Cambios Planetarios
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de México declaró alerta roja en la noche de este martes para las regiones centro-oriente del estado de Tamaulipas y norte de Veracruz, en el Golfo de México, poco antes del impacto de la tormenta tropical Dolly. La alerta roja implica el resguardo total de la población y autoridades, y la sesión permanente de los consejos estatales y municipales de protección civil, así como de las instancias de coordinación y comunicación.
Dolly, la cuarta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico en este año 2014, ingresó a la costa del Golfo de México provocando fuertes lluvias en varios estados, mientras otra tormenta, Norbert, avanzaba por aguas mexicanas del océano Pacífico. Dolly se ubicaba a 40 kilómetros al sur-sureste del puerto de Tampico, en el estado mexicano de Tamaulipas, y se desplazaba con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (kph) hacia al noroeste a 15 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Porque la sequía que asola la Marina Baixa, que tiene a los pantanos tiritando y a las diferentes administraciones preocupadas y haciendo obras de emergencia, ha ido trasladándose al interior de la comarca y se está dejando sentir en esta plaza, la más turística de Polop.
Sosa indicó que ha hablado con el presidente insular, Carlos Alonso, con el de carreteras José Luis Delgado y con representantes de Costas para buscar una solución lo más rápido posible.
Mientras varios vecinos de Las Galletas y El Fraile se han dirigido a este periódico para reclamar una reparación lo más urgente posible dado los inconvenientes que padecen al tenerse que desviar con sus vehículos hasta la rotonda de Palm-Mar
Ahora dependerá de los acuerdos que alcancen las diferentes administraciones para cubrir este socavón y volver a abrir la vía al tráfico rodado y comprobar si el mar ha deteriorado también la base de la carretera.

Sequía en el país generó escasez de ganado en engorda, lo que aumentó los precios de la carne.
El dirigente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, José de Jesús Guzmán, aseguró que debido a la sequía que se registró en el país por tres años consecutivos en donde murieron miles de reses, otras fueron exportadas y algunas más sacrificadas, se generó un déficit de ganado de engorda, que alcanza hasta el 35 por ciento de inventarios a nivel nacional.
Las demarcaciones en las que hay precipitación pluvial son Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tlalpan y Magdalena Contreras, informó el organismo en su página electrónica. La SSPDF reportó caída de árboles y 105 encharcamientos en diversas partes del Distrito Federal. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que a causa de la lluvia, en la Línea 7 sólo hay servicio de la estación Barranca del Muerto a Tacubaya en ambos sentidos.
Cristian Jiménez Chávez, jefe de Urgencias del hospital alertó que entre el 3 y el 5 por ciento de los casos son mordeduras severas, aunque es frecuente que el ataque se produzca en manos o piernas.
Añadió que la gravedad de la lesión dependerá del sitio en donde se focalice, la edad del paciente, y la raza del animal, y que los más afectados son infantes de entre dos y cinco años; es decir, en etapa preescolar.
Dijo que es importante evitar que los niños se acerquen a estos animales, en especial si no son sus mascotas, sugirió el médico.
Informó que en los niños, las mordeduras en cara y cuello pueden ser más peligrosas, debido a que tienen una estructura corporal pequeña y pueden perder sangre más rápidamente.
Poco a poco Luisiana se está sumergiendo en el golfo de México. Tres expertos estadounidenses - Bob Marshall, Brian Jacobs y Al Shaw - calculan que para el año 2100 Nueva Orleans quedará cubierta completamente por el agua. Las causas varían entre el cambio climático y el factor humano, aseguran en el artículo que acaban de publicar en el portal 'ProPublica'.
Esta ha sido, en gran medida, la singular viñeta que ha dejado en la Comunidad este período estival, aún por terminar, y que los expertos califican de "muy variable", por lo que invitan a no confiarse y a seguir mirando al cielo.
Desde que el sol alcanzase su posición más boreal en la eclíptica, con motivo del inicio del verano el 21 de junio a las 12:51 horas, la sensación de los que visitan y viven en Galicia es que el estío no arranca y que el astro es más autóctono que nunca, ya que no sabe si salir o no.
Comentario: Un invierno frío que ha provocado un verano frío y lluvioso... Si esto continúa en otoño e invierno, se puede considerar la posibilidad del inicio de una Edad de Hielo.
El volcán Bardarbunga ha expulsado más lava en la remota región de Holuhraun. Las grietas abiertas desde que el volcán entró en erupción han vertido una nueva oleada de magma mayor que la del pasado viernes 29 de agosto.
La lava se extiende en un área de más de 3 kilómetros cuadrados y una columna de gases y vapor de agua se eleva a más de 4 kilómetros por encima del lugar de la erupción pero no hay expulsión de cenizas que amenacen el tráfico aéreo por el momento.
Comentario: ¿Y qué pasaría si muchos volcanes hacen erupción al mismo momento?
Hallan pruebas de que las erupciones volcánicas contribuyen al enfriamiento global
Recomendamos ver también la película Supervolcano, que contiene una hipótesis interesante acerca de lo rápido que podría suceder una catástrofe semejante.
Comentario: Ese es un aumento muy importante en los precios. Y sólo es el comienzo, seguramente, dado cómo está de raro el clima en Estados Unidos y en México en estos últimos tiempos, y la economía en general.
Hablando de clima raro, mientras esto ocurre en unas zonas de México, en otras se producen inundaciones:
Lluvias y granizo en el DF dejan inundaciones y servicio parcial de la Línea 7 del Metro
Estos fenómenos opuestos se están volviendo bastante frecuentes:
Fuertes lluvias y descargas eléctricas en plena sequía en Nicaragua