Cambios Planetarios
La Oficina británica de Meteorología (Met Office) prevé para hoy lluvias torrenciales en algunos puntos del país donde el agua podría subir hasta los 100 milímetros.
Las autoridades han puesto en marcha 58 avisos y 151 alteras de inundaciones en Inglaterra y Gales, y cuatro avisos y nueve alertas en Escocia.
Las incesantes lluvias que han caído en numerosas zonas del Reino Unido durante las últimas 24 horas han afectado al Gran Premio de Formula Uno Gran Bretaña que se celebra en el circuito inglés de Silverstone este fin de semana.
Un total de 14 indigentes fallecieron por hipotermia en Chile debido a la ola de frío que afecta al país sureño con temperaturas que han descendido hasta los -4°C.
"Hay 14 personas que viven en la calle y que han muerto por hipotermia este año. Vamos a tomar más medidas porque no queremos que nadie permanezca en la calle si tiene la posibilidad de ir a un albergue", señaló el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín.
La primera gran tormenta de granizo, viento y lluvia de la temporada arrasó a última hora de la tarde del jueves entre 25.000 y 30.000 hectáreas de frutales, maizales y forrajes en varios municipios de Lleida, según las primeras evaluaciones realizadas por el Departamento de Agricultura. Los daños han sido importantes en la cosecha de fruta dulce, principalmente en variedades como el melocotón, la nectarina, el paraguayo, la manzana y la pera, que ya se estaban recolectando o se iba a hacer enseguida.
Una niña de 9 años murió anoche en Heidenau, cerca de la ciudad sajona de Dresde, al ser alcanzada por un rayo; mientras que un joven de 23 años falleció de madrugada en la localidad de Laußnitz, al caerle un árbol encima mientras conducía.
En Lüneburg (noreste del país) una ciclista falleció esta noche cuando circulaba por una carretera y se precipitó sobre ella un árbol dañado por el temporal.

Media Europa está bajo alerta por las fuertes lluvias que han dejado al menos 46 muertos en Rusia y otros tres en Alemania.
Por el momento, los servicios de rescate han localizado los cadáveres de 56 personas en el distrito Krimski, aunque no se descarta que la cifra de fallecidos continúe creciendo. El portavoz del ministerio en Krasnodar, Igor Zhe, ha informado que todos han fallecido ahogados por las inundaciones.

Algunas especies de plantas se han encogidos en el último siglo, según la revista de biología 'Biology Letters'.
La investigación, la primera que estudia las alteraciones de las hojas debido al cambio climático, se centró en el arbusto "Dodonaea viscosa", que crece en regiones tropicales, subtropicales y templadas de África, América, el sur de Asia y Australia.
Un potente sismo que alcanzó magnitud 6,3 se produjo este viernes frente a la isla de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin provocar una alerta de tsunami, aseguró el Servicio Geofísico estadounidense (USGS).
El epicentro del fenómeno fue situado en el océano, unos 358 km al oeste de Port Vila, capital de ese país. La profundidad fue calculada en 180 km.
El sismo no fue percibido en esa ciudad. "No hemos sentido nada, en absoluto", dijo un periodista local consultado por la agencia AFP.
Perdidos en las idílicas playas brasileñas varios pingüinos patagónicos fueron capturados en Río de Janeiro y se encuentran a la espera de regresar a su hábitat natural, la Patagonia argentina.
Cada invierno docenas de pingüinos de Magallanes aparecen en la costa sur de Brasil, pero nunca tan al norte.
Los cuidadores encargados de capturarlos aseguraron que algunos de ellos se hayan en un delicado estado de salud tras un largo viaje.

Resienten graves pérdidas apicultores de Parral, Meoqui, Delicias, Satevó y Julimes.
La debilidad que mantienen estos insectos debido a la sequía, a la escasez de polen y de néctar, por la obviedad de que no hay flores o plantas suficientes, es la principal razón que permite que las defensas de su organismo estén bajas.
- Se pueden ver en el crepúsculo, cuando el Sol las ilumina desde debajo del horizonte.
Son en realidad cristales de agua helada, y forman uno de los fenómenos más espectaculares de las noches de verano. Las nubes mesosféricas polares son visibles al final del crepúsculo, y son las más altas en la atmósfera terrestre; de hecho, se sitúan en la mesosfera, a una altitud de entre los 75 y los 85 kilómetros. Sólo se ven cuando la luz del Sol las ilumina desde debajo del horizonte.
Comentario: Está claro que los engaños y las estafas están a la orden del día en lo que respecta al cuestionado "calentamiento global antropogénico" y al evidente cambio climático que es posible notar sin mucho esfuerzo día a día. La realidad es que hay un pequeño grupo de sujetos que saca verdadera ventaja en medio de esta confusión. Manipular a la sociedad y dividirla en los que están a favor y los que están en contra haciendo que haya pequeños trozos de verdad en ambos lados es una estrategia muy simple y al mismo tiempo efectiva. Apenas deja lugar a posiciones diferentes, más objetivas y cercanas a la verdad.
Para conocer una de estas posiciones le sugerimos la lectaura de la serie de artículos "Cometas y Catástrofes". Al final de cada artículo encontrará un vínculo al siguiente de la serie.