Cambios Planetarios
"La región que estuvo congelada durante todo el Invierno y gran parte de la Primavera - el hielo del Lago Superior duró hasta Junio, estableciendo un nuevo récord - está a punto de enfriarse de nuevo," dijo el sitio. "OK, tal vez no se congelará, pero será hasta 20-30 grados más frío que el promedio para esta temporada."
Aunque es bizarro, la consecuencia positiva de este cambio inusual del clima es que el frío no se sentirá tanto.

Una explosión se registró en horas de la madrugada y emisión de gases y ceniza persiste; reporta el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet.
De acuerdo al informe, la ocurrencia de los sismos tipo híbrido y de largo periodo, están asociados al ascenso y desgasificación de nuevo magma; previéndose la ocurrencia de nuevas explosiones en las siguientes horas.
Los incendios continúan en nivel 2, pero las perspectivas son más optimistas debido a la mejora de las condiciones meteorológicas. Aunque el sábado se produjo un notable descenso de las temperaturas en la zona, el fuerte viento perjudicó las labores de extinción. Para este domingo se espera que las temperaturas se mantengan pero el viento amaine, según ha confirmado José Luis Condado, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara
Comentario: Finalmente, hoy 22/07/2014, 5 días después, los dos incendios de Guadalajara ya están controlados, según ha dicho la presidenta de Castilla-La Mancha.
El coloso, de 1.745 metros de altura, expulsó cenizas a un kilómetro de altura sobre su cráter de 500 metros de diámetro, las que fueron llevadas por el viento y cayeron sobre cinco poblados vecinos y en un tramo de la carretera Panamericana en el departamento de Chinandega, al noroeste del país, informó el Sistema Nacional de Atención y Prevención de Desastres (Sinapred).
El epicentro del sismo se ubica a una profundidad de 612 km.

La Dirección de Salud Apurímac II se ha declarado en alerta verde, con inamovilidad del personal médico y asistencial.
En tanto que las atípicas lluvias que caen en el Valle del Chumbao, hacen que los escolares de educación inicial y primaria tengan serias dificultades para trasladarse a sus centros educativos, en horas de la mañana.
El video parece parte de una película fantástica, pero es, en realidad, resultado de una rara unión natural de fenómenos aparentemente adversos.
Se trata del peor ciclón que vive el sur del país en cuatro décadas. Ha castigado docenas de ciudades costeras de la isla de Hainan y la provincia de Cantón, así como de la región autónoma de Guangxi, la primera, segunda y tercera parada del tifón, respectivamente.
Según el último recuento de las autoridades, siete personas murieron en Hainan, donde el tifón llegó el viernes procedente de Filipinas -país en el que dejó 54 muertos-, mientras que otras nueve fallecieron en Guangxi, donde aterrizó ayer con vientos de más de 170 kilómetros por hora.
En la región de Calabarzon, en el sur de Manila, ocurrió la mayoría de los decesos, 76, a causa -sobretodo- de la caída de árboles, techos y muros, informó el Consejo de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas.
El tifón, llamado Glenda por las autoridades filipinas, azotó el jueves y viernes pasados el archipiélago, provocando numerosos daños materiales y cortes en el suministro de energía eléctrica que afectaron a 1.6 millones de personas.
Según ese instituto, el sismo se registró en el Océano Pacífico, a unos 60 km de profundidad, en el noreste de la isla de Hokkaido, cerca de las islas Kuriles administradas por Rusia y reivindicadas por Japón.
No se han reportado daños. El epicentro del sismo se situó a 94 km de territorio ruso.
Comentario: El articulo se refiere a grados ºF y no a ºC.
Y aún hay quien sigue insistiendo en el calentamiento global. Son muchas "las señales de los tiempos" que sugieren el inminente comienzo de una nueva era de hielo en un futuro no muy lejano. Los veranos inusualmente fríos o inesperadamente moderados son un indicio de que el planeta se está enfriando. Los recientes inviernos súper polares en el hemisferio norte constituyen otro indicio más claro aún.
En este contexto, la idea de un "calentamiento global" es ridícula, y concebir además que ese calentamiento es producto de la acción del hombre roza lo absurdo.