Cambios Planetarios
Asimismo, un rayo se repitió más de 3.000 y especialistas pronosticaron que hoy se repita de nuevo el fenómenos climático: truenos y relámpagos durante el día y la noche de este viernes.
Asimismo, uno de los rayos incendió el techo de una casa en Gravesend, en Kent, e hirió a un padre quien sufrió quemaduras en las manos.
Un sismo se registró, esta tarde, en el Mar Caribe, a la altura del departamento de La Guajira, con una intensidad de 4,8 en la escala de Ritcher.
Según informó el Sistema Geológico Colombiano, el movimiento se sintió a las 3:34 de la tarde.
La capital más cercana al movimiento telúrico es Riohacha, a unos 289 kilómetros. De acuerdo con la información tuvo una profundidad de 114 kilómetros.

Pinos en la ladera del monte en el que está ubicado el Castillo de Santa Bárbara, muy afectados. E.M.
Por todo lo anterior la Asociación reclama que el Ayuntamiento realice urgentemente los riegos de emergencia necesarios para evitar el deterioro de la pinada de la ladera norte del monte Benacantil o incluso un más que posible incendio forestal en pleno corazón de la ciudad.
El corresponsal de Telenoticias en la zona, Reiner Montero, pudo comprobar cómo la laguna que divide el pueblo de Tortuguero de la playa se desbordó e inundó gran cantidad de viviendas.
El nivel del agua superó el metro de altura pasando por encima del muro de contención que se construyó para evitar precisamente las inundaciones.
A su vez, las instituciones de auxilio descartaron personas muertas o lesionadas, durante el fenómeno pluvial que continuarán los próximos días de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En Cuernavaca, los daños por las lluvias dejaron como saldo dos casas dañadas y al menos 10 vehículos con daños, así como encharcamientos en diversas colonias.
El intendente de esa pequeña localidad, ubicada a unos 350 kilómetros al oeste de la capital provincial, Mario Horacio Pichiñan, confirmó que "desde el mediodía de ayer comenzó a nevar, prácticamente no había visibilidad y después se congeló todo".
"Se produjeron una docena de despistes, derrapes, choques y un vuelco, sin consecuencias de consideración, por lo que se decidió cortar la ruta y dar asilo a las personas en tránsito" detalló en diálogo con Télam.
La capital de Filipinas se encuentra atemorizada ante la posibilidad de que un potente terremoto, que los expertos predicen podría sacudir Manila próximamente, deje decenas de miles de muertos y destruya buena parte de una de las ciudades más pobladas del mundo.
Según advirtieron este mes autoridades de la ciudad de Manila a la Asociación Médica de Filipinas (PMA, sus siglas en inglés) en una reunión a puerta cerrada, al menos 38.000 personas morirán en la primera hora después del terremoto y más de 100.000 resultarán heridas.
"En estos momentos, ya no nos preguntamos si un desastre de esas proporciones podría suceder en Manila. Lo que nos preguntamos es cuándo sucederá exactamente", ha dicho a los medios locales el presidente de la PMA, Leo Olarte.
De acuerdo a los primeros informes, el fenómeno se suscitó esta tarde en Venice Beach, mismo que hirió a los bañistas que disfrutaban de la playa y a algunos otros que paseaban por este lugar.
Nueve de los heridos fueron hospitalizados, informaron los bomberos.
Cuatro de las personas lesionadas fueron atendidas en el lugar, mientras que el resto fueron trasladados a hospitales, incluyendo a los dos heridos en estado crítico.

A view from the back porch of a home along View Drive in Juneau, Alaska, Friday, July 11, 2014. Earthquakes occurred in 3 different parts of Alaska Friday. Some shaking could be felt in Juneau.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que las personas en Juneau, a unas 100 millas (160 kilómetros), al oeste sintieron un leve movimiento.
El último sismo registrado, de magnitud 4 en la escala abierta de Richter, se produjo a 328 kilómetros al sureste de la provincia panameña de Los Santos, frente a las costas del colombiano parque nacional natural Utria en el Pacífico, a 15.1 kilómetros de profundidad.
Otro sismo de magnitud 3,5 se registró a 10 kilómetros al este de Puerto Armuelles, en la provincia del occidente panameño de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, a 13.1 kilómetros de profundidad.