Cambios Planetarios
Eber Menacho, director de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, ha informado que una comisión de técnicos partió hacia la cuenca del Río Grande, zona de Abapó, para investigar las causas de la mortandad de peces en el lugar.
En entrevista, el geólogo del Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima, Carlos Navarro Ochoa, confirmó que el volcán se encuentra en una fase explosiva, luego de que en 2013 comenzó la fase eruptiva, que en agosto y septiembre pasados aumentó significativamente con la emisión de lava.
Esperamos que siga esta emisión de lava alternada con explosividad, tal vez igual de fuerte que la del pasado viernes 21, o más grande, debido a que todavía tenemos un rango muy amplio de liberación de energía", expresó.Precisó que durante un sobrevuelo realizado después de esta última explosión, se percataron que continúa emanando flujos de lava negra pero, además, observaron que se está formando un nuevo domo en el cráter, que creció alrededor de 40 metros de altura.
Comentario: Calentamiento global que no es más que una estafa: Así Manipulan esta vez los "calentologos" el año 2014
Los ancianos de los pueblos Inuits, que habitan en las regiones árticas, aseguran que nunca se han visto tan perdidos mirando los cielos, y dicen que no es debido al calentamiento global, sino que la Tierra se ha inclinado hacia el norte, informa el portal 'The Big Wobble Almanac'.
Según la información disponible, los ancianos de este pueblo sostienen que el Sol no sale por el mismo lugar de siempre, y que durante el día está más alto de lo que solía estar, y que calienta más rápido que antes.
Un agujero gigante que apareció en la región central de Rusia Perm después de un supuesto accidente minero, ha seguido creciendo, dijo el mayor productor de potasa del mundo y propietario de la mina, en un comunicado.
El tamaño de la sima se ha incrementado a mediados de noviembre de 30×40 metros a 50×80 metros hoy en día, dijo la compañía minera el miércoles en una declaración en línea.
Entre los fenómenos más perjudiciales de este año figuraron las intensas lluvias y las inundaciones, como las ocurridas en noviembre en varios departamentos de la cuenca del Mediterráneo, que causaron cinco fallecidos y destruyeron infraestructura y cosechas.
Solo durante ese mes más de 50 mil personas fueron afectadas y las pérdidas sumaron entre 180 y 220 millones de euros según un cálculo preliminar, precisó la AFA.
Algunas comunas sufrieron daños en reiteradas ocasiones, como ocurrió en el pequeño poblado de Gravels, del departamento de Hérault, donde las casas y locales públicos fueron anegados cuatro veces a partir de septiembre y los vecinos perdieron muchas de sus pertenencias.
En 2014 se produjeron también varias granizadas en el país que impactaron extensas zonas cultivadas, sobre todo viñedos.
Si bien el gobierno decretó el estado de catástrofe natural en algunos de los sitios afectados, otros todavía no están beneficiados por esta medida que permite acelerar el pago de los seguros y recibir ayudas estatales.
Este descubrimiento resulta clave para determinar los cambios en el ecosistema de Israel. Desde el laboratorio dirigido por el Profesor Leon Blaustein, los investigadores en el laboratorio, Ori Segev y Antonina Plavikov señalaron que si bien se habían observado una incidencia de deformidades, especialmente entre los miembros de las salamandras, el caso de las dos cabezas es el más raro hasta el momento.
La razón de esta deformidad se desconoce, pero las principales teorías son la contaminación de fuentes de agua, los cambios en la radiación y la influencia de una pequeña población.
Toronto amaneció este jueves cubierto de unos 14 centímetros de nieve,mientras que en Montreal la abundante espuma blanca llegó a los 30 centímetros.
Del otro lado del país, una densa lluvia cayó sobre provincias como Columbia Británica y Alberta. Previamente, elementos de los servicios de seguridad habían colocado cientos decostales de arena para contener una eventual inundación.
En Toronto alrededor de 80 vuelos fueron retrasados debido a las inclemencias del tiempo, el servicio de autobuses escolares se canceló, mientas que el transporte de tren que conecta la ciudad con localidades aledañas registró retrasos debido al congelamiento de las vías.
En la capital del país, Ottawa, un hombre de 84 años de edad se desmayó y murió cuando paleaba la densa nieve, por lo que los paramédicos alertaron a la población de palear la nieve con máquinas o forma más adecuada.
En esta localidad se espera la caída de unos 17 centímetros de nieve para este día.
Comentario: Al parecer el invierno llegó con fuerza y antes de lo esperado, ¿es una señal de los tiempos?
Vea:
- Las temperaturas frías llegaron para quedarse - El comienzo de una nueva Era de Hielo
- Exclusiva SOTT: Las recientes bajas temperaturas podrían ser el inicio de clima global frío de décadas
Una fuerte tormenta sorprendió a los mendocinos esta tarde. En algunas zonas del Valle de Uco cayó granizo de gran tamaño. En Tupungato, 22 familias tuvieron que ser evacuadas, confirmaron a Los Andes desde Defensa Civil.
Mientras que en el Gran Mendoza, la tormenta fue corta con gran cantidad de agua y granizo pequeño, que "no dejaron daños ni consecuencias", aseguró el director de Defensa Civil, Marcelo Dapas.
Fuertes lluvias en Sao Paulo (sureste), la ciudad más poblada de Brasil, registró este viernes inundaciones en algunos puntos de la región metropolitana.
Las precipitaciones dejaron en estado de alerta varias áreas de la capital paulista, entre ellas la zona oeste de la ciudad, donde se desbordó el agua de un canal.
Comentario: Si tenemos en cuenta la cantidad de terremotos que estamos teniendo últimamente, esta noticia se vuelve muy relevante y algo a tener muy en cuenta. Eche un vistazo a la cantidad de sismos aparecidos en todo el planeta en los últimos tres meses: