Los Dueños del Circo
Un portaaviones de propulsión nuclear de la Armada estadounidense, el USS Dwight D. Eisenhower, cruzó este domingo el estrecho de Ormuz para ingresar al golfo Pérsico, informó el Comando Central del país norteamericano (CENTCOM).
Las elecciones en Argentina tuvieron lugar la semana pasada, y a pesar de no haber sido inaugurado como presidente, Javier Milei ya está dando de qué hablar. Con sus promesas drásticas y su extremadamente excéntrica personalidad, Milei resalta el desespero y hartazgo del pueblo argentino.
Sin embargo, cuando le damos un vistazo más cuidadoso a su discurso, la imagen que empieza a surgir se empieza a volver mucho más preocupante. Milei parece recibir una gigantesca cantidad de proyección psicológica de parte de los comentaristas de izquierda y derecha, algunos lo llaman un mesías y los otros un anticristo.
Pero Milei claramente carece de una conexión con la realidad, lo cual lo hace inconexo con la sociedad a la que pretende liderar, cualidades esenciales para un líder efectivo. El dolarizar la economía, deshacerse de muchos ministerios, así como sus promesas de romper relaciones con cualquier país comunista o socialista, fueron parte de su propuesta, ¿pero qué tan lejos se le permitirá llegar?
En Palestina, una tregua humanitaria de 4 días se inició esta semana justo después de que los BRICS se reunieran e dejaran clara su posición sobre el genocidio israelí. Al momento de publicación de este programa, más de 14.000 personas han sido asesinadas, 67% de estas son mujeres o niños, a pesar de lo que nos dicen en los medios occidentales. De la población de 2.3 millones de personas, 1.7 se encuentran desplazadas de sus hogares, yendo a buscar refugio en hospitales y escuelas de la ONU, las cuales son bombardeadas por las FDI.
La limpieza étnica de los palestinos continúa.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha visitado este domingo a las tropas israelíes en el norte de la Franja de Gaza en medio de la tregua temporal con Hamás. Se trata de la primera visita del jefe del Gobierno del país hebreo al enclave palestino desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre.
Por presionar a Kiev a rechazar la paz con Rusia, EEUU y el Reino Unido "tienen sangre en sus manos"
El conflicto en Ucrania podría haber terminado en la primavera de 2022, pero entonces el primer ministro británico, Boris Johnson, convenció a los dirigentes ucranianos de rechazar un acuerdo de paz con Rusia y seguir luchando.
La condena a los ataques de Israel contra civiles palestinos es "una cuestión de humanidad", aseveró este domingo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en su discurso durante un evento del PSOE (Partido Socialista Obrero Español).
De acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria alemana, el 32% de las empresas encuestadas se inclinan por invertir en el extranjero, en medio de "la preocupación por un futuro sin gas ruso", resalta al respecto Financial Times.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, recibió la bendición de un reconocido rabino, David Pinto Shlita, durante la ceremonia religiosa judía de Havdalah a la que asistió la noche de este sábado en Buenos Aires, informan medios locales.


Eli Cohen en una rueda de prensa celebrada en Manama (Baréin), el 4 de septiembre de 2023.
Los países de la UE, incluidos los firmes aliados de Ucrania, como Estonia y Lituania, compraron en 2023 gas natural licuado (GNL) ruso por valor de 6.100 millones de euros, informa Telegraph citando a Eurostat.
Comentario: Es curioso que EEUU realice este movimiento, justo después de este anuncio: Una fragata con misiles guiados refuerza el grupo naval ruso en el Mediterráneo