Los Dueños del Circo
Un 43 por ciento de los encuestados por la consultora Management & Fit tiene mala imagen de la mandataria, según el sondeo reproducido por el diario Clarín.
Paralelamente, un 66 por ciento de los participantes en el muestreo es contrario a una reforma constitucional, indispensable para abrir la puerta a una posible tercera elección de Fernández.
El sitio señala que estos grupos se inscriben dentro de los planes de Estados Unidos, Arabia Saudita e Israel para destruir a esta nación del Levante.
Global Researchd estapa así uno de los más peligrosos complots que toman como blanco al pueblo sirio, y arroja luces sobre la existencia de escuadrones de la muerte que gozan del patronazgo de Washington y de su apoyo logístico, señala la agencia siria de noticias SANA.
Y en muchos espacios del territorio nacional, una sociedad militarizada y paramilitarizada. El dispositivo ideológico de la violencia institucionalizada es el miedo. Un miedo aterrorizante, paralizador, potenciado por una estrategia comunicacional no desprovista de ideología. Una estrategia mediática enajenadora e invisibilizadora de la realidad, que como parte sustancial de las operaciones de guerra sicológica utiliza diferentes máscaras.
Debido al huracán Sandy, Barack Obama ha cancelado la tradicional celebración de Halloween en la Casa Blanca. Y aunque este año no habrá fiesta de disfraces, parece que tanto el presidente como Romney ya han tenido oportunidad de llevar máscaras.
La campaña electoral en EE.UU. de cara a las próximas elecciones presidenciales del 6 de noviembre, se está convirtiendo en una especie de 'reality show', donde los candidatos utilizan todas sus armas retóricas y visuales, para ser los protagonistas de "ese" minuto estrella en las pantallas de televisión.
Mientras Grecia aplica los recortes económicos que le exige la Troika en los sectores sociales, el presupuesto militar sigue salvándose de las grandes reducciones de fondos públicos.
"A ellos reducir los gastos en la esfera social es lo primero que se les ocurre. Yo, que soy del Partido Verde, apuesto por hacer recortes en el sector de la Defensa", insiste la ecóloga Franziska Brantner, miembro del Parlamento Europeo.
El censor militar de Israel ha permitido este jueves la publicación de una entrevista realizada al hombre que lideró el comando israelí que asesinó en 1988 al 'número dos' de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Jalil al Wazir, alias Abu Yihad, una operación que Israel no reconoció haber ejecutado.
A pesar del silencio de Tel Aviv, la OLP acusó a los servicios de Inteligencia de Israel (Mossad) de estar detrás del asesinato. Abu Yihad fundó la organización palestina junto a Yasir Arafat y fue culpado por las autoridades israelíes de organizar atentados contra objetivos del país hebreo.
Tres de los niños están gravemente heridos y afectados por las esquirlas, informó el alcalde Adolfo Escobar Pineda, de La Pradera, según el medio El País de Colombia. Dos fueron trasladados al Hospital Universitario del Valle, y uno presentaba heridas en la parte posterior de la cabeza. Un tercero fue llevado a la Clínica Farallones para ser atendido de urgencia.
La propuesta del China Development Research Foundation (CDRF) es considerada por los expertos y activistas de gran importancia, ya que el think tank, muy cercano al poder central, tiene una influencia considerable en las políticas del gobierno del gigante asiático, lo que ha llenado de esperanza a los grupos que ven en la impopular medida impuesta para el control demográfico en los años 70 una fuente de problemas sociales y económicos en el gigante asiático a largo plazo.
En el sistema (nivelado como "mundo único"), sólo un minoría elabora (y consume) análisis o interpretaciones sobre los acontecimientos que se suceden en el planeta.
A nivel masivo, las "noticias" o la "información" publicada se sintetizan en títulos, volantas, y párrafos cortos que se resumen en sí mismos. Nacen y mueren a la misma velocidad de la lectura.
No hay contexto, no hay historia, no hay relación ni causalidad entre acontecimiento y acontecimiento, y, las noticias, como las imágenes, sólo se fijan (y quedan) en la retina mientras las miramos, las leemos o las escuchamos.
Para las agencias, diarios y grandes cadenas mediáticas (locales o internacionales), este formato de "consumo" es lo ideal.
La gente, dicen sus ejecutivos, siempre anda apurada. Y les hacemos el mundo fácil y simple de digerir.
Así se niveló mundialmente la comunicación "express", la información de "consumo rápido", solo títulos, párrafos cortos, hechos memorizados fáciles de digerir y recordar.
Y el "gran público" (el demandante masivo de información "express") se acostumbró a asimilar información "suelta" (sin porqué ni para qué) y sin analizar ni reflexionar sobre su autenticidad y origen.
Fácil y cortito, es la fórmula impuesta. Una especie de "mundo de eslóganes", que el "gran público" repite como un loro electrónico en su vida privada, en su trabajo, y en todos los chats y redes sociales donde le dejan inscribirse.
Y la información "express", nivelada y manipulada a escala global, creó un mundo a su imagen y semejanza: El mundo de los "opinadores"compulsivos programados por los eslóganes sueltos de las noticias "express".
El letrado Pierre-Olivier Sur confirmó hoy que los jueces franceses han dado el visto bueno a la exhumación y que un equipo de investigadores criminales franceses viajará hasta esa ciudad para llevarla a cabo, pero no precisó las fechas del desplazamiento.
La viuda pidió la exhumación en julio, después de que la cadena Al Yazira emitiera un reportaje exclusivo sobre la muerte del antiguo líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), en el que se concluía que pudo morir envenenado con polonio 210, una sustancia altamente radiactiva encontrada en sus objetos personales.