Cambios Planetarios
El socavón fue detectado el jueves por la noche en una vivienda de la población de Ruskin, en la zona de Tampa (costa oeste del estado), y medía dos metros de largo y cerca de un metro de ancho.
Su profundidad se desconoce "ya que había mucha oscuridad para realizar mediciones seguras", según declaró al diario The Tampa Tribune Nacole Revette, portavoz del departamento de bomberos.
Al menos 175 personas murieron por una inusual ola de frío que azota el norte de India, en particular en el estado de Uttar Pradesh, donde las bajas temperaturas alcanzaron los cero grados centígrados, informó hoy el diario The Times of India.
En las últimas 24 horas perdieron la vida 29 personas, la mayoría indigentes o personas que viven en barrios marginales, con escasa o ninguna protección frente a las bajas temperaturas, que afectan el país desde finales de diciembre pasado, según fuentes policiales.
Los ecólogos ya han encontrado 117.000 de estos moluscos desde que se halló el primer ejemplar en Florida en septiembre del 2011, informa el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor. Los expertos advierten que no pueden recolectar a todos los invasores, por eso se espera que el número de caracoles aumente drásticamente con la llegada de la temporada de lluvias en siete semanas.
Estos caracoles gigantes son capaces de poner 1.200 huevos a la vez y prefieren cohabitar con los humanos, ya que les gustan los lugares húmedos y el estuco en particular.
12:58 GMT: Un general iraní desmiente la información sobre las víctimas mortales. Anteriormente medios locales informaron de que al menos 40 personas habían muerto y 850 resultaron heridas por el sismo.
12:28 GMT: Se informa que un niño de 8 años ha fallecido en la India tras un derrumbe motivado por el sismo de Irán.
Así lo confirman los especialistas tras analizar datos de secuenciación genética de esta cepa mortal procedente de aves y denominada como H7N9. Hasta la fecha, este virus ha costado la vida a tres personas y mantiene bajo tratamiento a otras seis, de las cuales dos se encuentran en estado crítico.
Sin embargo, los expertos subrayan que aún "no hay evidencia" de que esta nueva cepa se esté propagando de persona a persona. Además, subrayan que "hay una posibilidad de que ésta pueda desaparecer y de que no se transforme plenamente en una forma humana de la gripe".
El terremoto se produjo a las 10:25, (hora local) sacudiendo todo el nordeste, especialmente la región de las centrales atómicas Fukushima Daiichi y Fukushima Daiini, según la agencia japonesa de meteorología, expuso AFP.
El temblor se sintió fuertemente en los municipios de Futaba, Tomioka, Namie o Minamisoma, que resultaron muy afectados por el sismo, el tsunami y el accidente nuclear del 11 de marzo de 2011 y que tuvieron que ser evacuados en su mayoría por la contaminación radiactiva.
El temblor, de un nivel 6 inferior en la escala japonesa −que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor−, tuvo lugar a las 5.33 hora local (20.33 GMT) cerca de la isla de Awaji y su hipocentro se situó a 15 kilómetros de profundidad, según la Agencia Meteorológica de Japón.
Un sismo de magnitud 6,7 se produjo este domingo frente a la costa de Papúa Nueva Guinea, anunció el Servicio de Geofísica estadounidense (USGS), sin lanzar un alerta por tsunami.
El terremoto se produjo 105 km al oeste de Panguna, a una profundidad de 64 km, indicó el USGS, que revisó las cifras que había dado inicialmente.
El meteorólogo recordó que pese a que el invierno en Rusia arranca oficialmente el primer día de diciembre, la primera nevada en Moscú acaeció el 28 de octubre, mientras la última se registró en el primer día de abril, es decir, un mes después de que empezase la primavera.
Las temperaturas medias en diciembre pasado superaron la norma climática en 2,5 grados y en marzo en 4,4 grados, índices extraordinarios, según Liájov.
Un "nuevo sismo de magnitud 5,1 grados (se registró) en Honduras. fecha 11 de abril de 2013, hora local: 21:24:39 (03H24 del vienes)" , anotó un escueto comunicado de la institución de socorro.
Añadió que a una "profundidad de 10 km (...) el epicentro (fue) 29,48 km al noreste de San Pedro Sula", la segunda ciudad del país, situada 240 km al norte de la capital.
Comentario: Debido al incremento exponencial de bolas de fuego e incluso impactos registrados, también se incrementa el riesgo de contagio con patógenos contenidos en estos cuerpos celestes. ¿Este tipo de enfermedades y alertas de epidemias podrían ser una pantalla de la élite para evitar que la gente despierte a este hecho y tome las medidas necesarias para protegerse? ¿O es que este tipo de patógenos son solo un pequeño ejemplo de un escenario que podría tener lugar en todo el mundo en un futuro cercano?
Lecturas recomendadas:
Nueva luz sobre la Peste Negra: La conexión cósmica
Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos
Intenciones celestiales: Cometas y los cuernos de Moisés