El Niño de la Sociedad
Además, la policía investiga si los periodistas del diario interceptaron los móviles de víctimas de los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres, cuyos familiares siguen intentando que se abra una investigación sobre si sus conversaciones también fueron escuchadas por detectives privados del diario en busca de algún material.
Según parece, los periodistas pretendían asegurarse de que las víctimas habían dejado mensajes de despedida a sus familiares y amigos.
Tras una serie de casos de espionaje de personalidades destacadas del Reino Unido, entre las cuales se encuentran figuras del deporte y asistentes de la realeza que fueron sometidas a escuchas telefónicas por culpa de la desmesurada e ilegítima actividad informativa de este tabloide, News of the World fue acusado de nuevo hace unos días de haber incurrido en métodos ilegales tras 'pinchar' el buzón de voz de una estudiante británica asesinada en 2002.
Casi 200 inmigrantes africanos han muerto ahogados tras el hundimiento de un barcoque salióde un puerto del Estado del Mar Rojo (Sudán) en dirección a Arabia Saudí. La embarcación se ha incendiado por causas desconocidas y luego ha naufragado en aguas territoriales de Sudán. Según informan medios de prensa sudaneses, las victimas mortales son 197, mientras que tan solo tres personas han sido rescatadas con vida.
Los supervivientes han sido ingresados en un hospital cerca de Atiaba, a unos 200 kilómetros de Puerto Sudán, en el noroeste del país. El naufragio de la embarcación se ha producido unas cuatro horas después de que el barco zarpara, frente a la costa norte de Sudán. Los inmigrantes procedían de este país, así como de otros estados fronterizos del Cuerno de África, según las mismas fuentes. Los dueños de la embarcación, todos de nacionalidad yemení, han sido detenidos.
Fuentes citadas por Al Yazira apuntan a que el barco se hundió el pasado sábado, aunque la noticia se haya hecho pública solo hoy. El hundimiento de barcos que transportan inmigrantes es bastante frecuente en la ruta que va del Cuerno de África a la Península Arábiga.
El vertido, ocurrido el mes pasado cerca del campo petrolífero Penglai 19-3, en la costa del noreste, cubrió un área de 840 kilómetros cuadrados y ocasionó "un cierto nivel de daño" en el ambiente oceánico, indicó hoy la AEOC, citada por medios de prensa.
La ConocoPhillips China explota la zona conforme un acuerdo de desarrollo conjunto con la Corporación Nacional de Petróleo Submarino de la nación asiática.
Un derrame se produjo en la plataforma B y otro en la C. El primero ocurrió como resultado de un incremento en la presión de los estratos, al inyectarle agua, mientras el segundo como consecuencia de una oleada junto a escapes en el pozo, precisó la AEOC.
"Lo llaman el 'Sueño Americano', porque tienes que estár dormido para creerlo." - George Carlin
Si el relato les parece duro -a mí se me revuelven las tripas- imagínense que, como les digo, lo ha escrito de su puño y letra la madre. Cuando los agresores acabaron la golpearon de nuevo y se marcharon. Su víctima en ningún momento perdió el conocimiento y caminó entre los naranjos hacia su casa que está a unos diez minutos a pié. Llevaba la ropa rota. Mientras llegaba a su vivienda no dejó de llamar a la Policía municipal del pueblo pero nadie contestó a la llamada (según el alcalde, desde las 5 de la mañana hasta las 3 de la tarde no hay nadie en el puesto por falta de presupuesto). Ella por miedo a lo que pudiera ocurrir no llamó a su marido pero como no le cogían la llamada en el puesto policial lo localizó y rápidamente acudió toda la familia y la Guardia Civil, que tardó 20 minutos.
Los activistas exigen al gobierno español presionar a Atenas para que autorice la partida del "Gernika", uno de los barcos del convoy, que prevé llevar alimentos, medicinas y otros artículos al territorio palestino bloqueado por Israel.
El gobierno heleno prohibió el viernes a las naves ancladas en su territorio zarpar rumbo a la franja de Gaza, con el pretexto de que busca proteger a los integrantes de la misión humanitaria.

El incidente se produce un año después del derrame en el golfo de México ocasionado tras la explosión y hundimiento de una plataforma operada por la compañía British Petroleum.
El derrame de hidrocarburo afecta la vía del ducto Silvertip, en uso hace dos décadas, y el cual suministra diariamente 40 mil barriles del carburante (4,79 millones de litros) a una refinería en Billings, en ese estado.
Las autoridades informaron que el crudo llegó hasta los 130 kilómetros de distancia, por lo que hubo necesidad de forzar las evacuaciones en las márgenes del río.
En mayo el viaducto fue cerrado de forma temporal luego que funcionarios de Laurel (Montana) expresaron sus preocupaciones por el riesgo de la tubería, en momentos en que el cauce del Yellowstone comenzaba a crecer.
Pero en el último año los reguladores advirtieron dos veces a Exxon Mobil que las condiciones del oleoducto violó varias normas de seguridad; sin embargo, la entidad decidió reanudar las operaciones de la conductora.
Dichas medidas fueron adoptadas a raíz de un incidente registrado en el área deportiva de la Escuela Normal de Sinaloa, donde un joven, identificado como Guillermo Javier Zamora Rodríguez, fue perseguido desde el exterior y asesinado por varios hombres armados.
El funcionario estatal indicó que esta situación, que se presentó el martes pasado por la noche, los obliga a fijar horarios rígidos de uso de canchadas deportivas para los colonos que viven cerca de los planteles y usan dichas áreas.
Hacen creer que la crisis consiste en la insolvencia de los países del sur, sugiriendo colisiones de interés entre ciudadanos griegos y alemanes, cuando el problema está en el capital en su conjunto, porque los principales bancos europeos alemanes, franceses y británicos están implicados y expuestos hasta el cuello por la explosión de las burbujas inmobiliarias de todos ellos. En lugar de actuar en el orden de cosas que llevó a la crisis, es decir contra la desregulación neoliberal, Bruselas y Berlín, y detrás todos los demás, mantienen ese orden poniendo dinero en los países periféricos. Con ello sólo ganan tiempo con un mecanismo que se parece mucho a una pirámide financiera que sólo altera la estructura de la deuda, nacionalizándola, y no su monto.
"La televisión sin dudas que es muy instructiva... porque cada vez que la prenden, me voy al cuarto contiguo a leer un libro."Cada vez más puede constatarse que la lectura está en retirada, y los medios audiovisuales - lenta pero irremediablemente - van ocupando su lugar. Sin caer en visiones apocalípticas ni en moralinas de "viejo regañón", es un hecho que las nuevas tecnologías digitales centradas en lo audiovisual tienen un peso fenomenal.
-Groucho Marx
¿Puede competir acaso un profesor con su clase magistral, o un libro, con el atractivo de una imagen colorida y en movimiento aunada a un mensaje sonoro? Sí, claro: puede competir..., pero el resultado no será de los más alentadores. De más está preguntar quién "gana" (más aún: el resultado ya se puede prefigurar como goleada vergonzante). Todo indica que la lucha entre ambos polos es desigual, asimétrica, David contra Goliat. La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) afirmó que en pocas generaciones más el maestro de carne y hueso irá pasando a ser una pieza de museo porque la mayor parte de la educación formal se hará a través de medios audiovisuales (¡no digamos ya la informal!).
La discusión en juego no es una simple cuestión de debate académico, un ejercicio escolástico, discusión bizantina condenada a sesudas reflexiones... que no trascienden la mesa del bar. Que se vaya perdiendo la cultura de la lectura crítica y se señale eso con honda preocupación no es la nostalgia por tiempos idos, supuestamente "siempre mejores que los actuales". Es la alarma que se prende por el curso civilizatorio que vemos se va dando. ¿Triunfó la imagen sobre el discurso crítico? Hoy por hoy todo indicaría que sí.