Cambios Planetarios
El Gobierno de Sao Paulo, Brasil, informó este martes que ascendió a 46 la cifra de muertos por las fuertes lluvias que se han registrado en el estado.
El clima extremo golpeó con fuerza a California este mes: Un ciclón bomba, graves inundaciones, deslizamientos de tierra, cortes de energía, muros de nieve en Soda Spring, y un terremoto de magnitud 4,2 con epicentro en Malibú.
En Denver, Colorado, nevó 33 cm este mes, convirtiéndose en el decimoquinto enero más nevado jamás registrado. El condado de Jackson registró -5°C, y la estación de esquí de Purgatory registró 60 cm de nieve en 24 horas.
El norte de Arizona recibió más de medio metro de nieve en 48 horas. Fue el 25º mayor evento de nieve y batió el récord de nevadas en un solo día el domingo.
Nevada se vio afectada por tormentas invernales que trajeron fuertes lluvias, vientos huracanados y nevadas significativas en las zonas más elevadas. El desierto de Las Vegas también se cubrió de blanco, un espectáculo extraño para la zona.
Más de 1 metro de nieve cayeron en Sundance Mountain Resort, en Utah, obligando a cerrar debido a las condiciones meteorológicas extremas. El complejo también registró casi 200 mm de lluvia.
Las fuertes nevadas también alteraron la vida normal en Italia, Austria, Eslovenia, Croacia y Mallorca. Mallorca fue cubierta por su mayor nevada en más de cinco años.
La ciudad más septentrional de China, Mohe, sufrió un récord histórico de -53°C, el más bajo jamás registrado. Los funcionarios locales hicieron horas extras para garantizar los servicios de calefacción y agua. Esto ocurre días después de que las temperaturas cayeran hasta los -50°C en la ciudad rusa de Yakutsk.
Asia Central también sufrió un duro enero. En Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán se registraron niveles inusuales de nieve, que derrumbaron postes eléctricos y árboles, bloquearon carreteras principales y reventaron tuberías de agua. Las temperaturas en Kazajstán alcanzaron unos escalofriantes -30°C.
Oriente Próximo también se vio sorprendido por temperaturas más frías de lo habitual y por la nieve. Decenas de miles de iraníes se quedaron sin gas en medio de la nieve y las heladas, y en Afganistán las temperaturas cayeron hasta -33°C, combinadas con nevadas generalizadas, ráfagas heladas y cortes regulares de electricidad. Al menos 166 personas murieron a causa de la ola de frío.
El ex ciclón tropical Ellie siguió azotando el norte de Australia este mes. Las fuertes lluvias convirtieron las carreteras en ríos, miles de cabezas de ganado se perdieron o murieron, y los barcos fueron el único medio de transporte en algunos condados. Australia Occidental también se vio muy afectada por las lluvias torrenciales y las inundaciones. 38 casas y 37 negocios quedaron destruidos, y otras 121 viviendas sufrieron daños. En algunos casos, los daños son tan graves que requerirán esfuerzos de reconstrucción a largo plazo. Las inundaciones también han causado importantes daños en las infraestructuras y las vías de transporte.
La mayor ciudad de Nueva Zelanda declaró el estado de emergencia después de que las lluvias torrenciales provocaran inundaciones generalizadas y evacuaciones. Las fuertes inundaciones arrasaron casas, bloquearon carreteras y cortaron el suministro eléctrico. La ciudad recibió el 75% de sus precipitaciones estivales habituales en sólo 15 horas.
Letonia sufrió sus peores inundaciones desde 1981, obligando a los residentes de las zonas centrales a evacuar sus hogares. Mientras tanto, los grandes trozos de hielo que se desprendieron de Belkarus hicieron subir el nivel del agua, al tiempo que presionaban una nueva presa.
Otros acontecimientos dignos de mención este mes:
- Sumatra, Indonesia: fuertes inundaciones dejan 3 muertos y 15.000 viviendas dañadas
- Johor y Pahang, Malasia: Más de 4.000 desplazados por las inundaciones causadas por 431 mm de lluvia en 24 horas.
- Norte de Sulawesi, Indonesia: Casi 460 mm de lluvia en 48 horas dejaron inundaciones de 3 metros en algunas zonas.
- Zambia: lluvias incesantes causaron inundaciones catastróficas en las provincias del sur y el centro.
Todo esto y mucho más en nuestro Resumen SOTT de Cambios Planetarios de enero de 2023:
Un tigre salvaje saltó por la ventana de una casa antes de mutilar a un pescador de 19 años en el este de Rusia.
El escuálido depredador rompió el cristal al abalanzarse, hiriendo gravemente al hombre.
Su primo cogió una pistola y mató al tigre siberiano, el felino más grande del mundo.
El pescador Sergey Kyalundzyuga estaba en la casa de pesca con otras dos personas cuando el tigre atravesó de repente la ventana.
Según una fuente: "Oyeron un ruido fuera. Sergey se acercó a la ventana y entonces un tigre macho voló hacia ella, rompiendo el cristal con la cabeza".
Al menos 2 personas han muerto tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varios estados del sur de EEUU desde el 16 de febrero de 2023. El gobernador de Virginia Occidental declaró el estado de emergencia. Se inundaron carreteras y viviendas en zonas de Tennessee, Alabama y Kentucky.

Inundación en Milton, condado de Cabell, Virginia Occidental, 17 de febrero de 2023.
El gobernador de Virginia Occidental declaró el Estado de Emergencia para los 55 condados de Virginia Occidental debido a los impactos de las fuertes lluvias y tormentas eléctricas el 16 de febrero.
El Servicio Meteorológico Nacional en Charleston, WV, dijo: "Múltiples rondas de lluvia moderada a fuerte afectaron porciones de la región el 16-17 de febrero de 2023. Cuando todo estaba dicho y hecho, los totales de precipitación de 50-100 mm cayeron a través de gran parte de la porción central/sur del área de pronóstico del NWS Charleston (WV), dando lugar a numerosos problemas de inundaciones en toda la región."
En 24 horas hasta el 17 de febrero, Culloden en el condado de Putnam registró 102,108 mm de lluvia; Hamlin en el condado de Lincoln 102,61 mm; y Pinch en el condado de Kanawha 103,63 mm.
Tres delfines murieron el sábado tras quedar varados en aguas poco profundas frente a Sandy Hook, los últimos grandes mamíferos marinos que han aparecido muertos en la costa de Jersey este invierno.
Los delfines fueron vistos flotando en el agua poco después de las 11 de la mañana y se avisó al Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos de Brigantine. Mientras se congregaba una pequeña multitud, un equipo de rescate se dirigió a la autopista Garden State Parkway y los voluntarios se dirigieron a Sandy Hook para mantener a los curiosos alejados de los delfines, que se agitaban en el agua cerca de la costa.
Un vídeo publicado en Twitter por el fotógrafo Matthew Renk mostraba a los animales luchando en el oleaje.
Un niño de 7 años murió tras ser atacado por una jauría de perros callejeros cerca de su casa en Saharanpur, Uttar Pradesh.
El incidente tuvo lugar el sábado por la tarde, cuando el niño, Kanha, jugaba en el campo próximo a su casa en el pueblo de Bilaspur, en la zona de la comisaría de Gangoh.
El ministro del Interior de Türkiye, Süleyman Soylu, informó este lunes que al menos tres personas murieron y más de 200 resultaron heridas como consecuencia del terremoto de magnitud 6,4 registrado en la provincia de Hatay (sur).
El reputado geólogo turco Naci Gorur, que predijo los terremotos del 6 de febrero, ha advertido de un posible riesgo de nuevos sismos de gran intensidad en Chipre y en las provincias turcas de Bingol y Adana.
Tras semana de combate a los incendios más voraces de la historia reciente en Chile, el Gobierno continúa combatiendo las llamas que, hasta ahora, han cobrado la vida de al menos 25 personas y han dejado a otras 7.038 damnificadas.
El ministro de finanzas del país, Grant Robertson, alerta de que el coste total de los desperfectos causados por esta tormenta extrema será de "miles de millones" de dólares. Por el momento, se calcula que se necesitará una inversión similar al de los terremotos de Christchurch de 2011, que rondó los 13.000 millones de dólares neozelandeses (7.5 millones de euros).
Comentario: Un factor que ha contribuido a estos ataques de tigres en la región de Jabárovsk pueden ser las temperaturas extremadamente frías que se han experimentado recientemente en toda Siberia, que quizá hayan provocado una escasez de presas alimenticias (o la inaccesibilidad de las mismas) para estos grandes depredadores.