Cambios Planetarios
Temblor aumentó, sin cambios significativos en otros parámetros.
Italia. El el Etna hay una actividad continua al interno de un nuevo cráter, acompañado de un débil aumento de tremor volcánico. Esto fue anunciado por el Instituto Nacional de Vulcanología de Catania, que monitorea constantemente el volcán, pero que no ha conducido a ningún cambio significativo en otros parámetros monitorizados que puede presagiar algo más "significativo''. La actividad está en curso desde el año pasado miércoles. Desde el jueves por la tarde el resplandor rojizo es visible.
El volcán Lokon, en la provincia de Célebes Septentrional, retumbó mientras fuertes lluvias se registraban alrededor de su cráter cubierto de nubes, indicó el funcionario local de monitoreo Farid Ruskanda Bina.
Agregó que el estruendo pudo escucharse a 5 kilómetros (3 millas) de distancia, pero que la altura de la erupción no se puede ver.
Bromo es relativamente pequeño y está situado lejos de las grandes poblaciones en la meseta alpina de Tenger, lugar que quedó tras la erupción del antiguo gran volcán Caldera.
En su último reporte, detalló que en las últimas 24 horas ocurrieron 12 exhalaciones acompañadas por emisión de vapor de agua y gas y que hubo presencia de un evento volcanotectónico, además que durante horas de la noche se pudo observar incandescencia sobre el cráter.
El Cenapred detalló que la exhalación ocurrida a las 17:31 horas de este miércoles estuvo acompañada de la emisión de cenizas, que alcanzó una altura de un kilómetro respecto al cono volcánico y los vientos la dirigieron hacia el noroeste.
Guinea-Bisáu. 5 niños fueron asesinados por un rayo, los golpearon mientras custodiaban un campo de arroz. Lo sucedido, informaron las estaciones de radio locales, en Sao Domingos, localidad que se encuentra en el noroeste del país. Los cinco jóvenes víctimas, según la costumbre local, fueron dejados por sus padres para controlar una amplio campo de arroz.
Guinea-Bissau está pasando por condiciones climáticas adversas.
Dirigidos por la Universidad, un equipo internacional de investigadores midió la variación de dos isótopos de oxígeno atrapados en los anillos de la madera. Observando los isótopos oxígeno-16 y oxígeno-18 descubrieron cuánto había llovido.
Los valores de estos isótopos grabados en los anillos de los árboles demostraron que están muy estrechamente relacionados con la variación anual de los niveles de los ríos de la Amazonía, y por tanto, con la cantidad de lluvia que fluye hacia el océano, señala el informe.
Científico japonés informó que seis tipos de aves migratorias que pasan por Japón adelantaron su partida al menos un mes en comparación a 1986 en un promedio registrado desde ese año, informa hoy el medio Kyodo, supuestamente por el cambio climático.
El Profesor de la Universidad de Tokio City, Hiromi Kobori informó que estas aves normalmente llegaban al país en otoño y partían en la temprana primavera para visitar los cálidos cultivos del norte.
Antes se quedaban un promedio de medio año en Japón y ahora su estadía se rebajó a 29,7 días, destaca el científico, según Kyodo.

El derrumbe cubrió completamente la Escuela Primaria Youfang y golpeó dos casas agrícolas en la villa de Zhenhe.
El derrumbe cubrió completamente la Escuela Primaria Youfang y golpeó dos casas agrícolas en la villa de Zhenhe aproximadamente a las 8:00 a.m. (hora local), dijo el gobierno del municipio de Yiliang en su sitio en internet. Otra persona fue sepultada en una casa.
Al lugar llegaron socorristas desde la capital del municipio de Yiliang, a tres horas de distancia por carretera, para rescatar a los estudiantes, dijo Peng Hong, funcionario de la oficina de asuntos exteriores del ayuntamiento.
El subgerente regional de Defensa Civil Pasco, Modesto Roque Atencio, informó que la nevada que alcanzó una altura de 40 a 50 centímetros hizo que el cobertizo colapsara.
Indicó también las nevadas al derretirse generan riesgos a otros sectores, pues hace que se incrementen los caudales de los ríos y se activen quebradas; felizmente, los trabajos de prevención que se realizaron de manera oportuna, evitan por el momento posibles derrumbes y deslizamientos.
La Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres dio a conocer este viernes 28 de septiembre el más reciente balance de víctimas de la actual temporada de monzón, que ha causado precipitaciones pluviales intensas e inundaciones que han afectado a más de 4.5 millones de personas.
Las provincias de Baluchistán y Sindh, en el sur del país, han sido las más afectadas por las inundaciones, que comenzaron a principios de este mes en el norte paquistaní.