Bienvenido a Sott.net
mar, 26 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Up

India seguirá comprando petróleo iraní

Imagen
© Desconocido
El gobierno de la India reiteró hoy que seguirá importando petróleo iraní para cubrir sus necesidades internas y solo observará las sanciones impuestas por Naciones Unidas al Estado persa.

"Mantenemos una relación cordial con Irán y continuaremos importando su petróleo", confirmó el ministro indio del sector, Jaipal Reddi.

Nueva Delhi considera que, a diferencia de las medidas aprobadas contra Teherán en el seno de la ONU, las impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea son unilaterales, con lo que no violaría ninguna norma internacional si le compra crudo bajo determinadas condiciones o fomenta el comercio bilateral.

Analistas locales estimaron que al apuntar este jueves que su país "respeta únicamente las sanciones impuestas por Naciones Unidas", Reddi respondió indirectamente a la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Dollar

Brasil atribuye actual crisis monetaria a países ricos

Imagen
© Desconocido
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, atribuyó hoy el actual "tsunami monetario" a los países ricos, al provocar una liberación de recursos y una guerra cambiaria para enfrentar la crisis financiera.

Al dirigirse a empresarios y dirigentes sindicales, la mandataria mostró preocupación por la situación generada por el gran capital al inundar de dinero los mercados, en perjuicio de las naciones en desarrollo, ante lo cual afirmó que Brasil se defenderá.

Se comprometió a impedir que los métodos para salir de la recesión económica impliquen la canibalización de los mercados emergentes, y agregó que las condiciones de competencia comercial hoy son adversas debido a la guerra cambiaria, reportó la Agencia Brasil.

El gigante suramericano adoptó nuevas medidas para defenderse del enfrentamiento cambiario global, al extender un impuesto sobre operaciones financieras a préstamos extranjeros con mayores plazos, en un intento por desacelerar el flujo de capital al país.

Briefcase

Aumenta a 4,6 por ciento tasa de desempleo en Japón

Imagen
© Desconocido
La tasa de desempleo de Japón aumentó 0,1 por ciento en enero respecto a la del mes precedente y se situó en 4,6 por ciento, atribuida a una mayor demanda en el mercado laboral.

En ese período, el total de desocupados se incrementó en 90 mil, hasta tres millones 50 mil, precisa un informe preliminar del Ministerio de Asuntos Internos divulgado hoy.

Según se explicó, más personas, sobre todo mujeres, comienzan a buscar empleos mejor remunerados en medio de señales de una recuperación económica, lo que incrementa la presión en el mencionado indicador.

En ese sector de la población, la tasa subió 0,4 por ciento al compararla con la de diciembre, hasta 4,4, mientras entre los hombres se mantuvo en 4,9 por ciento.

Red Flag

Gobierno chileno invoca cuestionada ley contra manifestantes

Imagen
© Desconocido
A pesar de las críticas de sectores políticos, el gobierno chileno dio hoy nuevas señales de mano dura e inflexible frente a la movilización popular de la región de Aysén.

Ver imágenes en FotosPL No solo volvió a condicionar una eventual negociación al cese total de las protestas, sino que a través de dos ministros invocó la posibilidad de aplicar a los manifestantes la cuestionada ley de Seguridad del Estado, creada en dictadura para acallar el descontento social.

Si no despejan las calles, tenemos que ejercer esa acción judicial (Ley de Seguridad del Estado) y va a ser en contra de quienes estén bloqueando las calles, afirmó el titular del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en declaraciones a Radio Bío Bío.

Hinzpeter reiteró la determinación del Ejecutivo de no dialogar con los ayseninos ni con dirigentes sociales que "están cometiendo un delito", dijo.

Red Flag

Gobierno chileno aplica política del garrote, denuncia oposición

Imagen
© Desconocido
La oposición chilena cerró filas contra la postura del gobierno frente a la movilización social de la Patagonia y le criticó optar por la política del garrote en lugar de sentarse a negociar.

"Es de absoluta evidencia que hay una violencia desproporcionada, que no tiene parangón ante una ciudadanía que lo único que quiere es sentarse a dialogar", afirmó el presidente del Partido Socialista y vocero de la Concertación, Osvaldo Andrade.

No se pueden enfrentar los conflictos sociales sólo con el garrote, subrayó Andrade.

Ha sido brutal la represión que se ha desatado contra los patagones, concordaron también los líderes de la Democracia Cristiana, del Partido por la Democracia y del Partido Radical Social Demócrata.

Arrow Down

Mientras Francia cierra su embajada en Siria China incrementa su relación con el país árabe

Imagen
© Desconocido
Este viernes 2 de marzo, el gobierno Francés anunció el cierre de su embajada en Siria. El presidente Nicolas Sarkozy, informó que esta medida se tomó en rechazo a la supuesta represión ejercida por el presidente sirio, Bashar Al Assad, contra la población.

A su vez, Sarkozy aseguró que continuará presionando ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que ejerza sanciones contra Siria (excolonia francesa desde el término de la primera guerra mundial en 1918 hasta 1946), publicó Telesur.

El mandatario europeo afirmó que descartan tomar acciones contra Siria, mientras no se pronuncie el Consejo de Seguridad. "No hay razón para actuar directa o indirectamente a menos que el Consejo haya establecido las condiciones legales para una zona humanitaria", dijo Sarkozy. Sin embargo, reiteró que Francia está dispuesta a cooperar con los grupos armados de oposición.

War Whore

Estados Unidos: prepara planes para posible ataque a Siria

Imagen
© Desconocido
El Pentágono ha preparado "planes detallados" para un ataque militar en contra de Siria en caso de que Barack Obama emita una orden de ataque.

Según un alto oficial no identificado, los planes incluyen varios tipos diferentes de operaciones, número de personal, así como el tipo de equipo militar necesario,informó CNN.

"Hay muchas ideas flotando alrededor", dijo el oficial.

La revelación se presenta mientras varios altos oficiales estadounidenses han expresado en las últimas semanas su apoyo para presionar al presidente sirio Bashar al Assad para que renuncie, incluyendo la provisión de una mayor asistencia a los grupos armados que combaten contra el gobierno sirio.

War Whore

General Schwartz: "Fuerza Aérea de Estados Unidos lista para atacar a Irán"

Imagen
© Desconocido
El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU., el General Norton Schwartz, dice que el ejército está preparado para una posible ofensiva militar en contra de Irán por el programa de energía nuclear del país.

"Tenemos una capacidad operacional y usted no querrá estar ahí cuando la utilicemos", dijo cuando se le preguntó acerca de la bomba Penetrador Masivo de Artillería (MOP) que pesa 30.000 libras.

Sin embargo, el General se negó a comentar si la bomba MOP podría alcanzar sitios subterráneos nucleares en Irán.

"No quiere decir que no podemos seguir haciendo mejoras y lo estamos haciendo", expresó el miércoles.

Bad Guys

Sarkozy necesita refugiarse en un bar tras ser abucheado en su visita al País Vasco francés

El presidente de Francia y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, fue recibido este jueves con pitidos y abucheos en su visita a la localidad vascofrancesa de Bayona, donde tenía previsto reunirse con cargos locales.


El presidente francés llegó a Bayona a primera hora de la tarde procedente de una explotación agrícola de Itxasou, también en el País Vasco francés, donde entre otras cosas declaró que, pese a sus dificultades, "el acercamiento de los presos es deseable", al referirse a la reivindicación de los etarras encarcelados de estar cerca de sus lugares de origen.

Eye 1

La SOPA irlandesa cuaja en forma de ley

Imagen
© Desconocido
Una variente de la polémica ley antipiratería SOPA que busca proteger los derechos de autor en Internet ha entrado en vigor en Irlanda pese a las numerosas protestas y las peticiones firmadas de muchos ciudadanos que se muestran en contra.

La nueva legislación permite a los proveedores de Internet bloquear cualquier sitio web que consideren que infringe los derechos de autor.

El ministro irlandés de Investigación e Innovación, Sean Sherlock, insiste en que esta versión final del proyecto de ley resultó mucho más limitada que las propuestas anteriores.