El Niño de la Sociedad
La empresa que opera la planta, Tepco, explicó que esa grieta está en el tanque de contención del reactor 2 y que tiene 20 centímetros de largo. Este puede ser el motivo - según los operadores- por el cual se han registrado altos niveles de radiactividad en el mar cerca de la planta nuclear.
Para detener la fuga, la empresa tiene planeado verter concreto en el tanque y así sellar la fisura. El director general adjunto del Consejo de Seguridad Nuclear y la Agencia de Seguridad Industrial, Hidehiko Nishiyama, dijo en una rueda de prensa que tras el sostenido aumento de los niveles de radiactividad en el mar habían intentado determinar el origen de esa radiación.
"Y en ese contexto, esto (la grieta en el reactor) podría ser una de las fuentes. Estamos tomando muestras del agua del tanque y del mar cerca de la planta, pero no podemos decir nada con certeza hasta que hayamos estudiado los resultados", dijo Nishiyama.
Las escasas lluvias caídas en la región durante la llamada "temporada corta" (de octubre a diciembre) dejaron a 1,4 millones de personas en situación de hambruna, un número que podría aumentar significativamente si la temporada larga de lluvias --de marzo a mayo-- no deja agua suficiente.
A pesar de la colaboración entre el PAM y los agricultores de la región, "las perspectivas de lluvias en el este del Cuerno son preocupantes", según la directora ejecutiva del PAM, Jossette Sheeran, "sobre todo si se combina con el aumento de los precios del combustible de los alimentos y el conflicto armado".
"Si los últimos pronósticos meteorológicos son correctos, la crisis empeorará", advirtió Sheeran, quien se encuentra actualmente en Nairobi (Kenya) en una misión de recogida de información.
Kerry reconoció que este tipo de programas ha costado 150 millones de dólares al contribuyente norteamericano y solicitó que la Oficina de Supervisión del Congreso (GAO, en inglés), que ha investigado fraude y abuso de esos programas en el pasado, realice otra investigación "sobre la base legal y la eficacia de estas operaciones".
"No hay prueba de que los programas de promoción de la democracia, que hasta la fecha le han costado a los contribuyentes estadounidenses más de 150 millones de dólares, estén ayudando al pueblo cubano", dijo Kerry en un comunicado.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos ha destinado otros 20 millones para este año, destinado a supuestos disidentes, blogueros y tuiteros, que los reciben a través de intermediarios contratados por el gobierno o agenciados por grupos desde Miami.
El 31 de marzo en las afueras de Verona apareció un gigantesco símbolo de "radiactividad". El autor es un artista conceptual italiano que con la ayuda de un tractor hace dibujos gigantescos sobre el campo. La última obra de Dario Gambarin representa un símbolo de radiactividad dentro del cual está insertado el signo de la paz
La obra de arte mide 160 metros en diámetro y ocupa una superficie total de 35.000 metros cuadrados.
El accidente nuclear en Japón ocurrido a causa del sismo y tsunami ya ha generado un impacto cultural. La última obra de Dario Gambarin es una advertencia contra el uso del uranio y sus riesgos. Según el concepto del autor, el contraste entre el marrón oscuro de la tierra y el verde de las plantas simboliza el contraste de la devastación que aporta el uso incorrecto del átomo frente a las fuerzas vivas de la naturaleza.
Farrell ahonda en la inestabilidad social que en su opinión está generando la crisis económica en EEUU. La creciente desigualdad entre los "súper ricos" y el resto de ciudadanos estadounidenses es el germen de una protesta ciudadana que "estallará de repente, de forma impredecible, como en Egipto".
El estatus que han adquirido los más acaudalados en la primera potencia mundial les ha inferido de un poder que se cuela hasta en la Casa Blanca y que ha creado un "engaño" que conducirá a EEUU a la "ruina".
Acusa a Wall Street de haber perdido el 20% de los fondos para la jubilación de muchos ahorradores estadounidenses en la última década, gracias a las mentiras, "suposiciones y buenas intenciones" que se expanden en los mercados para forzar al inversor a tomar decisiones "que chupan su dinero".
Por otra parte la UNESCO también ha destacado el sitio arqueológico de Tadrart Acacus, famoso por sus pinturas rupestres. Recordando los protocolos de 1959 y 1999 de la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, ha solicitado que todas las partes implicadas procuren respetar al máximo las zonas históricas y culturales para evitar daños irreparables como los ejemplos de Irak, hace unos años y de Egipto, más recientemente, han ilustrado con los bombardeos o los saqueos indiscriminados.
La Congregación para la Doctrina de la Fe determinó que Karadima es culpable de abuso de menores, actos impuros con adultos con violencia y de abuso de autoridad, y lo instó a una vida de oración y penitencia como forma de reparación a sus víctimas.
Fueron cuatro los denunciantes de un caso que salió a la luz en abril de 2010, y que fue sistemáticamente negado por el círculo cercano al religioso, destacado por su rol como formador de sacerdotes y caracterizado por un entorno de poderío económico.
Aún así, la opinión pública chilena reaccionó al ver que su realidad se veía golpeada por algo que hasta entonces parecía lejano, las acusaciones de abusos sexuales en distintas iglesias del mundo que llevaron al papa Benedicto XVI a pedir perdón y adoptar severas medidas.
Tal y como habían señalado los pronósticos, la radiactividad se escapó de la central nuclear de Fukushima y voló en las corrientes de aire hacia el mundo entero. Se hallaron partículas contaminadas en Nueva York y hoy se confirmó que los índices en Japón y en las costas marinas están superando en 3.355 veces el límite de seguridad.
La crisis nuclear alcanzó un capítulo crítico por estas horas, superando los niveles permitidos y aumentando el terror en la nación nipona. Todavía se desconocen los alcances de las partículas contaminadas que cayeron sobre el mar y las que se encuentra en el aire, que incluso llegaron a las costas de Estados Unidos y Australia.
La situación también empeoró con el hallazgo de plutonio en napas subterráneas y en suelo de la planta nuclear, que podría originar casos de cáncer entre los habitantes de las poblaciones ubicadas a escasos kilómetros de la central afectada por el terremoto.
"No obstante", dijo en un comunicado la Secretaría de Gobernación (Interior), "se continuará con el monitoreo permanente y atentos a cualquier posible modificación de dichos niveles".
La fuente no dio más detalles sobre estos niveles. El texto hace referencia al Estado de Emergencia Nuclear declarado por el Gobierno de Japón para indicar que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear de México está informando al Sistema Nacional de Protección Civil mexicano sobre la situación en la central nuclear de Fukushima.
En esta central las unidades 1, 2, 3 y 4 han experimentado diversos problemas, "que han originado una serie de medidas de emergencia por parte de los operadores y de las autoridades del gobierno de Japón", dijo la Secretaría de Gobernación.
Seguidamente apuntó que "de acuerdo con la información que arrojan las estaciones monitoras de radiación ubicadas en la costa del Pacífico mexicano, bajo la vigilancia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (...), los niveles de la radiación medidos, proveniente de Japón, no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional".
Comentario: Cabe aclarar que realmente no existen niveles seguros de radiación, sus efectos son acumulativos e incluso se ha mencionado que no existe forma de medir precisamente los niveles de radiación una vez liberada en la atmósfera. Así que hay que estar pendientes de nuevos datos y preparados. Al respecto, le recomendamos a nuestros lectores este artículo.