© SOTT.net
Una ráfaga ártica trajo varias tormentas invernales intensas y fuertes nevadas al norte de Europa, causando trastornos generalizados y retrasos en los viajes. En países como Suecia, Finlandia y algunas zonas de los Alpes se registraron importantes acumulaciones de nieve, que en algunos casos alcanzaron los 70 cm.
Ucrania, por su parte, registró una nevada récord, con hasta 79 cm de nieve en algunas zonas. Este fenómeno meteorológico extremo fue provocado por un potente frente frío que se extendió por la región, provocando cortes de carreteras y de electricidad y dificultando el transporte y los servicios de emergencia.
Las fuertes nevadas también tuvieron un impacto significativo en la agricultura y las infraestructuras, afectando a zonas rurales que ya estaban luchando contra las consecuencias del conflicto militar.
El noroeste de Estados Unidos se vio afectado por un potente ciclón bomba que se intensificó rápidamente y trajo consigo graves condiciones meteorológicas que causaron importantes daños en Columbia Británica, Washington, Oregón y California. Con ráfagas de viento de hasta 160 km por hora e inundaciones generalizadas, el ciclón provocó cortes de electricidad generalizados que afectaron a más de 953.000 familias. Las autoridades de San Diego, California, la apodaron la «tormenta de los mil años» debido al récord de precipitaciones y a los daños generalizados en toda la región.
El centro de Estados Unidos también sufrió las consecuencias de una serie de tornados devastadores que azotaron Texas, Nebraska, Iowa, Illinois, Misuri y Florida. Los tornados causaron graves daños en viviendas, empresas e infraestructuras y provocaron numerosos heridos y muertos. La intensidad y frecuencia de este brote fueron inusuales para esta época del año, poniendo de relieve la creciente volatilidad de los patrones meteorológicos.
La costa septentrional de Israel registró precipitaciones récord, con 196 milímetros de lluvia caída en sólo cuatro horas en Zijrón Yaacov. El fenómeno estableció un nuevo récord nacional y supuso casi el 60% de la precipitación media anual de la región. El repentino diluvio desbordó los sistemas de drenaje locales, provocando graves inundaciones en zonas como Ma'agan Michael y Hof HaCarmel.
El sudeste asiático sufrió graves inundaciones monzónicas, que afectaron principalmente a Tailandia y Malasia. Las fuertes lluvias causadas por el monzón del noreste provocaron una devastación generalizada, afectando a más de 640.000 hogares en Tailandia y desplazando a 152.000 personas en Malasia. Las inundaciones causaron importantes daños en infraestructuras, viviendas y terrenos agrícolas, provocaron al menos 19 muertes y dieron lugar a grandes esfuerzos de rescate y socorro.
Todo esto y mucho más en nuestro resumen SOTT de cambios planetarios de noviembre de 2024:
Comentario: Además: El ciclón Chido causa 34 muertos en Mozambique tras azotar Mayotte