Cambios Planetarios
En concreto, en alerta por nieve estarán las provincias de Granada, Almería, Murcia, Madrid, Soria, Segovia, Ávila, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Teruel, mientras que la alerta por lluvias se ha decretado en Cádiz, Huelva y Málaga.
En el litoral de Andalucía occidental, así como en el área del estrecho, hay posibilidad de chubascos fuertes, incluso tormenta. También se esperan precipitaciones en forma de lluvias en Albacete y Murcia, las cuales podrán ser fuertes, al igual que en la Comunidad Valenciana, donde serán persistentes.
En el resto de la Península serán débiles y con menor probabilidad en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos. En el archipiélago canario los cielos se mantendrán nubosos en el norte, aunque con poca probabilidad de lluvia, que en todo caso sería débil, mientras que en el sur habrá intervalos nubosos.
El vulcanólogo Mauricio Mora detalló que esa condición se mantiene desde la noche del viernes, cuando el volcán registró sus últimas emanaciones, las cuales fueron muy fuertes ese día y el anterior.
"Eso refleja básicamente que hay un sistema de presiones que, en cualquier momento, eventualmente podría generar explosiones. Vamos a ver cuánto nos va a durar esta condición", dijo el experto.

Imágen nocturna del volcán Villarrica que registró anoche dos nuevas explosiones según informó el El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile.
Dos nuevas explosiones de material incandescente emergieron esta madrugada desde el cráter del volcán Villarrica en Chile, ubicado a unos 900 kilómetros al sur de Santiago, informó el gobierno de ese país.
Tras los estallidos, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció que mantiene el alerta decretada tras las erupciones el 3 de marzo y que obligaron a la evacuación de 3.500 personas, informó la agencia DPA.
El hipocentro del sismo fue localizado a 41 kilómetros de profundidad y a 136 kilómetros al noroeste de Ternate, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en todo el mundo.
Por el momento la erupción solar que ha alcanzado la Tierra no ha provocado interrupciones en las comunicaciones, aunque los expertos del NOAA advierten de que todavía pueden sentirse algunos efectos temporales en los sistemas de geolocalización y otros servicios asociados con los satélites.
Comentario: Lea los siguientes artículos relacionados:
- Erupción solar puede causar una tormenta geomagnética en la Tierra
- Próxima tormenta con llamarada solar no es nada comparado con lo que se viene
- La tormenta solar cubre el cielo de espectaculares auroras boreales
- Tormenta solar expulsa intensas llamaradas
Comentario: El fenómeno recuerda mucho al de las nubes noctilucentes, ver:
- Las nubes noctilucentes en movimiento
- Nubes noctilucentes en el cielo de la República Checa
- Aurora boreal y nubes noctilucentes
Julio Marupa Chao (62) y Luis Alberto Marupa Chao (14) son las dos personas que perdieron la vida anoche a causa de dos rayos que los impactaron en la localidad de Tumupasa, provincia paceña de Iturralde, según el informe de un testigo.
"Tanto en Morelia como en Zamora tenemos alrededor de 400 viviendas dañadas, lo que afectó a alrededor de mil 500 personas", declaró esta mañana el Gobernador Salvador Jara.
"En algunas zonas, muy poquitas, digamos tres o cuatro cuadras, tuvimos niveles de agua de hasta 60 y 70 centímetros".
Un equipo de LA PRENSA visitó las comunidades del sur del departamento de El Paraíso y parte de Francisco Morazán y pudo constatar la precaria situación alimentaria de centenares de familias que perdieron sus cultivos de maíz, frijoles y maicillo.
Comentario: Las sequías ya no son sólo cosa de Africa, ahora se reparten por el mundo: Chile, Honduras, México, Brasil son una pequeña muestra. Y, al mismo tiempo, otras zonas del planeta marcan récords de frío y nieve.
¡El mundo se ha vuelto loco! ¿Cuántos son capaces de verlo?
Comentario: ¡La tierra no deja de temblar! Otros dos terremotos se registraron este lunes en Indonesia: