Cambios Planetarios
Los especialistas Virginia Tenorio y Greyving Arguello reportaron este día, vía telefónica, que ayer observaron que la fisura que se encuentra en el piso del cráter mantiene la incandescencia, sonido de jet y abundante salida de gas, de acuerdo con el Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
La víctima fue era una mujer de 31 años, quien se encontraba en una Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Santa Teresa, tras ser rescatada la víspera bajo los escombros de su casa, sepultada por un deslizamiento de tierra.
Drucilaine Alves Luminato era la madre de dos niños, Joao Vitor, de dos años de edad, y Rodrigo, de cuatro años, que murieron ayer enterrados en su casa, mientras el padre de los pequeños sigue internado en Santa Teresa.
Los equipos de salvamento continúan la búsqueda entre los escombros y montañas de tierra de desaparecidos durante las lluvias que causaron inundaciones y destrozos en la ciudad.
La tormenta, con fuerte descarga eléctrica y vientos, y el granizo golpearon la ciudad el miércoles, indicaron las autoridades municipales de Dongguan.
También se hallaron cientos de cangrejos muertos.
La extraña marea roja ha hecho que se inicie una investigación para averiguar la causa.
Pescadores locales sugirieron que la muerte puede haber sido causado por las centrales eléctricas que utilizan agua de mar como un agente de enfriamiento.
Las empresas eléctricas no han realizado ningún comentado.

La ciudad de Catania amaneció con una capa negra de hasta 10 centímetros
La erupción del Etna, uno de los volcanes más activos de Italia, se intensificó el 16 de marzo con el reinicio de una gran actividad stromboliana en un nuevo cráter creado en el sureste. Esa tarde comenzó a fluir la lava a las 18:40 con gran cantidad de cenizas y piedras.
El domingo y esta mañana la televisión italiana mostró imágenes de la ciudad de Catania cubierta en sus calles y techos por una gruesa capa negra.
Los primeros testigos que se toparon con semejante panorama no tenían explicación al respecto, la orilla del Michigan tenia un aspecto pocas veces antes visto, mientras las gélidas aguas sucumbían contra estas esferas de hielo, y no se trataba de una docena nada más, si no cientos de estas que de disponían en toda la orilla del lugar.
Para los lugareños era un espectáculo surrealista, pocas explicaciones había al respecto, hasta que de a poco se fue aclarando el panorama fantástico y una lógica comenzaba a asomar.
El volcán Lokon, situado en el noreste de Indonesia, entró hoy en erupción y expulsó una nube de ceniza y humo que se elevó dos kilómetros por encima del cráter, informó la Agencia Nacional de Vulcanología.
"Se registró un aumento de los movimientos sísmicos hasta que se produjo la explosión", dijo el indonesio Farid Ruskanda Bina, director del equipo de observación de este volcán, según la agencia de noticias Antara.
El temporal de nieve de días pasados ha dejado una preocupante estampa en la zona de pinares de las serranías del Matarraña, sobre todo en terrenos de los términos municipales de Fórnoles, La Portellada y Ráfales, pero también en otros de la zona. La gran cantidad de nieve que se acumuló en los pinos, unido al efecto del agua, ha tumbado alrededor de un millón de árboles según los cálculos hechos en la zona por técnicos de Medio Ambiente.
La situación es preocupante, no sólo por la cantidad de árboles que se han perdido, sino porque ahora se convierten en madera que eleva el riesgo de incendios forestales. «Va a ser un combustible muy peligroso en cuanto se seque la zona», advierten desde el área de Medio Ambiente de la Comarca del Matarraña, que ha pedido ayuda al Gobierno aragonés para que desplace a la zona brigadas forestales para retirar todos esos pinos.

Zona de subducción de Cascadia. La falla tiene más de 1000 kilómetros de largo y tiene potencial para un terremoto mayor a nueve grados.
La alarma fue lanzada por la Oregon Seismic Safety Policy Advisory Commission, la cual dijo que desde el año 1700 no ocurre un evento de importante magnitud en la costa oeste.
La falla tiene un potencial para generar terremotos de entre 8,7 y 9,2 grados de magnitud, y el posterior tsunami podría tener alturas similares a la de Japón en marzo de 2011.
Según el instituto, el tsunami barrería ciudades enteras, causaría cortes de agua, electricidad, gasolina, incendios y más de 15 000 víctimas mortales.
Además, el instituto alertó que las ciudades en riesgo no están preparadas para un evento de alta magnitud y se verían seriamente dañadas y otras destruidas.
La institución alertó que el terremoto ocurriría en un plazo menor a 50 años en términos geológicos es un plazo corto de tiempo . La presentación científica de este informe finalizará el 23 de marzo en Oregon, Estados Unidos.
Simoes se reunió este lunes con el alcalde de Petrópolis, Rubens Bontempo, con quien examinó la crítica situación debido al desbordamiento de los ríos Quitandinha e Piabanha y los deslizamientos de tierras en laderas de montañas.
Puntualizó que el gobierno estadual ordenó el traslado hacia el territorio de maquinarias y camiones para mover la tierra que bloquea las vías, así como apoyar en otras labores.
Las calles de los barrios Quitandinha, Independencia, Morin y Alto da Sierra se anegaron y las situación fue calificada de grave, debido a la cantidad de viviendas dañadas.
Comentario: En Sott.net llevamos informando sobre el cambio de temperatura de los océanos debido al aumento de la actividad volcánica. Se sabe que la mayor cantidad de volcanes en el mundo se encuentran bajo los mares y océanos como puede verse aquí.