
© Meteochile.gob.clLa imagen captada por el satélite muestra el momento en que el ciclón se encontraba frente a las costas de Chile continental (en el círculo amarillo).
El extraño fenómeno climático se inició el 30 de abril y finalizó el pasado lunes, sin dejar consecuencias en el territorio nacional.La Dirección Meteorológica de Chile informó este miércoles de la presencia de un extraño evento climático: La presencia de un ciclón tropical asimétrico en este lado del Océano Pacífico, justo frente a las costas chilenas y al sureste de la Isla de Pascua.
Tal como lo registró el satélite Geoestacionario GOES-13, el fenómeno se situó en la ruta aérea entre la capital y la isla.
Este se inició el pasado jueves 30 de abril, finalizando el pasado lunes 4 de mayo, el que no dejó mayores consecuencias, ya que "no afectó a Isla de Pascua ni a Chile continental", según el comunicado de
MeteoChile.
Un ciclón tropical se caracteriza por ser un sistema tormentoso, desarrollado en extensas zonas de agua cálida, y generando abundante lluvia y fuertes vientos.
Esta es una situación que no es común para esta zona del Pacífico y se da principalmente en la zona del Caribe
Comentario: Chile está teniendo mucho protagonismo en las últimas semanas en nuestra sección "Cambios Planetarios". Primero la actividad volcánica, después el ciclón tropical que está afectando a sus costas del pacífico, y ahora este extraño varamiento masivo de ballenas en el Golfo de Penas... testigo chileno nos informa que no se entiende cómo llegaron las ballenas allí, ya que la zona es más bien un lago.
Sigamos atentos a los próximos acontecimientos...