El Niño de la Sociedad
El procurador general de la provincia de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, afirmó que "lo que mejor que puede hacer" el cura acusado de medio centenar de abusos de menores "es ponerse a disposición de la Justicia".
Se trata del sacerdote Justo José Ilarraz, a quien se le imputan por lo menos 50 casos de abusos contra niños de entre 12 y 14 años, ocurridos en el Seminario de Paraná entre 1984 y 1992.
La fuente precisó que este saldo de víctimas es desde el miércoles pasado cuando la policía intentó desmantelar una acampada instalada por los manifestantes para protestar contra un vídeo sobre la vida del profeta Mahoma que es considerado blasfemo por muchos musulmanes, y se desencadenaron los enfrentamientos.
La calma ha retornado a la zona después de que la policía cerrara esta mañana todas las calles colindantes a la legación y la plaza Tahrir, donde se refugiaban algunos manifestantes, para expulsarlos.
Buenos Aires y otras ciudades del interior de Argentina fueron en la noche de este jueves escenario de multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno, coincidiendo con la polémica sobre una posible reforma constitucional que podría abrir la puerta a una nueva reelección de Cristina Fernández.
Los "cacerolazos", las concentraciones en las calles y las manifestaciones en paseos públicos en distintos puntos del país han sido fuertes y, por su magnitud, inéditas en lo que va del segundo mandato de Fernández, iniciado en diciembre pasado tras triunfar en octubre en unos comicios donde obtuvo el 54 por ciento de los votos.
- Cree que los curas que cometen estos abusos no deberían ir a la cárcel, porque no son culpables y "su intención no es cometer un crimen".
- Un compañero fundador de su comunidad de frailes franciscanos cree que sus palabras se deben a la edad y su estado de su salud tras un accidente de tráfico.
- Él y la revista han pedido perdón: "No tuve intención de culpar a las víctimas", dice el padre. "Nada más lejos de la realidad", añadió la publicación.
De líder spiritual de los católicos y fundador de la Comunidad de los Frailes Franciscanos de la Renovación...a culpar a los jóvenes de alguno de los casos de abusos sexuales que han salido a la luz en el ámbito eclesiástico. El sacerdote Benedict Groeschel ha sido señalado por la opinión pública norteamericana después de explicar en una revista que son los adolescentes los que "muchas veces" los provocan.
La condena fue dictada contra Oscar D. Pérez por un tribunal de California por cargos de abuso infantil, efectuados en su apartamento cerca de la ciudad de Los Ángeles, entre los años 2007 y 2011.
Según los fiscales "Pérez, pastor apostólico y obispo en la Iglesia Episcopal Laguna Hills, se relacionó con varias familias que asistían a la iglesia y captaba a los niños con la excusa de ayudar en las labores del templo, para luego invitarlos a su apartamento a fin de cometer sus crímenes".
Finn, de 59, que se enfrentaba a una pena máxima de un año de cárcel y una multa de 1.000 dólares dólares, finalmente fue sentenciado a dos años de libertad condicional. "Estoy agradecido de que la acusación y los tribunales hayan permitido que este asunto llegue a su fin. La protección de los menores es lo prioritario", dijo el obispo minutos antes de conocer el veredicto. Además deberá crear un fondo de 10.000 dólares destinado a ayudar económicamente a los menores víctimas de abusos sexuales y a iniciar un programa para asesorar a los miembros de su comunidad a detectar signos de abusos a menores. Nadie en la diócesis ha confirmado si Finn ha recibido presiones por parte del Vaticano para que abandone su cargo tras su condena, asegura The New York Times.

Justo José Ilarraz, a la derecha y con sus manos en gesto de sumisión durante el oficio de una misa. El Arzobispado de Paraná jamás denunció la violación a chicos de entre 12 y 14 años.
Un escándalo de magnitudes envuelve por estas horas a esta ciudad y a la Iglesia entrerriana, luego de que un medio local difundiera las denuncias contra un sacerdote por abuso sistemático a chicos de entre 12 y 14 años, entre 1984 y 1992. Mientras que el semanario Análisis de Paraná hacía saber que el prelado había sido visto en Tucumán oficiando misa el Arzobispado de Paraná admitió las "faltas gravísimas" del cura, aunque aclaró que fue apartado del ejercicio del sacerdocio "hasta que la Santa Sede resuelva la situación". Lo acusan de haber violado de más de 50 chicos a lo largo de ocho años.
Los responsables de sanidad de Nueva York aprobaron, por ocho votos a favor y una abstención, el veto a la comercialización de las bebidas en envases superiores a las 16 onzas (464 mililitros).
"Las pruebas dejan muy claro que los refrescos azucarados están contribuyendo a una epidemia de obesidad", dijo Sandro Galea, uno de los nueve miembros, al respaldar la medida que entrará en vigor en marzo.
El Departamento de Salud neoyorquino contó que hasta ahora había recibido un total de 32.000 cartas de apoyo a la propuesta de Bloomberg y sólo 6.000 en contra.
"A medida que el perro crecía, el collar lo ahorcaba lentamente, un poco más cada día", aseguró una de las personas que lo rescataron. Estaba engrillado desde hacía muchos años, cuando su cuello era bastante más chico que ahora.
Bomberos cortaron el grillete y liberaron al animal, que se está recuperando en un refugio.
La hipótesis de los rescatistas es que era un perro guardián o trabajador en un campo de trabajo. Sus captores lo habrían dejado suelto porque, de tanto que le apretaba el grillete, ya casi no podía moverse.
Una joven madre de 21 años mató a su hija de un año y siete meses asfixiándola, para posteriormente cometer suicidio en su casa en San Bernardo, según informó radio Cooperativa.
La mujer vivía con cinco personas en la calle Volcán Maipo, y algunos de sus hermanos informaron que hace un año abandonó un tratamiento siquiátrico.
"Personal verificó que una mujer de 21 años se encontraba muerta por un disparo de escopeta en el mentón y a su lado una menor de un año y siete meses, también fallecida por asfixia", dijo el comandante de Carabineros Patricio Figueroa.