Traducido por el equipo de SOTT.net
Han aparecido nuevas y fascinantes pruebas científicas que muestran temperaturas estables en Groenlandia durante al menos 60 años, con sólo un repentino salto de 1°C alrededor de 1994.
Los
recientes descubrimientos de un grupo de meteorólogos medioambientales pondrán aún más en duda la hipótesis, no demostrada, de que el ser humano ha causado los recientes cambios en el clima del Ártico. En un documento muy detallado, los científicos
demuestran que los cambios climáticos pueden atribuirse a la variación natural causada por dos importantes corrientes de aire.
Los científicos informan de un salto significativo en las temperaturas del aire cercano a la superficie de Groenlandia (T2m) en torno a 1994, con una temperatura relativamente estable en los periodos anterior (1958-93) y posterior (1994-2020). En un hallazgo crucial, los científicos afirman: "La variabilidad de la circulación atmosférica a gran escala puede explicar eficazmente esta variabilidad interdecadal de la T2m de Groenlandia".
Se trata de la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) y el Índice de Bloqueo de Groenlandia (GBI). La NAO está causada por diferencias latitudinales en la presión atmosférica, mientras que el GBI es una cresta de alta presión septentrional que provoca depresiones en la corriente en chorro. Las correlaciones de las temperaturas con los movimientos de la NAO y el GBI resultaron ser "altamente significativas". En el contexto del rápido y repentino calentamiento de 1994, el cambio observado tanto en la NAO como en el GBI se consideró "crítico para el repentino calentamiento de Groenlandia desde mediados de la década de 1990".
A continuación se muestra el conjunto clave de gráficos de temperatura.
Comentario: Vea también: