El Niño de la Sociedad
Entre los episodios destacados de las recientes elecciones municipales en Chile se cuenta el triunfo de un candidato chileno-palestino en la comuna santiaguina de Recoleta, asiento tradicional de la numerosa inmigración de dicho país árabe a Chile, y ahora también desde muchos otros países.
Alejandro Kirk nos da más detalles.
Manifestaciones callejeras denominadas "el 8N" se realizarán en Buenos Aires y otros centros urbanos, como ocurrió el 13 de setiembre pasado, pero también en simultáneo con Nueva York, Washington, París, Roma, Madrid, Toronto, Miami y Londres, entre otras ciudades del extranjero con residentes argentinos.
"No a la reelección", es una de las consignas manejadas en internet por los convocantes, mientras que partidarios de Kirchner lanzaron otra campaña en las redes bajo el nombre "al 8N yo no voy".
Según indica el texto otorgado al presidente de la CIDH, José de Jesús Orozco, por la relatora de Derechos Humanos para Paraguay, Rose Marie Antoine, María Claudia Pulido y representantes de las organizaciones civiles de este país, se puede observar "cómo afecta el quiebre institucional (en junio pasado) a la vigencia de la democracia y el respeto a los derechos humanos en Paraguay".
Más de 70.000 personas abarrotaban la Plaza Syntagma, donde se ubica el Legislativo, según confirmaron a Efe fuentes policiales. Como es habitual en las protestas, ha habido episodios de violencia, con la Policía lanzando gases lacrimógenos contra los manifestantes.
Pancartas contra el Gobierno y los acuerdos de austeridad cerrados con la UE y el Fondo Monetario Internacional, banderas griegas y otras con los colores del movimiento obrero y anarquista ondean en la plaza, a la que no cesa de acudir gente. Grecia vive su segunda jornada de huelga general consecutiva.
Haití encabeza la lista de países de América y el Caribe con más hambre y es uno de los cinco países más pobres del mundo junto a Burundi, Chad, Eritrea y Etiopía según datos recientes de Indice Global del Hambre (GHI). Haití tiene un índice de 30,8 seguido en América por Guatemala con el 12,7; Bolivia con 12,3; República Dominicana con 10, Ecuador con 7,5 y El Salvador con 5,7.
"Los atentados en partes del norte (del país) han hecho que el Ejército de Nigeria actualice sus procedimientos de cara a cumplir nuestro mandato constitucional", indicó el jefe de las tropas nigerianas de Tierra.
Octubre ha sido el mes con la más alta cifra de asesinatos del año, con la cantidad de 535 homicidios superando al mes de julio que registró 511 crímenes.
"La inseguridad tiene 10 años en crecimiento y seguirá su aumento porque no se han hecho políticas criminales correctas", explicó el criminólogo Francisco Gorriño.

Se compraron en el exterior más de 1.316,99 millones de kilos de maíz amarillo para alimentos balanceados para animales
Estados Unidos, Brasil y Argentina fueron los principales proveedores de insumos agroalimenticios a Venezuela.
La misma propuesta adoptada en Colorado (con un 53% a favor) y Washington, que implica una enmienda a la Constitución estatal y choca frontalmente con las leyes federales que consideran la marihuana una droga ilegal, fue rechazada por los votantes en Oregón.
Las denunciantes son 12 menores de entre 10 y 14 años que aseguran haber sido abusadas sexualmente en la ciudad de Sao Gabriel de Cachoeira. Cuentan que los acusados son nueve hombres blancos, entre ellos comerciantes locales, un ex concejal y dos militares del ejército, que les "compraron" la virginidad por 20 reales (unos diez dólares), un teléfono celular, ropa de marca o una caja de bombones.