Bienvenido a Sott.net
jue, 30 nov 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Eye 2

"Disposition Matrix": EEUU posee una lista negra de enemigos a asesinar


Pistol

El buque retenido en Panamá llevaba armamento "obsoleto" de Cuba para reparar

El buque norcoreano retenido en Panamá llevaba armamento defensivo "obsoleto" perteneciente a Cuba "para ser reparado y devuelto" a la isla, según una declaración oficial del Gobierno cubano.

Imagen
© EFE
"En la citada nave [el carguero Chong Chon Gang], se transportaban 240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto -dos complejos de cohetes antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado-, para ser reparado y devuelto a nuestro país", dice la declaración de la cancillería cubana.

Snakes in Suits

China: condenados a prisión 10 empresarios por contaminar un río y 3 inspectores ambientales por corrupción y omisión

Imagen
Beijing, julio 16 - Tribunales del sur de China condenaron a prisión hoy a trece personas, entre inspectores de medio ambiente y empresarios de compañías energéticas, por la contaminación de un río de esta región con metales pesados, informa hoy la agencia oficial Xinhua.

El caso se remonta a 2012, cuando el hallazgo de peces muertos en un río de la región sureña de Guangxi, cerca de la central eléctrica de Lalang, motivó una investigación que acabó confirmando una concentración de cadmio -químico industrial cancerígeno- 80 veces superior al estándar oficial en las zonas próximas a la citada planta.

Eye 2

Tribunal condena a Monsanto y Dow Chemicals por 'agente naranja' en Vietnam, utilizado como defoliante por EE.UU. en la Guerra

Imagen
La justicia surcoreana ordenó a las compañías Monsanto y Dow Chemicals a indemnizar a 39 veteranos que sufrieron de una enfermedad de piel causada por el producto tóxico 'agente naranja', utilizado como defoliante por EE.UU. en la Guerra de Vietnam.

La decisión del Tribunal Supremo de Corea del Sur supone que las dos compañías deben pagar a los veteranos surcoreanos una indemnización de 466 millones de wons (unos 419.000 dólares), informa AFP.

Cowboy Hat

La CIA manda en España

Imagen
Según el canciller venezolano, Elías Jaua, a algunos presidentes de Europa se les debería recordar la historia de la emancipación de América tras el vejatorio tratamiento dispensado esta semana al presidente boliviano, Evo Morales.

Efectivamente, a esos presidentes habría que refrescarles la memoria acerca del hecho de que nuestros pueblos una vez corrieron de nuestra Abya Yala a sus antepasados "a fuerza de coraje de libertad y de conciencia". Sin embargo, también es cierto que esos mismos presidentes a menudo tienen serios problemas para recordar su propia historia reciente.

Handcuffs

México: capturan a líder máximo de Los Zetas

Imagen
Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como "Z 40" y considerado como el cabecilla máximo del cartel de drogas de Los Zetas fue arrestado en el estado de Tamaulipas.

El vocero del gobierno de México en materia de Seguridad, Eduardo Sánchez, informó en rueda de prensa que el presunto barón de las drogas conocido como "Z 40" fue detenido la madrugada del lunes a 27 kilómetros al suroeste de la ciudad fronteriza norteña de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas.

Antes, un funcionario federal de Estados Unidos había confirmado a The Associated Press la detención de Treviño, de 40 años.

Sherlock

Resumen Sott 4

Escuche el resumen de las principales noticias de la 2da semana de julio del 2013.  Dedique unos pocos minutos a la semana para estar al tanto de las noticias más actuales, con un enfoque inteligente e inquietante.


Eye 1

El eterno retorno de "1984". De Winston Smith a Edward Snowden

La pesadilla vislumbrada por George Orwell en su novela tiene cada vez más elementos y personajes similares a la realidad. Tras el escándalo de espionaje estadunidense, las ventas del libro se dispararon en Internet 300%.
Imagen
© http://asojodcr.blogspot.mx/
El advenimiento de la pesadilla orwelliana ha sido anunciado cíclicamente, en diferentes épocas, desde hace 64 años cuando se publicó la novela 1984. Este 2013, la confirmación de que el gobierno de Barack Obama espía a los ciudadanos del mundo a través de diferentes programas en Internet, revitaliza la obra de George Orwell y la idea del Gran Hermano, del ojo vigilante, que desde la red se ha colado hasta las computadoras personales y teléfonos celulares.

Tanta vigencia tiene la novela del escritor británico, que tras la filtración de Edward Snowden al periódico The Guardian sobre los programas de espionaje las ventas de 1984, en su versión digital tan sólo en Amazon, se incrementaron en pocos días entre 300% y 400%.

Eye 1

El organismo alemán de espionaje usó datos de vigilancia de EEUU

La agencia exterior de inteligencia de Alemania (BND) conocía el seguimiento y el almacenamiento por parte de Estados Unidos de datos de alemanes durante años y los usó en casos de ciudadanos secuestrados en el extranjero, dijo el lunes la publicación Bild.
Imagen
© AFP / Jewel Samad
Las dudas sobre cuánto sabía el Gobierno alemán y sus organismos de seguridad sobre la vigilancia de Estados Unidos han tocado la fibra sensible en Alemania, ante los recuerdos históricos del espionaje de la Alemania comunista y el régimen nazi.

La cuestión se ha convertido también en un tema candente en la campaña de la canciller Angela Merkel hacia la reelección y, aunque es favorita, quiere evitar cualquier impresión de que sabía más de lo que ha dicho.

Citando fuentes gubernamentales estadounidenses, Bild dijo que la BND había pedido a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos registros telefónicos y de correo electrónico de ciudadanos alemanes secuestrados en Yemen o Afganistán para ayudar a averiguar su paradero y sus contactos.

No Entry

La situación en Fukushima: la Seguridad Nacional depende de la inseguridad de sus ciudadanos

Traducido por Noticias de Abajo
Imagen
© http://fukushima-diary.com
“Mis compatriotas no nacieron para ser cobayas de laboratorio. Esto se lo debemos a personas codiciosas, como el Primer Ministro”.
El material radiactivo de los tres reactores en los que se produjo la fusión del núcleo permanece en su lugar, pero nadie sabe la cantidad de material radiactivo que hay, ni la cantidad de uranio y de plutonio que contienen, ni nadie sabe del peligro constante que esto supone.

Para evitar que el combustible nuclear sea utilizado en la fabricación de armas nucleares, la Agencia Internacional de la Energía Atómica de la ONU solicita a cada país un informe periódico sobre la cantidad de combustible nuclear que hay en sus centrales nucleares. En Fukushima esto resulta imposible actualmente, saber el combustible que hay en los núcleos de los tres reactores en los que se produjo la fusión.

La utilización de este material para la fabricación de armas resulta imposible, ya que los niveles de radiactividad son tan altos que producirían la muerte de cualquiera que se acercase a ellos, de modo que siguen en su lugar. Por otro lado, sería necesario saber su cantidad y saber si pueden retirarse de los reactores, pero no se dispone de una tecnología adecuada que permita esto.

El enfriamiento de los núcleos de los reactores impide que ardan, pero se produce agua radiactiva

La Agencia Japonesa de la Energía Atómica colabora con los Estados Unidos para desarrollar la tecnología necesaria. Se espera poder utilizarla dentro de una década. La Agencia Japonesa solicitó esta colaboración para desarrollar nuevas tecnologías después de que una iniciativa similar fuese llevada a cabo por los Estados Unidos para ver el estado del núcleo fundido del reactor de Three Mile Island, accidentado en 1979.

Mientras, la Empresa propietaria de la central de Fukushima, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), mantiene los tres núcleos fundidos y las barras de combustible sumergidos en agua de refrigeración para que el material radiactivo no se sobresaliente, y que por lo tanto no arda, residuos radiactivos son esparcidos por el viento y contaminan el agua.

En todo el mundo se utilizan unas piscinas estancas donde se acumula el combustible nuclear, algo que también se hacía en Fukushima antes del terremoto y tsunami de 2011. Pero ahora las estructuras del reactor no son estancas y TEPCO ha inyectado millones de litros de agua fría y menos contaminada en esas estructuras, y es algo que tiene que seguir haciendo.