Los Dueños del Circo
El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo que su país y Estados Unidos van a cooperar en el campo de los vehículos aéreos no tripulados y también están discutiendo la posibilidad de desarrollar conjuntamente sistemas para interceptar armas hipersónicas.
El candidato presidencial para 2024, Robert F. Kennedy Jr., ha vuelto a criticar al gobierno de Estados Unidos por mentir a la opinión pública y al mundo sobre Ucrania, al tiempo que ha hecho un llamamiento al Complejo Militar Industrial en particular.
No es la primera vez. A principios de este mes, una avalancha de titulares de los principales medios de comunicación condenaron su postura cuando dijo a UnHerd lo siguiente: "Deberíamos haber escuchado a Putin durante muchos años. Nos comprometimos con Rusia, con Gorbachov, a que no moveríamos la OTAN ni un milímetro hacia el este. Luego entramos y mentimos".
Esta semana se han hecho virales otras intervenciones recientes donde dice verdades impopulares sobre Ucrania. En una de ellas, dice a un público en un acto de campaña: "Nuestro Gobierno nos está mintiendo. Los medios siguen con la mentira... Es una operación de blanqueo para el Complejo Militar Industrial".
El jefe del FBI, Christopher Wray, confirmó un documento desclasificado que afirma que Joe Biden, siendo entonces vicepresidente, participó en un esquema criminal de soborno con un ciudadano extranjero aún no identificado. Así lo reveló el congresista republicano y actual presidente de la comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, tras sostener una llamada con el director de esa agencia federal.
De hecho, la Alianza Atlántica va a esperar al resultado de las elecciones generales en España, convocadas por Sánchez el 23 de julio, para elegir al sucesor de Stoltenberg. Se esperaba que ese nombre se anunciara en la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará en Vilna (Lituania) los días 11 y 12 de julio, pero en la capital belga ya se habla de que el proceso está muy verde y se pospondrá hasta después del verano.
Los países africanos tienen que rechazar el dólar y adherirse al Sistema Panafricano de Pagos y Liquidaciones (PAPSS, por sus siglas en inglés) para facilitar el comercio en el continente, señaló este lunes el presidente de Kenia, William Ruto, citado por medios locales.
Varios miles de teléfonos de esta marca han sido infectados, según el FSB. La información obtenida por los servicios especiales rusos indica una estrecha cooperación entre Apple y la comunidad de inteligencia estadounidense, destacó la agencia rusa.
El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, ha criticado el uso de la proclama nacionalista ucraniana '¡Gloria a Ucrania!' ('Slava Ukraine') en el territorio croata, comparándola con un saludo utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por el movimiento fascista croata Ustacha.
La red social adquirida por el multimillonario Elon Musk viene de retirarse del código europeo de buenas prácticas frente a la desinformación, un paso que el funcionario aseguró no le permitirá eludir la nueva ley sobre el ámbito digital, que entrará en vigor el 25 de agosto en los 27 Estados miembros del bloque.
Los legisladores estadounidenses tienen los días contados para lograr un acuerdo que suspenda temporalmente el límite de la deuda y evite el impago nacional y un posible desastre para la economía.
"La situación en Shebékino se está deteriorando. Por la noche, más exactamente, a las 3:15 hora local [00:15 GMT] se asestó un duro golpe contra la ciudad. Cuatro personas resultaron heridas", escribió Gladkov en su canal de Telegram.
Comentario: En resumen, van a prohibir Twitter si no censura lo suficiente, en favor de las clases dominantes occidentales, por supuesto.