Cambios Planetarios
Las ocho provincias andaluzas están en alerta debido a las lluvias, que pueden acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, y en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, además, estarán acompañadas de tormentas.
Las lluvias serán también muy intensas y con tormentas en la comunidad de Madrid, Extremadura, la ciudad autónoma de Ceuta, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ávila, Salamanca y Segovia, donde se esperan precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.
La Dirección General de Protección Civil aconseja a los conductores disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

En los últimos días, violentas tormentas y devastadores tornados han causado cerca de trescientos muertos e importantes daños materiales en diversos estados del sur y el este de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que en muchos lugares el daño ha sido "catastrófico". "En cuestión de horas, estos tornados mortales, algunos de los peores que hemos visto en décadas, se llevaron las vidas de madres y padres, hijos e hijas, amigos y vecinos, incluso comunidades enteras. Otros están perdidos, y muchos aún están desaparecidos", dijo.
En la última semana son más de 90 los sismos que se han registrado en toda la República Mexicana, tres de ellos arriba de los cinco grados de magnitud, los cuales no han dejado afectaciones mayores, no obstante autoridades se mantienen alertas ante cualquier cambio que se llegará a presentar.
De acuerdo a la Dirección de Protección Civil Estatal, el Servicio Sismológico Nacional reportó en las últimas 24 horas entre 12 y 13 movimientos telúricos, que han tenido como epicentro las costas de Matías Romero en Oaxaca; Tonalá, Chiapas; Guaymas, Sonora; Acapulco, Guerrero; Cd. Hidalgo, Chiapas y San Marcos Guerrero; todos ellos de 3.1 a 3.8 grados de magnitud.
"La actividad del volcán es moderada a alta, con emisiones de ceniza constantes que alcanzan entre cuatro y siete kilómetros de altura sobre el cráter y explosiones esporádicas, que han ido aumentando de tamaño en los últimos días", señaló el Instituto a través de un comunicado.
Del mismo modo, señaló que "la ceniza sigue afectando a los sectores aledaños" al macizo de cinco mil 29 metros de altura y que en 2006 alcanzó su mayor pico eruptivo, dejando seis muertos al destruir una aldea.
El organismo ecuatoriano sostuvo que la noche del martes se observó incandescencia intensa y la expulsión de bloques que descendieron del cráter del volcán, localizado a 135 kilómetros al sur de Quito.
La cifra de muertos por las tormentas y tornados que azotaron en la noche del miércoles y la mañana del jueves el sur de Estados Unidos aumentó a 295, de los que unos 194 perdieron la vida tan solo en el estado de Alabama, informan medios locales.
El presidente Barack Obama calificó a la pérdida de vidas de "desgarradora" y a los daños a hogares y negocios como "nada menos que catastrófico". El mandatario prometió una fuerte ayuda federal para la reconstrucción y visitará el viernes zonas afectadas de Alabama.
Concretamente, están en alerta por tormentas las provincias de Ciudad Real y Toledo, mientras que tienen activado el mismo nivel de alerta por tormentas y lluvias las provincias de Teruel, Barcelona, Gerona, Lérida, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Badajoz, Cáceres y Huelva.
"Esto ha sido un evento muy serio y mortal que ha afectado a nuestra entidad y que aún no concluye", dijo el gobernador Bentley, al hablar con reporteros la noche de este miércoles, sobre una de las peores tormentas que afecta esa entidad en décadas.
Bently ordenó el despliegue de cientos de soldados de la Guardia Nacional de Alabama a las áreas más afectadas para ayudar en la búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes atrapados bajo los escombros de sus casas o negocios destruidos. Los soldados se sumaron a otros 400 elementos de los cuerpos de servicios de emergencia que trabajan en la evaluación de daños.
La Oficina de Administración de Emergencias de Alabama confirmó la muerte de 53 personas en varios condados de la entidad, aunque se temía que la cifra suba esta misma noche conforme avance el rescate.
El epicentro se situó a 45 kilómetros al sur de Dili, la capital de Timor Oriental, y a 258 kilómetros al este de Kupang, en el Timor indonesio, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en el todo el mundo.
La isla de Timor se encuentra dentro del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área donde se produce la mayoría de los seísmos que se registran en el planeta, gran parte de ellos de baja magnitud.
En un comunicado, la dependencia señaló que el primer movimiento telúrico, de 5,5 grados, ocurrió a las 06:07 horas locales (11:07GMT) y su epicentro se registró a 29 kilómetros al sureste del puerto de Acapulco, Guerrero. Un segundo temblor, de 5,4 grados Richter, se registró a las 16:10 hora local (21:10GMT) y su epicentro se localizó a 69 kilómetros al suroeste de Guaymas, en el estado norteño de Sonora.
Finalmente, el tercer sismo de 5,0 grados en la escala de Richter ocurrió minutos después, a las 16:25 hora local (21:25GMT), a 51 kilómetros al noreste del poblado de Mapastepec, Chiapas. Luego de realizar un recorrido por los tres estados mexicanos, Protección Civil descartó la presencia de lesionados o daños materiales de consideración.