El Congreso de los Diputados aprueba hoy definitivamente, tras su paso sin pena ni gloria por el Senado y con los únicos votos a favor del PP, la polémica Ley Orgánica de Seguridad CiudadanaEl Congreso aprueba hoy definitivamente, tras su paso sin pena ni gloria por el Senado y con los
únicos votos a favor del PP, la polémica Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, más conocida como
ley mordaza. La norma, que entrará en vigor de forma inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE),
ha suscitado el rechazo unánime de toda la oposición, encabezada por el PSOE, que considera que la nueva ley limita derechos fundamentales, como el de manifestación y reunión, y constituye un ataque frontal a las libertades individuales.
Tras su paso inicial por la Cámara Baja, donde ya salió adelante en diciembre con el único apoyo del PP, el proyecto de ley fue enviado al Senado para una segunda lectura, y de nuevo fue aprobado, el pasado día 12, gracias a la mayoría absoluta de los
populares, que se limitaron a introducir
media docena de enmiendas, casi todas meramente cosméticas. La más relevante es la que abre la puerta a la
regulación del registro de pasajeros en los aviones, una propuesta defendida por varios países de la UE para hacer frente a la llegada o retorno de terroristas yihadistas.
La
ley mordaza vuelve hoy al Congreso, y esta vez tampoco habrá sorpresas. El PP no ha logrado sumar un solo apoyo del resto de grupos parlamentarios a su sólida mayoría absoluta, que le bastará para sacar adelante el proyecto. Este prevé
sanciones de hasta 600.000 euros para infracciones muy graves, como por ejemplo participar en "reuniones o manifestaciones, no comunicadas, en instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad o en sus inmediaciones". Eso significa que una concentración de protesta frente a un hospital o en un campus universitario estará prohibida a partir de ahora si no se comunica previamente.
Comentario:
Artículos relacionados: