Traducido por el equipo de SOTT.netArqueólogos en Campeche, México, han encontrado una estructura subterránea debajo de un campo de juego de pelota maya, así como ofrendas en la cima de una pirámide maya en otro sitio.

© Visualization of the Žiga Koka LiDAR dataUna imagen creada con lidar que muestra el sitio con el campo de juego de pelota donde se encontraron partes de una estructura subterránea.
Arqueólogos en México han descubierto una misteriosa estructura subterránea con paredes pintadas escondida debajo de un campo de juego de pelota maya.
El equipo encontró el edificio mientras excavaba el
campo de juego de pelota, el espacio de juego para el juego de pelota ritual practicado por los mayas y otros pueblos mesoamericanos.
"Localizamos partes de un edificio anterior que tenía paredes pintadas, pero sólo excavaciones posteriores podrán revelar la forma de ese edificio subyacente y cuál era su función", dijo
Ivan Šprajc, arqueólogo del Instituto de Estudios Antropológicos y Espaciales de Eslovenia y director de la excavación.
El hallazgo es "evidentemente una estructura muy importante, porque los juegos de pelota normalmente sólo se encuentran en los principales sitios mayas, que eran centros de la organización política regional", dijo Šprajc a
Live Science en un correo electrónico. La estructura podría datar del período Clásico Temprano (200 a 600 d.C.) y está cubierta con una capa de estuco pintado, según un comunicado traducido del
Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.
Anteriormente, Šprajc y sus colegas inspeccionaron una gran zona de las Tierras Bajas mayas en el estado mexicano de Campeche con lidar, una técnica que dispara millones de pulsos láser desde un avión. Estos pulsos luego rebotan en el suelo y regresan a la máquina del avión, lo que permite a los investigadores mapear la topografía del paisaje.
Comentario: Véase también (en inglés):