El Niño de la Sociedad
"Si la fuente radiactiva es extraída de su contenedor, es manipulada o se tiene contacto directo con la misma durante unos minutos a horas, puede ocasionar lesiones permanentes; en caso de permanecer en contacto directo con la fuente durante horas o días, sus efectos pueden ser mortales", indica el comunicado emitido por la Secretaría.
El portal Vice eliminó este domingo una galería de fotografías de los reclusos de la prisión S-21, uno de los centros de exterminio de disidentes que existieron en Camboya entre 1975 y 1979, durante el régimen de los jemeres rojos, informa Reuters.
El reportaje, publicado el viernes, contenía imágenes captadas por carceleros conservadas en el Museo del Genocidio de Tuol Sleng, y que fueron coloreadas por el artista irlandés Matt Loughrey.
El británico George Leather, de 60 años, se declaró este viernes culpable de matar a su esposa, Paula, y fue sentenciado a cadena perpetua con un plazo mínimo de 18 años para poder solicitar la libertad condicional.
Las autoridades se mantienen en alerta por lo que consideran una espiral de violencia que hace muchos años no se veía. Así lo ha señalado el primer ministro irlandés, Micheál Martin, quien señaló que no se permitirá el retorno de la violencia, "tenemos el deber, por la generación del acuerdo y por las generaciones futuras, de no sumirnos en una espiral que nos devuelva a la época oscura de las matanzas sectarias y de las discordias políticas", agregó.
Un joven de 18 años que presuntamente intentó a matar a una niña de 2 años, hija de su pareja, fue torturado con agua hirviendo en una celda de una comisaría de la provincia argentina de Santa Fe, después de lo cual intentó suicidarse.
Un nuevo documental de 5 episodios de la escritora estadounidense Jillian Lauren y el cineasta Joe Berlinger, llamado 'Enfrentando a un asesino en serie' ('Confronting a Serial Killer', en inglés), que será emitido por la cadena STARZ, cuenta la historia de Samuel Little, considerado por el FBI como el asesino más prolífico en la historia de EE.UU., recoge Fox News.
Afirma Carmen Pastor, directora académica del Instituto Cervantes, que casi 500 millones de personas hablan español como lengua nativa. Su sombra se extiende a lo largo de 19 millones de kilómetros cuadrados y es oficial en 21 países. Sin embargo, esta lengua común viene salpicada por algunas variantes lingüísticas. Sustantivos, verbos o adjetivos que se utilizan de forma distinta, que cambian su significado o que, directamente, se dicen con otras palabras.
El gobierno federal de Australia se está preparando para introducir nuevas normas radicales que prohibirían el anonimato en las redes sociales.
Los cambios se introducirían con el pretexto de combatir el acoso y el "discurso del odio".
La propuesta ha sido formulada por un comité parlamentario que recientemente elaboró un informe sobre estas formas de "abuso" en línea, y las nuevas normas se aplicarían a los usuarios que creen nuevas cuentas o que deseen mantener las que ya tienen en plataformas como Facebook, Twitter, Tinder o Instagram.
Si se aprueban, las nuevas normas obligarían a los australianos a presentar documentos de identidad con fotografía, como pasaportes o permisos de conducir, para demostrar su identidad y poder unirse a las redes sociales.
El informe de la comisión parlamentaria formula el requisito de proporcionar "100 puntos de identificación".
Francia administrará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a las personas de menos de 55 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca, anunció la Alta Autoridad de Salud.
Comentario: Información relacionada:
La OMS desaconseja suministrar diferentes vacunas para la primera y segunda dosis
El baronet sir Richard Lexington Sutton, de 83 años, fue atacado en su casa de campo cerca de Gillingham, en el condado inglés de Dorset. Los policías que acudieron al lugar declararon su muerte a las 21:15 (hora local) del 7 de abril.
Comentario: Es extremadamente alarmante que Vice este intentando hacer ver un régimen basado en el maoísmo como algo positivo.