Los Dueños del Circo
La medida representa la sanción más severa de Israel hasta el momento desde el colapso de las negociaciones de paz mediadas por Estados Unidos.
Los palestinos deben a compañías israelíes cientos de millones de dólares por electricidad y otros servicios. El funcionario israelí, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente, dijo que Israel deduciría la deuda palestina del dinero que transfiere cada mes de los impuestos que recauda para los palestinos.

Manifestantes prorrusos permanecen en una barricada frente a la sede del gobierno en Donetsk, Ucrania.
Mediante un comunicado, el Departamento del Tesoro explicó que, como resultado de las sanciones, los activos de los separatistas en Estados Unidos quedarán congelados y las transacciones con estadounidenses prohibidas.
"Crimea es territorio ocupado. Continuaremos imponiendo costos a aquellos involucrados en violaciones a la soberanía de Ucrania y su integridad territorial", afirmó el subsecretario estadounidense del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia financiera, David Cohen.
Uno de los sospechosos, llamado Zayn al-Abidin Muhammad Husayn Abu Zubaydah, fue confinado a una habitación oscura en la que, entre otras técnicas de tortura, fue obligado a escuchar canciones de RHCP entre mayo y julio de 2002, revela 'Al Jazeera America'.
Las empresas que cotizan en Bolsa repartieron el año pasado un total de 8.553 millones de euros entre sus accionistas, según un reciente informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La mayor parte de ese dinero corresponde a las incluidas en el Ibex, cuyos dividendos sumaron en 2013 la nada despreciable cifra de 7.830 millones, aunque se quedaron un 32,5% por debajo de los del ejercicio precedente.
En cuanto a los resultados, la comparación con 2012, sin embargo, es más favorable, pues las sociedades que forman parte de ese índice pasaron de unas pérdidas de 3.046 millones de euros a unos beneficios de 22.947 millones. Para el conjunto de la Bolsa, los datos resultan todavía más espectaculares: las ganancias de 2013 ascendieron a 25.078 millones de euros, frente a unos números rojos de 8.802 millones del año anterior.
La organización multilateral, además, dio el miércoles la voz de alarma y anunció una "inminente" sequía en la provincia de Alepo, al noreste del país, que amenaza con abocar a "millones de ciudadanos a una situación de inseguridad alimentaria", según explicó Elizabeth Byrs, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Una copia del informe clasificado del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. que certifica tan alarmante escenario cayó en manos de Peter Vincent Pry, director ejecutivo del Task Force on National and Homeland Security (Grupo de Trabajo sobre Seguridad Nacional), organización privada que se encarga de proteger a Estados Unidos de los efectos del impulso electromagnético natural y artificial, según el portal WorldNetDaily.
Comentario: Según señaló el astrofísico Víctor Clube en su libro El Invierno Cósmico:
Confrontados en muchas ocasiones en el pasado con la posibilidad del fin del mundo, las élites nacionales habitualmente se han encontrado teniendo que suprimir el pánico público - solo para descubrir, demasiado tarde, que los típicos medios de control generalmente fallan. En consecuencia, es esperable que una ciencia institucionalizada oculte el conocimiento de la amenaza; es esperable que una prensa autorregulada no de importancia a todo desastre; mientras que se espera que una religión institucionalizada se oponga a la predestinación y asegure tal creencia general en una deidad fundamentalmente benevolente como sea posible. ... Todas las culturas cristianas, islámicas, y judaicas se han movilizado desde el Renacimiento Europeo a adoptar una postura anti-apocalíptica irracional, aparentemente sin conocer la cada vez mayor ciencia de las catástrofes. Según parece ahora, la historia se está repitiendo: hizo falta la Edad Espacial para revivir la platónica voz de la razón, pero en esta era emerge dentro de una tradición moderna anti-fundamentalista, anti-apocalítica sobre la cual los gobiernos podrían ser, como se ha demostrado, incapaces de ejercer control... Los cínicos (o los sofistas modernos), en otras palabras, dirían que no necesitamos la amenaza celestial para disfrazar las intenciones de la Guerra Fría; ¡sino que necesitamos a la Guerra Fría para disfrazar las intenciones celestiales! (El peligro de las bolas de fuego y los cometas para la civilización)Vea también:
- El planeta-X, cometas y cambios terrestres por J.M. McCanney
- Treinta años de cultos y cometas
- Atando Cabos: ¡Únete al Nuevo Orden Mundial! ¡Mueve unos cuantos hilos a favor de Israel! ¡Pero ignora esas luces en el cielo!
Una nueva investigación de Associated Press de un proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para crear una red de medios sociales al estilo de Twitter en Cuba ha recibido mucha atención esta semana. La noticia apareció en el propio Twitter durante gran parte del día de ayer cuando surgió y generó comentarios de varios miembros del Congreso de EE.UU. y otros responsables políticos. El proyecto "zunzuneo", que según AP "apuntaba a debilitar al Gobierno comunista de Cuba", era supervisado por la Oficina de Iniciativas de Transición (OTI) de USAID. AP describe la OTI como "una división creada después de la caída de la Unión Soviética para promover los intereses de EE.UU. en entornos políticos en rápido cambio sin la burocracia usual". Sin embargo sus esfuerzos para debilitar al Gobierno cubano no son inusuales, considerando el historial de la organización en otros países en la región.
Como describió ayer el codirector de CEPR Mark Weisbrot en una entrevista con "Letters and Politics" de la estación de radio KPFA, la USAID y la OTI se han implicado en particular en diversos esfuerzos para debilitar a los gobiernos democráticos de Venezuela, Bolivia y Haití, entre otros, y tales "sociedades abiertas" podrían recibir un impacto mayor que Cuba de esas actividades. Los documentos desclasificados del Gobierno de EE.UU. muestran que la OTI y la USAID jugaron un papel central en Venezuela en el financiamiento y el trabajo con grupos e individuos después del breve golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez. Un contratista clave de la USAID y la OTI en ese esfuerzo ha sido Development Alternatives, Inc. (DAI).
Gilberto López y Rivas, antropólogo, ensayista y político mexicano, es profesor-investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en Morelos. Ha sido diputado federal, asesoró al Gobierno de Nicaragua en materia de cuestión étnica, y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), durante el diálogo de San Andrés. También fue integrante de la Comisión de Intermediación para el diálogo entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el gobierno de México. Colabora con La Jornada desde 1994.
Diagonal tuvo la oportunidad de conversar con él, coincidiendo con su visita al Foro Social Mundial que tuvo lugar en Madrid entre el 28 y 30 de marzo.
En la charla que impartió en el Foro realizó una revisión histórica del zapatismo y analizó su estado de salud a 20 años de su alzamiento, en 1994. Este investigador también profundizó en el proceso de recolonización que se está llevando a cabo en muchos países de América Latina, como es el caso de México.
-En países como México, se está dando una ocupación integral, ya que afecta no solo al ámbito económico, sino al político, al ideológico, al de las comunicaciones y a los marcos constitucionales y legislativos, a través de las llamadas reformas estructurales que se han hecho a la Carta Magna. Dentro de estas estrategias de ocupación integral citas el narcotráfico como una de ellas. ¿En qué consiste exactamente el papel del narcotráfico en la recolonización de México?
-Los estrategas estadounidenses llaman guerras asimétricas a aquellas que no se dan entre dos poderes similares, sino que se dan a través de enemigos difusos. El papel que jugaba antes el comunismo, lo ocupan ahora dos fantasmas, por un lado, el narcotráfico y por otro el terrorismo. La ocupación de países requiere plantear una guerra, obviamente con actores locales, en este caso un gobierno, como el de Felipe Calderón (2006-2012), que inicia una supuesta "guerra contra el narcotráfico" y, enseguida, ahí viene al auxilio EE UU. En este sentido el narcotráfico no es solo un negocio, una corporación capitalista más, su tarea política es instalar el terror a través de la violencia, y servir de excusa para militarizar el país y criminalizar todas las luchas sociales. Justifica el despliegue de un aparato represivo que sirve para el control de población, control de trabajadores y control de territorios para la penetración del capital.
Comentario: ¿Y nadie protesta contra la violación de los derechos humanos? Ah, no, porque Israel es intocable.
Recordemos que lo que los palestinos "deben" al estado sionista de Israel pertenece a servicios de necesidad básica dentro de territorios ocupados, saqueados y robados. Por lo que, en realidad, debería ser Israel el deudor.