Las poblaciones humanas en la Europa neolítica fluctuaron con los cambios climáticos, según un estudio publicado el 25 de octubre de 2023 en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Ralph Großmann, de la Universidad de Kiel (Alemania), y sus colegas.

El Schneiderberg, cerca de Baalberge (Sajonia-Anhalt, Alemania), es un túmulo funerario construido en el Neolítico que fue ampliado varias veces. Una de las ampliaciones tuvo lugar hacia el año 2000 a.C. y contenía un enterramiento sorprendentemente rico en mobiliario. Forma parte de una serie de enterramientos de este tipo en la región de los montes Harz, que datan de un periodo de condiciones climáticas desfavorables. La vinculación de los datos sobre el desarrollo demográfico con los datos climáticos regionales y los hallazgos arqueológicos reales en el estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la interconexión de las fluctuaciones climáticas y los cambios sociales en Europa Central entre hace 5.500 y 3.500 años.
Las tres regiones examinadas son la región de Circumharz, en el centro de Alemania, la región de la República Checa y la Baja Austria, y el Prealpes Septentrional, en el sur de Alemania.
Comentario: Para más información sobre el enfriamiento global que se está produciendo, véase: