash
El proyecto mBridge, basado en blockchain (cadena de bloques), es un prototipo digital impulsado por Pekín que permite enviar dinero a todo el mundo sin utilizar los canales tradicionales dependientes del dólar.

Bad Guys

Níger: secuelas de la caída de Gaddafi en el Sahel africano

Níger es uno de los países ubicados en la región del Sahel, quizás la zona más explotada históricamente del mundo. Es la franja sur del Sahara, lo que divide el Magreb del África subsahariana. En árabe significa "límite". Concentra una ingente cantidad de recursos estratégicos sobreexplotados durante siglos, un catálogo de desestabilizaciones y caos por el auge de las intervenciones militares foráneas, los golpes de Estado y el terrorismo en las últimas décadas y, por ende, cuna de varios de los más grandes líderes anticoloniales y panafricanos del siglo XX.

El Sahel es una banda territorial, con una longitud de 5 mil 400 kilómetros, que une la costa atlántica de Mauritania y Senegal con el mar Rojo, a orillas de Sudán y Eritrea; en el medio, de oriente a occidente, están Etiopía, Chad, Níger, el norte de Nigeria, Mali y Burkina Faso.

En su segmento occidental se originó el tráfico internacional de esclavos en el siglo XVI: el comercio triangular — bien descrito por el político e historiador trinitario Eric Williams — , basado en la exportación de productos quincalleros desde Europa al Sahel, donde se intercambiaban por esclavos africanos para ser trasladados a América, lugar al que llegaban para producir y extraer los bienes que luego eran comercializados en los mercados europeos. El sistema mercantil, del cual el capitalismo moderno despuntó, no habría tenido existencia sin que los africanos occidentales se convirtieran en la principal mercancía humana de esa triangulación. El Sahel también fue escenario de la actividad transahariana, donde conectaban diferentes rutas hacia todas las latitudes africanas, y que se mantuvo por un mayor lapso que el triangular.

Tras la Conferencia de Berlín (1884-85), en la que España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal y Bélgica dividieron y se repartieron arbitrariamente todo el continente como colonias, a excepción de Etiopía — antes llamado Abisinia — y Liberia, se profundizó el papel de África como fuente de materias primas y labor esclava en la división internacional del trabajo, y con ello el historial de rebeliones, revoluciones, putschs, magnicidios, secesiones y movimientos de liberación en respuesta a, y en consonancia con, la barbarie colonial vivida durante siglos.
Mapa de la repartición colonial de África para 1914.
© Wikimedia Commons
Mapa de la repartición colonial de África para 1914.

Bullseye

México asegura que armar a Ucrania empeora el conflicto: "Vamos por la paz"

La canciller mexicana Alicia Bárcena se pronunció en contra del suministro de armamento a Ucrania, ya que esto, dijo, solo agravará las tensiones en Europa del Este y alejan a ambas partes del conflicto de una posible solución.
Alicia Barcena Mexico
© AP Photo / Rebecca Blackwell
La máxima representante diplomática del país latinoamericano señaló que es hora de dejar de hablar de conflicto para comenzar negociaciones en favor de una salida pacífica.

Chess

Blinken: "EE.UU. dejó claro a la junta militar de Níger lo que está en riesgo si no restablece el orden constitucional"

El secretario de Estado de EE.UU. también ha saludado los esfuerzos de la CEDEAO sobre el asunto.
Anthony Blinken
© Drew Angerer / Gettyimages.ru
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha asegurado este jueves que, durante su reciente reunión con la junta militar de Níger, la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, "les dejó claro el imperativo de restablecer el orden constitucional, así como todo lo que está en riesgo si no lo hacen".

Arrow Down

Ucrania vive momentos sombríos: "La narrativa de unidad comienza a desvanecerse"

Los pocos resultados que ha dejado la contraofensiva de Kiev ante las tropas rusas han mermado el ánimo del pueblo ucraniano en varios sentidos; la gente desea recibir buenas noticias, pero la realidad en el frente de batalla es muy distinta, apunta un artículo del diario estadounidense 'The Washington Post'.
2 on tank
© Atalayar
El respaldo que el pueblo ucraniano brindaba a su Ejército — apoyado por Washington y Bruselas — tomó un segundo aire cuando se anunció la contraofensiva como una estrategia que haría gala del "flujo de nuevas armas y entrenamiento" proporcionado desde Occidente.

Chess

La CEDEAO apoya una intervención militar en Níger "lo antes posible"

Así lo declaró el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, citado por AFP.
guys sitting
© AFP
Simpatizantes de las fuerzas de defensa y seguridad nigerianas en Niamey, Níger - 27 de julio de 2023
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) apoya una intervención militar en Níger para destituir a la junta militar que gobierna el país tras el golpe de Estado, perpetrado a finales de julio.

Piggy Bank

A Biden no le bastaron 45.000 millones de dólares y alistaría más dinero para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trabaja en una nueva solicitud al Congreso de su país para seguir financiando a Ucrania, según información de la cadena CNN. A finales del año pasado, los congresistas estadounidenses ya habían aprobado más de 45.000 millones de dólares para Kiev.
Vladimir Zelenski Joe Biden
© AP Photo
La Administración Biden estaría preparando un nuevo paquete de ayuda para que los legisladores lo consideren este otoño, adelantó el subsecretario del Ejército para Adquisiciones, Logística y Tecnología, Doug Bush.