El Niño de la Sociedad
Salazar también expresó su preocupación por la impunidad imperante frente a esa situación y señaló que las ciudades que más registran hechos de ese tipo son Medellín (Antioquia), con cuatro mil 938, y Villavicencio (Meta) con cuatro mil 238 casos.
Ello representa el 40 por ciento del total de las investigaciones adelantadas por la fiscalía por dicho delito, que el Estatuto de Roma tipifica como de lesa humanidad.
El funcionario añadió que el denominador común en un alto índice de casos es la impunidad; y de ahí la necesidad de fortalecer la labor investigativa.
A su vez, Salazar también denunció que en el departamento de Meta -donde realizó una serie de visitas- hay cerca de mil 300 N.N. (sin nombre o desconocidos) enterrados en cementerios donde cada dos o tres tumbas se encuentra un cuerpo no identificado.
Una singular protesta ha tenido lugar este viernes 25 de marzo en Bélgica. Los bomberos rociaron de espuma anti incendios a unos policías que hacían guardia frente a la oficina del ministro presidente de la región de Bruselas, Charles Picqué.
Los bomberos uniformados llegaron al lugar de la manifestación en su vehículo profesional. Los encargados de la extinción de incendios están exigiendo establecer un sistema de promoción profesional que prime a los especialistas que hablen los dos idiomas oficiales de Bélgica (el francés y el flamenco), así como mejoras en las condiciones de trabajo.
Al menos 20 personas fallecieron en las refriegas con la policía en la ciudad de Sanamein en el sur de Siria. Estas muertes se producen en el contexto de las manifestaciones masivas antigubernamentales en diferentes partes de Siria, que empezaron el pasado 15 de marzo.
Los fallecidos se dirigían a la ciudad de Deraa, capital de las recientes protestas, situada en la frontera con Jordania, para participar en el entierro de las víctimas de los últimos enfrentamientos con la policía que se produjeron el jueves y el miércoles.
Las organizaciones civiles de México contabilizan aproximadamente 25.000 menores que están vinculados con el crimen organizado. Los niños que trabajan para el narco mexicano son víctimas del agresivo entorno social en el que se desenvuelven, según los expertos.
Este fenómeno social ha cobrado fuerza en los últimos años, según indican investigaciones de algunos centros de estudios superiores. Los adolescentes son víctimas del entorno agresivo en el que viven e ingresan a las organizaciones delictivas por seguir un ideal, por ignorancia o simplemente en busca de empleo.
Un índice de yodo radiactivo mil 250 veces superior a la norma fue medido en el mar a unos centenares de metros de la central nuclear accidentada de Fukushima (noreste de Japón), anunció este sábado la Agencia de Seguridad Nuclear japonesa.
La agencia precisó que los tests fueron realizados por la compañía eléctrica Tokyo Electric Power (Tepco), operadora de la central.
"Si alguien bebe 50 centilitros de agua corriente con esta concentración de yodo, alcanzará de golpe el límite anual que puede absorber". Es un nivel relativamente elevado", explicó un portavoz de la agencia.
De esta manera, los niveles de yodo-131 se encuentran 1.250 veces por encima del límite legal, según se extrae de una muestra de agua de mar extraída el viernes por la mañana a 330 metros al sur de la central, según ha informado la agencia de noticias japonesa Kiodo. El nivel ha alcanzado así su tope desde que comenzó la semana, tras comenzarla unas cien veces por encima del límite legal. TEPCO achaca este aumento a la llega al mar del agua radiactiva desaguada desde la central.
"No fue un único accidente. Las pruebas demostraron que lo hicieron con alevosía y eso fue la violencia", manifestó al respecto un fiscal de California, John Manly. Él y varios colegas suyos de los estados vecinos defendieron la parte agraviada en un proceso en el estado de Washington que duró varios meses y se saldó con la tercera suma más grande que las compañías y las diócesis territoriales de la Iglesia católica hayan tenido que pagar por las prácticas de abusos sexuales. Anteriormente la diócesis de Los Ángeles había sido condenada a pagar 660 millones de dólares a 508 víctimas demostradas y la de San Diego aceptó un total de 198 millones que se repartirían entre las 144 víctimas.
"Ya han enviado 70 camiones como ayuda a la gente con valor de más de 500.000 dólares" explica el experto en la materia y autor de dos libros sobre esta organización criminal, el estadounidense Jake Adelstein.
A pesar de que los grupos de 'yakuza' son más conocidos por hacer dinero mediante extorsión, prostitución o juego (aparte de cubrir sus cuerpos con numerosos elaborados tatuajes) no es la primera vez que muestran su lado más compasivo. Así, en 1995 tras el devastador terremoto de Kobe, en la isla de Honshu, los 'yakuza' fueron los primeros en llegar a la zona afectada.
La ayuda proporcionada esta vez es extremamente importante ya que en el país son cada vez más escasos los alimentos, el agua y el combustible. En otros países, a su vez, las autoridades refuerzan más sus controles sobre las importaciones procedentes de Japón.
Al mismo tiempo la situación de las centrales nucleares de Fukushima es cada día más preocupante. Cerca de las 17:00 (hora local), se ha tomado la decisión de suspender temporalmente los trabajos en el primer reactor de Fukushima-1 debido al alto nivel de radiación.