Cambios Planetarios
Los tronados destruyeron cuatro casas y averiaron otras más.
La víctima es una mujer cuyo cuerpo fue hallado en su casa en Venus, en el centro del estado entre St. Lucie y Sarasota, dijo Rybinski. Además, un menor de una de las casas afectadas resultó herido y fue transportado al hospital.
El centro de Debby permanece en el Golfo de México, aunque ya está llevando lluvias torrenciales a la región.
Unos escarabajos parásitos pueden consumir el maíz modificado genéticamente sin sufrir el menor daño, según revela un trabajo de investigación publicado en el último número de la revista GM Crops & Food. Una muestra de la población del escarabajo de 2010 tiene una tasa de supervivencia 11 veces mayor que la de la población de control. Eso es ocho veces más que el año anterior, cuando por primera vez se identificó a esta especie resistente. El año pasado, el investigador Aaron Gassmann, de la Universidad de Iowa, señaló que varios agricultores habían descubierto que un gran número de escarabajos sobrevivía después del consumo de los cultivos transgénicos. Gassmann llamó a estos insectos 'superbichos'.
El número de muertes de menores de cinco años en el país por esta enfermedad hasta el pasado 9 de junio es de 155, indicaron las autoridades sanitarias peruanas en un boletín epidemiológico.
La mayor cantidad de víctimas se presentó en los departamentos del sur y sureste, los más pobres del país, donde las temperaturas llegaron a los doce grados bajo cero en zonas a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Hasta esta noche, habían resultado afectadas más de 932.000 personas y 51.860 hectáreas de tierras agrícolas en Guangxi por los aguaceros registrados desde el 21 de junio, indicó el buró regional de asuntos civiles.
Un total de 3.121 casas se derrumbó debido a las lluvias, que azotaron 44 distritos de 13 ciudades en Guangxi. Las pérdidas económicas directas están calculadas en unos 389 millones de yuanes (61,15 millones de dólares USA).

Ubicación de los epicentros de los sismos que se registraron este miércoles en la Costa ecuatoriana.
El sismo ocurrió a las 07:17 y el epicentro se ubicó a 88 kilómetros al noroeste de Salinas a una profundidad de 12 km.
El IG agrega que el movimiento fue sentido en Portoviejo, Tosagua, Chone y Junín, en la provincia de Manabí.
Minutos antes, otro sismo de 3,8 grados se registró en la misma zona sin que se tenga registro de que fuera sentido.
Cué precisó que tanto el sismo de 7.4 grados Richter del pasado 20 de marzo como el reciente paso del huracán Carlotta, causaron destrozos considerables, lo mismo en la infraestructura carretera, hidráulica como educativa, como en la zona turística y comercial.
"Por el sismo hemos realizados labores de reconstrucción superior a los 900 millones de pesos, mientras que por el golpe del huracán estamos estimando acciones por poco más 600 millones de pesos".
El ministro de Desastres y Auxilio, Sephen Mallinga, ofreció hoy una rueda de prensa en Kampala en la que concretó que "29 viviendas han quedado totalmente enterradas por la avalancha, mientras que otras 70 quedaron seriamente dañadas y es demasiado arriesgado vivir en ellas".
"El deslizamiento de tierras se ha llevado por delante absolutamente todo en un área de 200 metros de ancho 300 de largo", añadió el ministro.
Bangladesh, densamente poblado y situado casi al nivel del mar, sufre lluvias torrenciales durante la temporada húmeda, que comenzó hace unas semanas.
Al menos 15 personas fallecieron en la ciudad portuaria de Chittagong y alrededores, mientras que otros 30 murieron en Bandarban.
El hipocentro se ha registrado a unos 160 kilómetros de profundidad y el epicentro a cuatro kilómetros al oeste-noroeste de la localidad de Tacuba y a trece kilómetros al oeste de la capital departamental, Ahuachapán, una ciudad de más de 300.000 habitantes situada en el extremo occidental del país, así como a 88 kilómetros al oeste de la capital del país, San Salvador.
Las autoridades griegas no han reportado víctimas ni daños materiales considerables.
El epicentro del temblor se localizó en el Mar Egeo a unos 25 kilómetros al oriente de la isla, dijeron científicos del Observatorio Nacional de Atenas en un informe preliminar.