Bienvenido a Sott.net
dom, 24 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Control Panel

Chile: Seis sismos remecieron las regiones del Libertador y del Maule

Imagen
© Desconocido
Seis sismos remecieron las regiones del Libertador y del Maule entre el sábado último y ayer lunes. Tres de ellos tuvieron su origen en San Fernando, Navidad y Pichilemu
Un total de seis movimientos sísmicos se registraron en el territorio de las regiones del Libertador y del Maule, según consignó el Servicio Sismológico del Departamento de Geofísica (Guc) de la Universidad de Chile en su informe de Últimos Sismos con Magnitud Igual o Superior a 3.0 grados Richter.

Los temblores del período comenzaron el sábado pasado, las 21:49:11 horas, cuando se registró el primero de la serie, que alcanzó los 3.2 grados Richter y que el organismo especializado focalizó a 103.5 kilómetros de profundidad, 23 kilómetros al noreste de San Fernando.

Luego, a las 06:58:55 horas del domingo 23 se percibió el sismo de mayor magnitud, el que marcó los 5.4° Richter. Este remezón tuvo su epicentro a 26.2 kilómetros de profundidad, a 37 kilómetros al norte de Constitución, en la Región del Maule. El mismo día, también en Constitución en la Región del Maule, pero a las 20:36:27 horas, a 25 kilómetros al norte y a 38.9 kilómetros de profundidad se produjo un segundo temblor de 4.3° Richter.

Comentario: Recomendamos que vena también la noticia que podría estar relacionada: Chile: Continúa Alerta Roja Regional por Incendios Forestales


Brick Wall

Chile: Temblor de 4.8 M Richter, con epicentro a 165 km de Salta

Imagen
© noticias.iruya.com
San Antonio de los Cobres
El Servicio Geológico de los Estados Unidos de América (USGS) ha emitido un despacho que da cuenta de que, a horas 1.58 de esta madrugada, se registró un movimiento sísmico de 4.8 de magnitud en la escala de Richter, con epicentro localizado a unos 60 kilómetros al Oeste de la localidad salteña de San Antonio de los Cobres.

Las coordenadas del epicentro, según la misma fuente, son 24.174°S, 66.903°O.

El movimiento se ha localizado a una profundidad de 173,7 kilómetros.

El punto epicentral dista a unos 165 kilómetros en dirección ONO de la ciudad de Salta, capital de la Provincia.

Por el momento, no se dispone de más información acerca de este sismo, y el sitio web oficial del INPRES, con sede en San Juan, aún no ha publicado información al respecto.

Snowman

Valencia sufre la peor ola de frío desde enero de 2005

La Conselleria de Sanitat ha activado la alerta por bajas temperaturas en varias zonas de las provincias de Valencia y Castellón. En nuestra provincia, la alerta abarca Ademuz, Requena, Alaquàs, Sueca y Alberic. Y en Castellón, donde Barracas daba ayer a esta hora de la mañana 15 bajo cero, la alerta se extiende también a Morella, Benasal, Albocàser, Segorbe o la propia Castellón de la Plana.

Según la Agencia Estatal de Meteorología este episodio de frío, se mantendrá al menos hasta el próximo jueves. Además, toda la provincia de Castelló y el interior de Valencia estarán hoy en alerta amarilla por temperaturas que pueden bajar de -4 grados en estas zonas, de forma que la Conselleria de Sanitat ha activado la alerta por frío "alto" dentro de su campaña de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las bajas temperaturas. Y es que, según los datos provisionales de la Aemet, la autonomía vive la ola de frío más importante desde enero de 2005.

Igloo

Nueva York sufre una fuerte ola de frío y se prepara para una nueva tormenta de nieve

Imagen
© Desconocido
Una fuerte ola de frío dejó al área de Nueva York sumergida en las temperaturas más bajas en al menos dos años y llevó hoy a las autoridades a recomendar a los neoyorquinos que eviten en lo posible estar en el exterior, mientras se preparan para la llegada de una nueva tormenta de nieve esta semana.

El conocido Central Park de Manhattan amaneció hoy a 15 grados centígrados bajo cero, una temperatura que no se registraba en el parque desde enero de 2009 y que rinde cuenta del gélido clima en el que está sumida la ciudad debido al frente que ha provocado en los últimos días temperaturas árticas en este área del país.

"Si va a salir, esté preparado. Tome todas las precauciones y cubra todas las partes expuestas de su piel", recomendó en una alerta emitida hoy el Servicio Nacional Meteorológico, mientras se prevé que el martes suban un poco las temperaturas antes de que llegue una nueva tormenta de nieve a la zona.

Así, por si el frío no fuera suficiente, los neoyorquinos se enfrentarán esta semana a otra "significativa" nevada, según The Weather Channel, cuyos meteorólogos aseguran que se trata de un nuevo frente formado en la costa de Texas y que dejará fuertes lluvias en el sur del país y nieve el miércoles en el noreste de la costa atlántica.

Igloo

Cataluña sufre la mayor ola de frío desde el año 1985

Imagen
© Desconocido
Termómetros con registros heladores de forma generalizada en toda Cataluña y no solo en las zonas de montaña: Cataluña está viviendo las jornadas más frías de los últimos años con temperaturas mínimas -las más extremas desde 1985- por debajo de los cero grados en muchos puntos del territorio: -13,1 grados en El Pont de Suert (Alta Ribagorça), -12,5 en Guardiola de Berguedà (Berguedà), -11,5 en Prades (Baix Camp), -8 en Constantí (Tarragonès), -3,9 en Tarragona, -7,6 en Vinebre (Ribera d'Ebre), -7,4 en Girona y -2 en algunas zonas de Barcelona.

Aunque en las últimas horas las bajas temperaturas provocadas por esta ola de frío seco procedente de la Europa continental han remontado un poco, las heladas se generalizaron en las cuatro provincias catalanas, desde el interior hasta localidades muy cercanas a la costa. Y esas bajas temperaturas, según las previsiones meteorológicas, no abandonarán Cataluña en los próximos días.

El frío extremo provocó la activación de los dispositivos de emergencia de varios Ayuntamientos. El de la capital catalana se puso en marcha el pasado sábado y en dos noches los servicios sociales municipales atendieron a 203 personas, de las que 152 aceptaron el alojamiento. El Ayuntamiento desactivó el dipositivo ayer, aunque las personas sin techo podrán acudir a los servicios municipales. En Girona, el centro social denominado La Sopa instaló una veintena de camas adicionales para poder acoger a más personas necesitadas.

Comentario: En la provincia de Lleida se llegaron a alcanzar los 5 grados bajo cero en algunas zonas


Cloud Lightning

Chile: Descarga de un rayo casí mató a pastor criollo

Imagen
© Desconocido
Casi no vivió para contarla, el criancero Luis Alberto Vicencio Contreras, de 52 años, recibió la descarga de un rayo en sus piernas y aguantó solito en la cordillera. Casi murió desangrado.

El sábado a eso de las 19 horas, el hombre y su hermano agarraron vuelo rumbo a la montaña con sus cabritas. Al poco rato se desató una fuerte lluvia, con tormenta eléctrica incluída.

Entonces, Luis Alberto Vicencio recibió la descarga, que lo tiró al suelo como si fuera una hoja. Su hermano bajó al pueblo a pedir ayuda y, debido a la distancia y a lo complicado del terreno, logró volver con Carabineros a las 16 horas del domingo.

Un helicóptero de los verdes viajó desde Santiago para rescatar al hombre de campo, que fue derivado al toque al Hospital de Salamanca y luego al recinto asistencial de Coquimbo.

Magnify

Guatemala: Monitorean tres volcanes activos ante incremento de actividad

Imagen
© sigloxxi.com
El volcán de Fuego mantiene actividad que preocupa a los expertos.
Los tres principales volcanes activos de Guatemala: Pacaya, Fuego y Santiaguito son monitoreados por las autoridades de socorro y sismología ante la posibilidad que incremente su actividad en las próximas horas y días.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que en las últimas 24 horas el volcán Pacaya, a unos 30 kilómetros al sur de la capital, presenta fumarolas en el cráter a causa su proceso de desgasificación

En su página Web el Insivumeh detalló que el volcán Santiaguito, situado a 11 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango, en el occidente, registra condiciones parcialmente despejadas así como la presencia de una fumarola mineralizada en el crater activo que alcanza 300 metros de altura.

El volcán Fuego, ubicado al sur de la capital, presenta cambios durante los últimos días, y mantiene fumarola débil a 75 metros de altura; así como la presencia de explosiones débiles que elevan columnas de color gris hasta 500 metros sobre el cráter,

Cloud Lightning

Argentina: hombre murió fulminado por rayo cuando colocaba una antena

Un hombre murió en la zona norte de esta provincia fulminado por un rayo, cuando intentaba mejorar la señal de su radio con una improvisada antena en medio de una fuerte tormenta eléctrica registrada en un paraje rural cercano a la localidad de Las Ovejas.

De acuerdo con la información difundida por el sitio on line del diario Rio Negro, todo ocurrió cuando Vega intentaba mejorar la recepción de una radio a transistores al colocarle un alambre a modo de antena, en medio de una fuerte tormenta eléctrica.

No obstante, el alambre habría terminado por atraer a un rayo, que fulminó al hombre en el acto. La víctima fue llevada al Hospital de Las Ovejas, donde los médicos determinaron que ya se había producido su deceso.

Radar

Sismo de 5,2 grados Ritcher sacude Chile

Imagen
© Desconocido
La región de Atacama, Chile, tembló esta madrugada al registrarse un sismo de 5,2 grados en la escala de Richter. Las autoridades indicaron que no se presentaron daños materiales o víctimas.

El movimiento telúrico ocurrió a las 1:58 a.m. (4:58 GMT), con un epicentro situado a mil 664 kilómetros al norte de Santiago, con una profundidad de 234 kilómetros, indicó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.

Además del sismo principal, se registraron tres movimientos adicionales en las siguientes horas de la madrugada, con magnitudes que variaron entre los 3,6 y 4,4 grados Ritcher. Tampoco se registraron daños que lamentar.

X

Venezuela: Olas dañan muelle e inundan Bahía

Imagen
© Juan Bosco Zambrano
BAHÍA DE CARÁQUEZ, Manabí. El embate de las olas contra el malecón de esta urbe fue notorio la tarde del domingo pasado.
La agitación del mar por efecto del reciente aguaje causó el domingo pasado una inundación inusual en esta ciudad. El nivel del mar subió y las olas desbordaron el malecón, inundando hasta ocho cuadras al interior de la cabecera cantonal de Sucre, lo que sorprendió a habitantes y turistas. Pero también averió la rampa o atracadero del muelle municipal, que perdió tablas y partes metálicas.

Ayer, el episodio se repitió pasadas las 17:30 con el choque de las olas contra el malecón, lo que apuró a los bañistas a salir del agua; pero luego se quedaron a ver el "espectáculo". Algunos se tomaron fotos, pero las olas traían piedras. Una le causó un corte en el cuero cabelludo a un menor de 11 años.

El domingo, el embate de las olas empezó pasadas las 16:00 y casi vira la panga en la cual José Falcones dirigía un paseo turístico. "Gracias a Dios pudimos atracar en San Vicente", expresó el hombre.