Cambios Planetarios
Polonia fue el país más afectado por la ola de frío. Los cuerpos de dos hombres de 52 y 56 años, muertos de frío, fueron encontrados el domingo por transeúntes en el sureste del país.
"Ambos estaban alcoholizados", según la portavoz de la policía de Lublin. Un hombre sin hogar, de 53 años, también murió de frío en Nysa (sureste).
La nieve provocó perturbaciones en el tráfico ferroviario, en especial en el centro de Polonia. Cerca de 70.000 personas se quedaron sin electricidad en la región de Varsovia.
Según el Diario 2001, el diputado indicó que la situaición del lago de Valencia se agudizó tras la confiscación que realizó el gobierno nacional en el 2009, de un lote de tierras que era utilizado para el cultivo de caña de azúcar, pues la producción en la región permitía mantener un nivel estable de las aguas, y en su lugar colocaron cultivos hidropónicos.

Una torre eléctrica cubierta de nieve en Brie-et-Angonnes, en los Alpes franceses, este domingo.
En los departamentos montañosos de Saboya, Alta Saboya e Isere (este), las ramas de los árboles cargadas de nieve cayeron sobre los cables del tendido eléctrico, rompiéndolos.
La nieve se sumó a los fuertes vientos que azotan varias regiones de Francia desde el sábado.
En los departamentos de Drôme y Ardèche (sur de Francia), los "hogares están sin electricidad debido a los fuertes vientos que llegan hasta los 130 km/h", explicó a la AFP un portavoz de la compañía de distribución eléctrica ERDF.
El epicentro del temblor fue ubicado en la frontera entre Afganistán y Tayikistán, a una profundidad de 201 km, dijo el jefe de los servicios meteorológicos regionales, S. Mushtaq Shah.
El temblor se sintió en varias ciudades del noroeste, entre ellas Peshawar, Nowshera, Mardan y Charsadda y también en la norteña ciudad de Chitral, añadió.
El sismo de cinco grados se registró a las 11:22 horas a 74 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, mientras que el de cuatro ocurrió en la misma entidad a las 5:42 horas a 34 kilómetros al sur de Pijijiapan, detalló el organismo en su portal de Internet.
Un movimiento de 3.6 grados ocurrió a las 06:51 horas a 67 kilómetros al sur de Tecoman, Colima; además de un temblor en Pinotepa Nacional y tres en el poblado de Crucecita, Oaxaca, de entre 3.2 a 3.6 grados, indicó el SSN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 07h46 se registró otro movimiento telúrico, de magnitud 4 grados en la escala de Richter, con epicentro en la provincia de Chimborazo, a 14,4 kilómetros al suroeste de Chunchi. El informe indica que sí fue sentido pero no especifica los lugares.
Anoche, a las 23h13, en las ciudades de Manta, Guayaquil y Cuenca, entre otras, se sintió lo que algunas personas describieron en la red Twitter como un "fuerte sacudón". Era por un sismo de 4,5 grados en la escala de Richter, con epicentro en la provincia de Guayas, a 26,2 kilómetros al sur de Guayaquil.
"Todo está bien, ya que en lo que puedo ver en Hanalei, Kauai, hay olas inusuales, pero creo que nada loco", describió una testigo a CNN minutos atrás luego de llegar la cuarta ola.
El geofísico Gerard Fryer, del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico declaró a los periodistas: que "el tsunami está llegando en estos momentos no puedo decir lo grande que es, ya que viene en este mismo momento", cuando esperaba la primera ola.

El presidente Barack Obama durante la reunión con su equipo de emergencia con el que evaluó las medidas contra el huracán.
Además de Nueva York nueve estados (Maryland, Pensilvania, Virginia, Connecticut, Nueva Jersey, Massachussets, Delaware, Rhode Island y el Distrito de Columbia) se declararon en alerta.
La Bolsa cerrará completamente el lunes por la inminente llegada del huracán Sandy, anunció su operadora Nyse Euronext, quien horas antes había informado que el New York Stock Exchange (NYSE) sólo realizaría operaciones electrónicas.
"Tras consultar con otras bolsas y agentes de mercados, el NYSE Euronext (NYX) cerrará sus mercados el lunes" ante el peligro que supone Sandy para sus trabajadores, y queda a la espera de confirmar si operará el martes, explicó la operadora en un comunicado.
Sandy, que se había debilitado a tormenta tropical la madrugada del sábado, incrementó sus vientos máximos sostenidos de 120 km/h para devenir huracán categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, que prevé pocos cambios en su intensidad durante los próximos días.
Los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que la tormenta podría "resultar en impactos significativos a lo largo de la costa de Carlina del Norte" a última hora del sábado.