Cambios Planetarios
Durante la mañana de este domingo se han registrado además la emisión de extensas columnas de cenizas, las que pueden divisarse desde las localidades aledañas. Durante la noche también se reportaron fenómenos de incandescencia en el cráter del volcán.
Por estos motivos, el Sernageomin mantuvo su nivel de alerta técnica volcánica en nivel naranja, mientras que la Onemi hizo lo mismo con la alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, vigente desde el 3 de marzo del año 2015.
La localidad más afectada por el ciclón fue el distrito de Bogra, a unos 170 kilómetros al noroeste de Dacca, la capital de Bangladesh, donde 17 personas perdieron la vida, precisó un funcionario del gobierno.
"17 personas murieron y otras 85 sufrieron heridas cuando la tormenta devastó partes de Bogra la noche del sábado, tan sólo en media hora, informó Shafiqur Rahman, jefe de la administración del distrito, a la agencia china de noticias Xinhua.
Explicó que la mayoría de las víctimas murieron cuando sus casas se derrumbaron, mientras otros fueron electrocutados por cables eléctricos de postes caídos.
Otras 13 personas perdieron la vida en otras regiones del país y un centenar resultó lesionado a causa de la tormenta, que además provocó estragos en muchas aldeas de los distritos de Naogaon, Natore y Pabna.
Bangladesh es golpeado entre marzo y mediados de mayo por fuertes tormentas y tornados antes de la temporada de monzón, que se prolonga cuatro meses.
El sismo de 3.1 ocurrió alrededor de las 7:54 am en Granada Hills, a unas 4 millas al sur de Santa Clarita y 7 millas al oeste de San Fernando. Fue de una profundidad de aproximadamente 4,5 millas.
El terremoto se produjo dos minutos después de un terremoto de 2,7 grados de magnitud y unos ocho minutos después de un terremoto de 2,1 grados de magnitud que sacudieron la zona de Granada Hills, ambos a profundidades de menos de una milla.
Una persona dijo a KTLA dijo que los temblores le despertaron, y varios otros reportaron los temblores en los valles de Santa Clarita y San Fernando.
Más de 400 personas reportaron que sintieron el temblor de 3,1 a "Did You Feel It?" , del Servicio Geológico de los Estados Unidos hasta una hora después de que ocurriera.
Además se registran 29.741 personas damnificadas, 2.607 de las cuales están aún en albergues, según las últimas cifras de la Oficina Nacional de Emergencias, ONEMI, difundidas el sábado por la noche.
La presidenta Michelle Bachelet visitó el sábado las localidades más afectadas por las peores lluvias que ha sufrido la desértica región del norte del Chile en los últimos 80 años y que afectaron fuertemente a tres de las 15 regiones del país: Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Entre el martes y miércoles de la semana pasada cayeron en la zona unos 24 milímetros de lluvia, cuando lo normal es 1,7 milímetros al año.
Según datos preliminares el temblor tuvo epicentro frente a las Costas de Usulután, a 110 kilómetros de la capital, se registró a las 6:07 p.m.
El informe del MARN precisa que el sismo se registró a 18 kilómetros de profundidad y no genera alerta de tsunami hasta este momento.
El temblor, ocurrido a las 00:57:23 h, tuvo epicentro ubicado en el océano, al noroeste de Ancón, provincia de Lima y 86 kilómetros al suroeste de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima, con hipocentro a 45 kilómetros de profundidad.
En Huacho, Huaral y Lima se sintió con intensidad de nivel II en la escala modificada de Mercalli.
El Servicio Nacional de Geología y Minería del país (Sernageomin) informó, citado por medios locales, que este sábado se registró la expulsión esporádica de ceniza, humo y material incandescente en Villarrica.
La información la suministró vía telefónica el comandante del Cuerpo de Bomberos de Morán, Félix Linares, quien indicó que a las 7:00 de la mañana de este sábado se reanudó la búsqueda de un adulto y un niño, pues la otra persona que había sido arrastrada por las aguas fue localizada sin vida. Fue identificado como Édwar Alvarado, de 32 años de edad.
Hace un siglo el estado de California contaba con una población de 3 millones de habitantes, sin embargo actualmente esta cifra ha llegado a 38 millones.
Comentario: Aunque la sequía es un hecho real, que se extiende, culpar al calentamiento global como lo hace el autor es un tanto irresponsable, sin decir que es opuesto a la situación real, el cambio climático puede expresarse de diferentes maneras y de diferentes lugares del planeta, pero la tendencia consistente es de hecho un enfriamiento global con destino a una era glacial, para mas información los invitamos a leer:
- Centroamérica duramente golpeada por la sequía
- California aprieta cinturón por fuerte sequía
- La grave sequía en California amenaza con agrietar la economía de EE.UU
En este caso, el movimiento se ha producido a las 13:32 horas y, según el IGN, a ocho kilómetros de profundidad, algo menos que el de Ossa de Montiel. El instituto responsable de la información sísmica en España ha asegurado que el terremoto se ha notado también en las localidades toledanas de Consuegra, Orgaz, Urda, Los Yébenes y Almonacid, además de Fuente el Fresco (Ciudad Real) y Bailén (Jaén).
Comentario: Noticia relacionada: Un terremoto en Albacete de magnitud 5,2 sacude la zona centro de España
Comentario: Al parecer, hubieron muchos temblores en en pocos días y también hoy (5 de abril) se sintió otro temblor en el área de Los Ángeles. El año pasado, abril, fue el mes que más terremotos registró en todo el mundo, así como varios pequeños terremotos en América Latina, como en Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Perú.
Quizá puedan justificar el aumento de número de terremotos en Los Ángeles con la fracturación hidráulica, pero ¿cómo explicar el aumento de sismos en otras partes del planeta?
Lo que no se puede negar es que, últimamente, la Tierra no deja de temblar.
A eso súmenle la cantidad de inundaciones, socavones, bolas de fuego y los demás "cambios planetarios", y la imagen se volverá aún más clara. Algo importante parece estar afectando al clima de la Tierra, así como al de todo el sistema solar.
Para averiguar qué puede ser, recomendamos leer: