Traducido por el equipo de SOTT.netLos investigadores analizaron el ADN antiguo de dos momias de lo que hoy es Libia para aprender acerca de las personas que vivieron en el «Sahara Verde» hace 7.000 años.

© Archaeological Mission in the Sahara, Sapienza University of RomeLos restos humanos momificados de forma natural hallados en el abrigo rocoso de Takarkori, en el desierto del Sáhara, apuntan a una población humana desconocida hasta ahora.
Dos momias de 7.000 años de antigüedad pertenecen a un
linaje humano desconocido hasta ahora que permaneció aislado en el norte de África durante miles de años, según un nuevo estudio.
Las momias son los restos de mujeres que vivieron en el «Sáhara Verde», también conocido como el Periodo Húmedo Africano. Hace entre 14.500 y 5.000 años, el ahora inhóspito
Sáhara era una sabana húmeda y verde, hogar de humanos que cazaban y, con el tiempo, pastoreaban animales junto a lagos y ríos.
El ADN de las dos momias reveló que el linaje norteafricano, nunca antes visto, era distinto y estaba aislado de las poblaciones que vivían en el África subsahariana en la misma época. Los hallazgos, publicados el 2 de abril en la revista
Nature, sugieren que hubo poco intercambio genético a través del Sáhara Verde durante esta época, aunque algunas prácticas culturales podrían haberse extendido por la región.
Entre 2003 y 2006, los arqueólogos desenterraron los restos de 15 individuos en el abrigo rocoso de Takarkori, situado cerca de la mitad del Sáhara, en lo que hoy es el suroeste de Libia. El yacimiento incluía pruebas de ocupación humana y pastoreo de hace más de 8.000 años. De los 15 individuos, la mayoría mujeres y niños, dos se habían momificado de forma natural, lo que ayudó a preservar su ADN.
«Tuvimos mucha suerte de contar con muestras conservadas a este nivel», declaró a la
revista Science Nada Salem, coautora del estudio y paleogenetista del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania. Las altas temperaturas de la región pueden descomponer rápidamente el ADN de los restos humanos, dejando pocos ejemplos de ADN antiguo en la región.
Comentario: Esta complicada red revela muchos niveles y un amplio alcance de la infiltración de la CIA durante décadas. Proyecta una sombra mucho más profunda, oscura y alargada a la historia más comúnmente conocida de Ucrania.