El Niño de la Sociedad
Tras la denuncia de las familias afectadas, agentes investigadores detuvieron mediante orden de aprehensión a José Manuel Herrera Lerma, de 59 años y líder de un grupo religioso "Sendero de Luz".
El arresto se logró en la avenida 21 Poniente número 709, donde de acuerdo a las indagatorias es el lugar donde cometió las agresiones sexuales en perjuicio de dos de sus adeptas desde que ellas tenían once años.
"Por el momento, Gazprom no puede entregar los volúmenes suplementarios que nuestros socios de Europa occidental nos piden", agregó durante una reunión con el primer ministro Vladimir Putin.
Sin embargo, Kruglov aseguró que las cantidades previstas por los contratos vigentes eran respetadas.
El acusado, J.C.A., se enfrenta a una pena de 10 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros más la indemnización de 51.500 euros para la empresa titular de la granja, por un delito de daños.
Los hechos ocurrieron en agosto de 2008, según se recoge en el escrito de acusación, cuando J.C.A. era el encargado de cuidar esta granja ubicada en una finca de Alcaraz.
Por primera vez en la última década, el saldo migratorio en el Estado español es negativo, lo que significa que el número de personas que ha salido al extranjero es mayor que el número de personas que ha entrado.
La culpa de este dato la tienen 507.740 peronas que han abandonado el Estado español en los últimos doce meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De ese más de medio millón de personas, 62.580 fueron ciudadanos españoles, hombres y mujeres, que decidieron abandonar el país huyendo de la crisis económica. Por cierto, como dijera el periodista Pascual Serrano: "Usemos la terminología que usan para Cuba: 62.580 españoles 'huyeron" del capitalismo de España".
En 2011 llegaron al reino borbónico 457.650 personas, siendo 42.127 de nacionalidad española.
Según el INE, el saldo negativo seguirá siendo negativo, al menos, hasta el año 2020. Entre las salidas y las entradas al cabo del año, el saldo fue negativo, con 93.893 ciudadanos menos, incluidos 20.484 españoles. Se trata de una cifra desde, al menos, el año 2002, ya que si bien en algunos meses de 2009 y 2010 fueron más las salidas que las entradas, ningún otro año había cerrado en 'números rojos' de población.
Un grupo de 28 diputados del Parlamento griego ha exigido que Alemania pague 54.000 millones de euros en concepto de indemnizaciones por la ocupación nazi y por los préstamos emitidos por el Gobierno colaboracionista de Atenas.
Parlamentarios del socialista PASOK, del conservador Nueva Democracia, del izquierdista SYRIZA y varios independientes han firmado una propuesta en la que exigen la comparecencia del ministro de Justicia para que evalúe las posibilidades legales de esta demanda, informo hoy el semanario "Athens News".
Según la agencia AMNA, los diputados calculan que el valor de la deuda de Alemania con Grecia en reparaciones a las víctimas, tesoros robados y los préstamos adeudados, se eleva a 54.000 millones de euros, sin tener en cuenta los intereses.
Los Ejércitos de Alemania, Italia y Bulgaria ocuparon Grecia y, especialmente, los territorios bajo dominio del primero (que incluían Atenas) sufrieron una brutal represión y una dura hambruna durante el invierno de 1941-42, provocando unas 300.000 muertes.
Además, el Gobierno títere impuesto en Atenas fue obligado por las potencias fascistas a prestar dinero a Alemania para pagar la ocupación, en la única ocasión de la historia moderna de Grecia en la que el país ha sido prestamista externo.
La ocupación provocó la creación de varias guerrillas, principalmente lideradas por el Partido Comunista, que, junto al apoyo británico, fue clave para la derrota del Eje en los Balcanes.
La respuesta es alarmante pero previsible: probablemente veremos una centralización mucho más coordinada de la represión y una urgencia por aprobar leyes que limiten los derechos humanos, tanto en países desarrollados como subdesarrollados. Aunque también es probable que haya una importante reacción de los movimientos de base.
Lo que nos muestra este drama de protesta y represión cada vez más globalizado es el poder del capital para hacer estragos con la autoridad de gobiernos elegidos democráticamente. Desde el punto de vista de los intereses corporativos globales, sociedades cerradas como China ofrecen un ambiente más propicio para los negocios que las problemáticas democracias, donde los costos son mayores por la presencia de sindicatos, altos niveles de protecciónde los derechos humanos y una prensa fuerte.
La contrarreacción a la protesta muestra semejanzas en todo el mundo, lo cual es indicio de que los actores estatales y corporativos ya están aprendiendo "mejores prácticas" para reprimir el disenso y al mismo tiempo mantener en pie fachadas democráticas. En Reino Unido, el primer ministro, David Cameron, ha impugnado la legislación sobre derechos humanos; la Policía Metropolitana pidió autorización para disparar contra manifestantes pacíficos con balas de plástico; además, la Policía distribuyó entre varias empresas londinenses "de confianza" un informe sobre la amenaza terrorista, con referencias al movimiento de ocupación y alusiones a "activistas sospechosos".
Estudios previos señalaron que uno de cada diez españoles mentían en sus hojas de vida para mejorar sus calificaciones.
Sin embargo, la grave crisis económica que afecta al país con mayor tasa de desempleo de la Unión Europea (22,9%) está haciendo que ingenieros, administradores de empresas, técnicos informáticos y hasta exdirectores "empeoren" sus currículos para conseguir empleos de baja calificación.
Es el caso de José Ángel Silvano. En 2010 tuvo que cerrar su propia empresa de logística y desde entonces no tiene trabajo. Actualmente en su curriculum, no dice mucho más que "responsable con iniciativa y experiencia".
"Eliminé los cargos de director, graduado universitario y dejé sólo los idiomas y conocimientos variados para ver si así encajaba en otros perfiles. Para mí no es mentir, sino ocultar información que pueda dar una imagen perjudicial: que tengo calificaciones de más o soy incapaz de cumplir puestos considerados menores", contó a la BBC.
Un profesor de una escuela de Los Ángeles (EE.UU.) fue arrestado y acusado de abusar de 23 de sus alumnos a los que vendaba los ojos y, entre otras cosas, les hacía tomar cucharadas de semen mientras estaban en el sala de clases.
El detenido, Mark Berndt, de 61 años, tenía más de 30 años de experiencia dando clase en el colegio de primaria Miramonte Elementary School del sur de esa ciudad californiana, de donde fue despedido en marzo de 2011, informó hoy el departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles.
Stockton llevó su libro en la mochila hasta la oficina de la polícia local para comprobar su sospecha. La joven afirma que entonces se pusieron unos guantes, y metieron el libro en una bolsa de plástico. El policía se lo llevó para comprobar el contenido y a los diez minutos volvió y le preguntó: "¿Ordenaste un poco de cocaína con el resto del pedido?".