Cambios Planetarios
Según informaron, el pasaje está cerrado desde el mediodía del sábado para todo tipo de vehículos por las intensas nevadas ya que no hay buena visibilidad y hay gran cantidad de nevada que impide el paso en algunas zonas de la ruta.
Como consecuencia de esta medida ya hay 1.700 camiones se encuentran varados a la vera de la ruta a la espera de que mejoren las condiciones climáticas en alta montaña, tras un intenso temporal que dejó cerca de cincuenta centímetros de nieve en la calzada a ambos lados de la Cordillera.
"El clima está nublado, frío y está neviscando en Chile, con el paso internacional habilitado solamente hasta Puente del Inca con uso obligatorio de cadenas", indicó personal de Gendarmería Nacional con asiento en la localidad de Uspallata.
Cientos de personas abandonaron sus hogares atemorizadas, pero la normalidad empieza a restablecerse en la zona, relata una nota de la agencia de prensa Antara News. Bengkulu es una de las áreas más proclives a sufrir terremotos en Indonesia, país asentado sobre el llamado Anillo de Fuego del Océano Pacífico, un cinturón de intensa actividad sísmica y volcánica.
Decenas de personas murieron en ese territorio en sendos movimientos telúricos de 7,3 y 7,9 grados de intensidad ocurridos en 2000 y 2007, los cuales provocaron además pérdidas económicas millonarias.
El sismo ocurrió a las 13H04 (02H04 GMT) a una profundidad de 13,5 km al suroeste de las Islas Santa Cruz, en las Islas Salomón, según el UGGS.
No se informó de daños y el Centro de Alerta contra los Tsunamis en el Pacífico, con sede en Hawaii, no emitido una alerta.
En algunas zonas como en el puerto de Iquique, habitado por unas 200 mil personas, hubo escenas de pánico, según mostró la televisora estatal. La Policía indicó que en algunas carreteras y caminos se desprendieron rocas, pero no llegaron a interrumpir el tránsito.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que no se registraron daños personales ni materiales significativos, y descartó la posibilidad de un tsunami dado que el epicentro estuvo muy lejos de la costa.
Cabe señalar que en nuestro país, el temblor se sintió levemente en Arequipa, Tacna y Moquegua.

Las cenizas volcánicas cubrieron todo el paisaje de Villa Llanquín en Bariloche francisco ramos mejía
El experto asegura que Chile prácticamente no sufrió daño. "Los grandes damnificados" son los argentinos porque la columna de gas y material particulado se escapó hacia el sur de la Cordillera Andina, provocando la suspensión de infinidades de vuelos y miles de evacuaciones", destacó.
Cientos de visitantes fueron evacuados mientras ingresaban equipos de incendio forestal a las 3,000 hectáreas del parque. Los bomberos han detenido el avance hacia el norte del fuego en Arizona, y reorientaron sus trabajos hacia su flanco oriental y el cruce con la frontera de Nuevo México, según las autoridades.
Vientos suaves por la noche y una inversión de la atmósfera - una capa de aire frío cerca del suelo intercalado por el aire caliente por encima de ella - llevará el humo a la superficie durante la mañana de este martes, dijeron las autoridades. El fuego ha quemado 706 millas cuadradas, informaron fuentes oficiales.
La previsión meteorológica realizada por ESTOFEX, explica que un área de fuerte inestabilidad se encuentra situada sobre el sur de los Alpes y que podría formar supercélulas capaces de registrar tormentas de granizo, principalmente en el sur de Austria, donde también podría llover de forma intensa y causar inundaciones repentinas.
Tampoco se descarta que en estos países, las fuertes ráfagas de viento puedan registrar tornados.
Ayer, las aguas del lago donde se asienta el cráter del volcán cambiaron repentinamente de color a un azul blanquecino en los alrededores de Songan, Batur, Kedisan y Buahan. Poco después del cambio de color, miles de peces (tilapias) aparecieron flotando muertos en la superficie del lago.
Los pescadores locales, que suelen pescar este tipo de peces, se apresuraron a la zona para intentar salvar a los peces que todavía estaban vivos, realojándolos en embalses de agua dulce cercanos.
En un boletín emitido a las 7.00 hora local (12.00 GMT), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de que existe un índice de peligrosidad "fuerte" por la cercanía de "Beatriz", que mantiene en alerta una franja de costa que va desde el puerto de Lázaro Cárdenas, en Colima, hasta Cabo Corrientes, en el de Jalisco.
En estos momentos el centro del huracán se ubica a unos 33 kilómetros al oeste del puerto de Manzanillo, en Colima, y se desplaza a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste.
El Servicio Nacional Meteorológico dijo que el río alcanzó 44.75 pies (13,64 metros), lo cual supera el récord de 1993 de 44.3 pies.
El director de emergencias del condado, Mark Manchester, dijo que el agua superó los niveles récord de 1993, por lo que agregó: "Estamos en un terreno desconocido".
Los planes de emergencia indican que cuando las aguas del Missouri alcanzan 42.5 pies o más o más que 899 pies sobre el nivel del mar, se declara evento inusual.