Historia SecretaS


Info

Un asentamiento neolítico de 7.000 años de antigüedad, excepcionalmente bien conservado, descubierto en la República Checa

Traducido por el equipo de SOTT.net

Arqueólogos checos han descubierto un asentamiento neolítico cerca de la ciudad de Kutná Hora, en Bohemia central. Construido hace unos 7.000 años, se ha conservado excepcionalmente bien, incluidos los planos de cuatro casas alargadas. Comenté los detalles del descubrimiento con Daniel Pilař, del Departamento de Arqueología Prehistórica de la Academia Checa de las Ciencias.
Neolithic settlement
© Daniel Pilař, Archeologický ústav AV ČR
«Este yacimiento se descubrió a principios de esta primavera en el marco de unas excavaciones de rescate. Solemos supervisar obras en nuestro distrito y un día, en plena construcción, nos sorprendió encontrar vestigios de un asentamiento que no es típico de esta región. Cuando vimos los planos de las casas, supimos inmediatamente que se trataba de un asentamiento neolítico».

Neolithic settlement2
© Archeologický ústav AV ČR
Ya se han descubierto asentamientos neolíticos en Chequia. ¿Qué hace que este sea tan singular?

«Este yacimiento, llamado Dobřeň, por el nombre de un pueblo cercano, es único por su estado de conservación. Es un milagro que este yacimiento no fuera superpuesto o destruido en milenios posteriores. Los asentamientos prehistóricos suelen estar situados en las regiones más fértiles y aptas para la agricultura. Eso significa que en un mismo lugar solía haber un asentamiento neolítico y, más tarde, también un asentamiento de la Edad del Bronce o de la Edad del Hierro. Así que los asentamientos neolíticos suelen estar destruidos o son más difíciles de interpretar desde el punto de vista arqueológico.

«Pero con Dobřeň es diferente. Creemos que sólo se utilizó durante un breve periodo de tiempo, quizá unas pocas generaciones. Y en los milenios siguientes este lugar nunca se utilizó, al menos para vivir. Así que nos ofrece una gran visión del mundo neolítico».

Biohazard

Un paraíso envenenado: la realidad de la sede de las competencias de surf de los JJOO de Francia

El diario 'The New York Times' dedica una extensa crónica sobre la dramática realidad que sufren desde hace 60 años los habitantes de la isla de Teahupo'o, en Tahití, como consecuencia de las pruebas nucleares llevadas adelante por Francia, con la complicidad de EEUU y la OTAN, provocando cáncer y decenas de otras enfermedades a sus ciudadanos.
swimmer
© AFP 2023 / Ben Thouard/POOL
"En 1974, una nube radiactiva procedente de una prueba nuclear francesa se desplazó sobre Teahupo'o, Tahití, ahora sede del surf de los Juegos de París. Los aldeanos todavía sienten los efectos". Así comienza el diario estadounidense su nota sobre lo que llaman la "realidad dual" de esta pequeña isla, que es a la vez sede de las competencias de surf en los Juegos Olímpicos de París debido a sus olas gigantes y escenario pintorescos.

Magnify

Abren la 'Tumba de Cerbero' 2.000 años después y se llevan una sorpresa

El misterioso sarcófago fue descubierto el año pasado cerca de Nápoles y su apertura ha aportado nuevos datos sobre las técnicas de embalsamamiento empleada en la Roma antigua.
cerberus tomb
© Superintendent of Archaeology, Fine Arts and Landscape
Arqueólogos han abierto una sarcófago sellado en la conocida como 'Tumba de Cerbero', que fue descubierta el año pasado en el sur de Italia.

Magnify

La CIA desclasifica documentos internos sobre el problema del Sáhara

Con la llegada de Ronald Reagan a la Casa Blanca en 1981, Estados Unidos reorientó su política a favor de Marruecos más claramente, en lo que respecta a la cuestión del Sáhara, según documentos desclasificados por la CIA recientemente.
cia sahara
Los documentos apenas aportan información que no fuera ya conocida, pero ayudan a seguir el rastro de los acontecimientos y mostrar que la naturaleza servil de Marruecos hacia el imperialismo no es reciente.

Uno de los documentos, fechado en diciembre de 1982, hace referencia a un artículo publicado en la revista The Atlantic, titulado "Marruecos: un amigo necesitado". Estaba firmado por Pranay Gupte y afirmaba que "el rey Hassan II quiere más ayuda estadounidense" (*).

Tsunami

Los Rockefeller crearon 990 instituciones, fundaciones y grupos activistas dedicados al "Cambio Climático"

estate
© UnknownEsta es la más pública de sus propiedades, pero créanme en esto, casas, mansiones, lodges, palacios urbanos, fincas frente al mar, y docenas y docenas de casas de vacaciones Rockefeller salpican América.
Cada vez que se oye una historia de miedo sobre el «cambio climático», a esa persona le han PAGADO. Es un títere de Rockefeller. Puede que ella no lo sepa, pero su profesión ha sido totalmente corrompida.
book
En el ámbito del cambio climático, los Rockefeller llevan la voz cantante. Todo fue idea suya, tomaron una teoría tonta pero interesante y la potenciaron con cientos y cientos de millones de dólares. Fundaron instituciones y vincularon la supervivencia de esas instituciones a la promoción del cambio climático y la reducción de la población. Adoptaron un político probable tras otro.

Los Rockefeller han creado 990 organizaciones activistas contra el Cambio Climático. Les dan dirección, financiación y las lanzan al mundo. El Movimiento Verde fue iniciado, financiado, organizado y militarizado por los Rockefeller. A finales de los años 40 la familia estaba totalmente de acuerdo. En los años 50 empezaron a crear innumerables instituciones, comités, departamentos universitarios, institutos universitarios, fundaciones y talleres políticos reunidos en torno a esta idea, como se muestra a continuación:

Better Earth

Misteriosos artefactos emergen del hielo derretido en los glaciares de los Alpes, incluido un ídolo de madera 'incomparable' de 2.000 años de antigüedad

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los excursionistas y montañeros se topan con misteriosos objetos antiguos en los Alpes suizos, y sus descubrimientos mantienen ocupados a los arqueólogos.
iron age glacier
Desde la Edad del Hierro hasta los antiguos romanos y la Edad Media, la gente viajaba a través de los pasos helados de las montañas de los Alpes con vacas, mulas, aceite, vino, esquís, armas y más.

Sus pertenencias perdidas o abandonadas ahora están saliendo a la superficie a medida que los glaciares de las montañas se derriten, revelando pistas sobre civilizaciones y épocas pasadas.

Comentario: Véase también (en inglés):


Info

Descubren un templo de 4.000 años de antigüedad en Chipre

Traducido por el equipo de SOTT.net

Una misión arqueológica italiana, el Proyecto Arqueológico Erimi de la Universidad de Siena, descubrió un templo de 4.000 años de antigüedad en Chipre. Este es el espacio sagrado más antiguo jamás encontrado en la isla.
Erimi Excavation Site
© University of Siena
El descubrimiento se realizó en colaboración con el Departamento de Antigüedades de Chipre y el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.

El templo permite vislumbrar el pasado de la comunidad artesanal de la isla y se caracteriza por un enigmático monolito central adornado con un motivo circular de pequeñas copas.

Durante quince años, bajo la dirección del arqueólogo Luca Bombardieri, la excavación reveló un edificio parecido a un templo escondido dentro de un importante complejo de talleres. Este "templo antes del templo", como lo expresa Bombardieri, ilumina el papel fundamental que jugó la religión en la vida de estos pueblos prehistóricos. El complejo, que abarcaba más de 1.000 metros cuadrados y fue construido durante la Edad del Bronce Medio (2000-1600 a. C.), contenía tinas de teñido, almacenes y talleres.

Ubicado en la cima de una colina cerca de la actual Limassol, el sitio ofrecía condiciones óptimas para sus embarcaciones, con amplia ventilación, fuentes de agua dulce y plantas para tintes fácilmente disponibles.

Beer

La única cervecería romana conocida, descubierta recientemente en Italia

Traducido por el equipo de SOTT.net
brewery italy
© Università di MacerataLa única cervecería romana conocida, descubierta en Italia el 4 de julio de 2024 Vista general de la excavación en Macerata.
Arqueólogos han descubierto en la región de Macerata la única cervecería de época romana encontrada hasta la fecha en la península, famosa por su tradición vitivinícola. El hallazgo, que incluye también hornos para la producción de cerámica y forjas de metal, fue revelado durante la 30ª campaña de excavación realizada por la Universidad de Macerata en los yacimientos de Urbs Salvia y Villamagna.

En Villamagna los arqueólogos encontraron una villa romana con impresionantes estructuras monumentales y la mencionada cervecería. Este inusual descubrimiento podría estar relacionado con las antiguas raíces galas de la región, ya que las tribus celtas, antes de su llegada a Italia, eran conocidas por su consumo de cerveza.

En el siglo IV a.C., los galos Senones, tribu celta originaria de la actual Francia, ocuparon diversas zonas de la región de Marche, incluida la provincia de Macerata, y es probable que los propietarios de la villa mantuvieran esta tradición ancestral influidos por la cultura celta.

Comentario: Aparentemente a los romanos no les gustaba mucho la cerveza, pero sí el Garum: Fábrica de la salsa de pescado favorita de los romanos descubierta cerca de Ashkelon.

Véase también (en inglés): Secretos de los molinos de agua romanos de Barbegal revelados en depósitos de calcio


Info

Misteriosa estructura subterránea maya desenterrada en México

Traducido por el equipo de SOTT.net

Arqueólogos en Campeche, México, han encontrado una estructura subterránea debajo de un campo de juego de pelota maya, así como ofrendas en la cima de una pirámide maya en otro sitio.
Underground Structure
© Visualization of the Žiga Koka LiDAR dataUna imagen creada con lidar que muestra el sitio con el campo de juego de pelota donde se encontraron partes de una estructura subterránea.
Arqueólogos en México han descubierto una misteriosa estructura subterránea con paredes pintadas escondida debajo de un campo de juego de pelota maya.

El equipo encontró el edificio mientras excavaba el campo de juego de pelota, el espacio de juego para el juego de pelota ritual practicado por los mayas y otros pueblos mesoamericanos.

"Localizamos partes de un edificio anterior que tenía paredes pintadas, pero sólo excavaciones posteriores podrán revelar la forma de ese edificio subyacente y cuál era su función", dijo Ivan Šprajc, arqueólogo del Instituto de Estudios Antropológicos y Espaciales de Eslovenia y director de la excavación.

El hallazgo es "evidentemente una estructura muy importante, porque los juegos de pelota normalmente sólo se encuentran en los principales sitios mayas, que eran centros de la organización política regional", dijo Šprajc a Live Science en un correo electrónico. La estructura podría datar del período Clásico Temprano (200 a 600 d.C.) y está cubierta con una capa de estuco pintado, según un comunicado traducido del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Anteriormente, Šprajc y sus colegas inspeccionaron una gran zona de las Tierras Bajas mayas en el estado mexicano de Campeche con lidar, una técnica que dispara millones de pulsos láser desde un avión. Estos pulsos luego rebotan en el suelo y regresan a la máquina del avión, lo que permite a los investigadores mapear la topografía del paisaje.

Pyramid

Arqueólogos descubren imágenes de varios faraones en el fondo del río Nilo

Los arqueólogos descubrieron bajo el agua del Nilo, en la provincia de Asuán en el sur de Egipto, imágenes de varios faraones de los Imperios Antiguo y Nuevo, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país.
Egypt Pharao
© AP Photo / Elaine Thompson
"Una misión arqueológica conjunta egipcio-francesa ha descubierto inscripciones y pequeñas imágenes de los faraones Amenhotep III, Thutmosis IV, Psamético II y Apries", dice el comunicado.