El Niño de la Sociedad
El ministro de Agricultura Francisco Mayorga informó que las pérdidas de los productores avícolas a causa del sacrificio masivo se acercan a los 400 millones de dólares.
El brote fue reportado por los propietarios de granjas el 19 de junio cuando ya se había desencadenado, por lo que la mortalidad podría ser mayor a la oficial.
El ministro indicó que espera que a finales de noviembre próximo esté "totalmente restablecida la parvada de aves, así como los niveles de producción de huevo" previos a la emergencia.
Dicen poseer 1.000.001 de las 12 millones de identidades de dispositivos Apple.
En un comunicado, publicado a través de Twitter y con enlace al grupo de activistas y 'hacktivistas' Anonymous, AntiSec ha declarado que ha conseguido publicar 1.000.001 identificadores de dispositivos Apple (Unique Device Identifiers o UDID). La UDID es un código codificado que presenta cualquier dispositivo de la marca Apple.
Japón ha decidido renunciar al uso de sus centrales nucleares para el 2030, debido a la presión de la opinión pública.
La medida está incluida en la nueva estrategia energética del país tras concretarse el rechazo durante una reunión gubernamental, según la cadena NHK.
Tras el desastre de Fukushima-1 causado por un tsunami en marzo del 2011, las autoridades tuvieron que revisar los planes de desarrollo del sector energético. El Gobierno presentó tres escenarios para la consideración de los expertos y la ciudadanía.
Correa explicó que esta semana se reunió con los indígenas para tratar su denuncia de que a inicios de los noventa "una empresa privada les extrajo muestras de sangre y de ADN y comercializó sin el permiso de los waoranis esas muestras".
"Por ética o bioética cualquier experimento o estudio que se quiera hacer, debe ser con el consentimiento de los individuos perfectamente informados", dijo Correa en su programa televisivo y radial semanal, que se emitió el sábado pero que grabó el viernes en la localidad de Nayón debido a que mañana viajará a Europa.
La cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrado estos días en Teherán, finalizó con un escándalo diplomático. Las autoridades bahreiníes se indignaron después de que los traductores iraníes cambiaran (intencionalmente o casualmente) la palabra 'Siria' por 'Bahréin' durante el discurso de Mohamed Mursi.
El 30 de agosto el mandatario egipcio hablaba en la cumbre sobre la crisis en Siria. Criticó al régimen sirio y respaldó a la oposición. Asimismo, habló sobre los países afectados por la reciente revolución.
Otra persona resultó seriamente herida.
Marois, quien salió ilesa, acababa de expresar su deseo de que la provincia, en su mayoría francófona, se separe de Canadá, cuando comenzaron los disparos.
Mientras se lo llevaba la policía, el sospechoso gritaba "los ingleses se están despertando".
La policía de Gaza señaló que Mhamed Abu Nada, de 18 años, se bañó en combustible y se prendió fuego en un hospital de al ciudad.
El padre del joven le dijo a una estación de radio local que su familia no percibía ningún ingreso y su hijo había querido llamar la atención sobre el problema.
La india Asharfi Devi finalmente obtuvo la victoria en la lucha más dura de su vida: comprobar que está viva. Tras 24 años de batalla en instituciones sociales y de justicia en su región, por fin la Corte de la localidad donde vive dictaminó que efectivamente está viva.
Los padres de la mujer, que hoy tiene 64 años, la casaron con un agricultor local, Ram Janam Singh, cuando tenía tan solo 12 años. Cinco años después Asharfi dio a luz a una niña y después empezó el 'infierno doméstico': el marido abusaba de ella física y mentalmente, según la mujer. Al cabo de otros cuatro años el hombre abandonó a la familia y pronto se casó con otra mujer.

Ampliar foto
Los equipos de rescate retiran los cuerpos quemados de un autobús de dos pisos con dormitorio después de colisionar con un camión cisterna cerca de Yan’an en el Noroeste de China, provincia de Shaanxi el 26 de agosto de 2012.
Un autobús y un camión cisterna colisionaron y estallaron en llamas, matando a 36 personas en la provincia de Shaanxi al noroeste de China, el 26 de agosto.
El accidente se produjo alrededor de las 2:40 a.m cerca de la ciudad de Yan'an. Un autobús de dos pisos chocó por detrás a un camión cisterna cargado con metanol, matando a 36 de sus 39 pasajeros.
El Consejo de Estado envió al lugar un grupo de investigación, según un informe del medio de comunicación estatal Xinhua, indicando que los funcionarios del régimen central estaban preocupados por el incidente.
"No me di cuenta de que iba a tomar tanto tiempo", admitió Hu en declaraciones que reproduce Daily Mail. "Traté de hacer un agujero en el cartón, pero era demasiado duro y no quería arruinar la sorpresa gritando", explicó el enamorado.
La idea era que el paquete estuviera sellado y que su traslado y apertura demorara unos 30 minutos, pero los cálculos fallaron: Hu llevaba tres horas encerrado cuando finalmente los empleados arribaron a la oficina de Li, en el centro de una ciudad del sureste de China.