Cambios Planetarios
Un terremoto de magnitud 6,5 ha sacudido el Mar Egeo nororiental y ha afectado a varias islas y ciudades griegas y turcas. Según los primeros datos, el terremoto no ha causado víctimas ni daños materiales de importancia, aunque generó escenas de pánico en la región turca de los Dardanelos.
Varias personas fueron hospitalizadas tras saltar de sus balcones, y tanto en la ciudad de Edirne como en Çanakkale aparecieron grietas en algunos edificios. El terremoto, que se produjo a las 9.25 GMT, sacudió las islas griegas de Samotracia y Limnos y también se sintió en todo el norte de Grecia, especialmente en las localidades de Xanthi, Serres, Drama y Alexandrópolis.
La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2014, a la que se le dio el nombre de Amanda, se formó el viernes en la costa del Pacífico mexicano y se convirtió este sábado en huracán categoría 1 en la Escala Saffir-Simpson, informaron fuentes oficiales.
Durante la madrugada de hoy, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la vibración en el coloso, también conocido como San Miguel por su localización en el departamento de igual nombre, se ha mantenido muy fuerte entre 504 y 527 unidades.
La entidad se mantiene informando permanentemente a través de su cuenta en Twitter sobre el comportamiento del Chaparrastique.
Por otra parte, debido a las recientes precipitaciones que van marcando el preámbulo de la estación lluviosa, se reportaron flujos de lodo, que descendieron de la parte alta del volcán, donde hay mucho material (cenizas, piedras) acumulado desde la erupción del pasado 29 de diciembre.
Según informó de manera preliminar el Servicio Sismológico Nacional en su cuenta de la red social Twitter, el movimiento telúrico se registró a las 03:24 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
Pocos minutos después del terremoto, perceptible en varias entidades del centro y sur del país, incluido el Distrito Federal, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, difundió por ese mismo medio que se iniciaría el protocolo de revisión.
Aunque hasta el momento no se reportan víctimas ni daños materiales, el nuevo sismo aumenta la alerta entre los ciudadanos, pues se une a varios fenómenos de este tipo superiores a los cinco grados de intensidad ocurridos en México desde mediados de abril último.
También quiero resaltar que como ya vengo escribiendo en este blog con los datos oficiales de distintas fuentes, entre ellas la NASA , el Ártico también se recupera y el ANTÁRTICO crece extraordinariamente su hielo marino en los últimos años así como el frío, que sin ir mas lejos el año pasado volvió a marcar el registro de temperatura mas bajo de todo el planeta, volviendo a superarse el récord de frío con 93 grados bajo cero, por contra el récord de calor sigue estando anclado todo este ultimo siglo en 1913, en el desierto de California.
Si, todo un siglo donde el termómetro le ha dicho también un NO a los calentologos del IPCC ;-)
El Servicio de Emergencia SOS Rioja 112 atendió, a lo largo de la tarde de ayer miércoles, un total de 68 incidencias provocadas por el fuerte viento que azotó la comunidad, y que, en algunos puntos, llegó a alcanzar rachas máximas superiores a los 123 kilómetros por hora.
Del total de incidencias, 48 se registraron en Logroño, mientras que otras 8 incidencias estuvieron repartidas por los municipios del área metropolitana de la capital riojana, como Albelda, Alberite, Lardero, Navarrete y Villamediana.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), mantiene para este jueves 22 de mayo, el Nivel 3 de Preemergencia, riesgo máximo de incendios forestales, decretado ayer en la provincia de Valencia y el norte de la provincia de Alicante, segun ha informado la Generalitat en un comunicado.

Vista aérea de las inundaciones causadas en febrero de 2007 en el departamento boliviano de Cochabamba por las intensas lluvias generadas por El Niño.
Últimamente, Jason-2 ha visto algo preparándose en el Pacífico y resulta muy parecido a lo que pasó en 1997, cuando causó estragos en países como Perú. "Se ha formado un modelo de alturas y temperaturas en la superficie del mar que me recuerda a la forma en la que el Pacífico se veía en la primavera de 1997", dice Bill Patzert, climatólogo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Las autoridades del puerto estimaron que en el desastre ecológico la cifra de peces muertos oscila entre 50 y 70 mil.
En las diversas especies hay desde rayas, anchoas, pez luna y pulpos confirmaron voceros del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (DFW por sus siglas en inglés).