Historia Secreta
Tres textos escritos en seda hace 2.200 años que fueron desenterrados de antiguas tumbas en Changsha (este de China) podrían contener el atlas anatómico más antiguo del que se tenga registro, de acuerdo a un estudio publicado recientemente en The Anatomical Record.
La máscara hallada el domingo en el lugar arqueológico de la ciudad antigua de Dascilio, ubicada en la provincia turca de Balikesir (oeste), sería una representación del dios griego Dionisio, anunció el líder del equipo de excavación, Kaan Iren.
La teoría principal sugiere que los mayas sufrieron severas y repetidas sequías que asolaron la Península de Yucatán (México) alrededor de los años 800-1100. Los científicos pensaban que la reducción de la disponibilidad de agua dulce y la disminución de la actividad agrícola podrían haber precipitado el colapso de su sociedad, pero ahora tomó fuerza otra posible razón: severas tormentas tropicales.
Así comenzaba la crónica en la que tres periodistas de Cuadernos para el Diálogo explicaban cómo en la mañana del día 21 de octubre se hicieron con el borrador de la Constitución de 1978. Lo fotocopiaron en una Rank Xerox del barrio de Atocha, ya que la "gran fuente" sólo disponía de un original. La operación de fotocopia les costó 585 pesetas, nada comparado con lo que se les avecinaba. El texto, con las hojas desordenadas y sin enumerar, les reveló "una insospechable ramplonería sintáctica y una estructura articulada decididamente pedestre". Se comprometieron a dar al borrador la mayor difusión posible y a no tomarlo como una estricta exclusiva informativa. Así lo interpretó la dirección de Cuadernos al facilitar el texto a las agencias y diarios que fueran a buscarlo, con el número recién salido de máquinas y sin haber sido siquiera distribuido en los quioscos, de tal manera que la primicia fuese casi compartida por todos los medios. El País no lo dudó y publicó el texto el 23 de noviembre; Cuadernos lo hizo en el número correspondiente al 29 de dicho mes.
Tal día como mañana de hace 70 años, el 25 de agosto de 1944, el general alemán Von Choltiz, rindió París al extremeño Antonio Gutiérrez, un soldado que formaba parte de La Nueve, la compañía formada por republicanos exiliados españoles, que acabó con la presencia alemana en la capital francesa que llevaba ocupada cuatro años.
Un equipo de arqueólogos descubrió los restos de más de 1.500 personas durante las excavaciones en un cementerio antiguo de la ciudad japonesa de Osaka, según comunicaron el Consejo de Educación y la Asociación del Patrimonio Cultural de Osaka.

Una escultura del antiguo rey maya conocido como K'inich Janaab' Pakal en Palenque, México, el 24 de agosto de 2018.
El 13 de agosto se cumplieron 499 años de la última batalla entre Cuauhtémoc, uno de los tlatoanis mexicas, y Hernán Cortés, uno de los conquistadores españoles. Este suceso sería conocido como la caída de Tenochtitlan y el nacimiento del pueblo mestizo.
Recientes descubrimientos realizados en el yacimiento arqueológico de Shimao -una ciudad neolítica en la provincia norteña de Shaanxi (China) que cuenta con una pirámide de 70 metros de altura y 24 hectáreas de base, así como vestigios de sacrificios humanos- arrojaron nueva luz sobre las raíces de la civilización china.
"El hallazgo más importante de las excavaciones iniciadas en nuestro período es la iglesia de planta octogonal", explicó Osman Doganay, académico y jefe de los trabajos arqueológicos. "Hay muy pocos ejemplos en Anatolia", añadió, detallando de que se trata del único ejemplo de estas dimensiones en toda la región de Capadocia.
Comentario: Una constitución partidocrática, falsa, nula de todo derecho y hecha en secreto permite que en estos tiempos el sistema de partidos estatales siga haciendo en secreto negocios para su propio beneficio y ruina de los españoles:
Corrupción sin límites de la partidocracia enquistada en España: el Congreso vota en secreto dar permiso a los diputados para sus negocios